¡ya tengo la PS4!

No Gravatar

¡Al fin! es la consola que más me ha llamado la atención de la nueva generación, y quitando la WiiU es la única que he sobado (antes de comprarla) gracias a mis sobrinos, le tenia muchas ganas y pese que no es el momento ideal (para mi) para adquirirla he aprovechado que acaba de pasar mi cumpleaños y con lo recaudado he decidido pillarmela…

ps4_caja

La he comprado a modo de inversión, no hay ningún juego que no me haya acabado ya o que me atraiga como para justificar la compra, pero creo que cuando salga el SW-Battlefront o algún otro que me llame ya la tendré y no tendré que hacer números ni buscarla a buen precio en alguna web.

Y es que he estado mirando precios y he acabado comprándola en Mediamarkt, cuando preguntas por ahí el “¿dónde podría comprarla?” todo el mundo te envía la web de ofertasjuegos.com y la mitad de PS4 que he mirado (las que me interesan) están igual o más caras que en las tiendas, para muestra un botón:

La web anunciando PS4, concretamente pack Bloodborne por 402,83€

La web donde realmente te lleva por 433€ (nueva, claro!)

Mediamarkt 419€

En el mismo enlace tenéis PS4 Negras por 375€ cuando en el mismo MM la tienen por 379€, por muchos portes gratis prefiero ir a buscarla yo, y durante ese camino se que no va a sufrir ningún golpe.

ps4_caja-abierta

my little unboxing

ps4_consola

la encuentro bonica bonica

La consola pelada: La primera idea era pillar la consola pelada, pero si algo malo tienen estas tiendas es que no sabes que “edición” es la consola que te estas llevando si no ha salido hace relativamente poco, habría que mirar números de serie y demás para saber “cuanto hace que esa consola deambula por esa tienda”, y por el estado en el que tenían las cajas de la PS4 “sin nada” me dio la sensación que llevaban ahí… desde el primer día…

Viene con el Bloodborne, al que le he echado unos minutos por la mañana y tiene buena pinta, es un mata-mata de los que vamos actualizando nuestro personaje, pero en nueva generación (de momento) te flipas un poco mirando los detalles, todo aquello que sabias que tu PS3 no podía mover, como sombras de verdad o gráficos en la lejanía… El mando tiene un tacto genial y notas una mejora frente al de la anterior generación.

ps4_bb

portada reversible, pequeña-gran idea

ps4_gripsEl menú de la consola es bastante facilon, lo primero a instalar y configurar ha sido Yonvi y luego Plex, este último solo funciona si tienes PlexPass (la versión de pago) así que me mantengo a la espera de que los que vamos con la gratuita podamos usarlo con esta consola.

De momento buenas sensaciones, tengo que ir de tiendas a buscar algo de segunda mano ¡pero YA!

¡Ah! con la consola venían unas fundas para los sticks, intuyo que de regalo… ¡waw!

ps4_mando

y que decir de la iluminación del mando ¡¿eh?!

 

Sky Force [Android y iOS]

No Gravatar

SkyForce_00Hace un año aproximadamente que juego al Sky Force, un shoot’em up de esos que te hacen revivir epocas doradas de las recreativas, y horas revividas con emuladores en casa… de esos juegos que me gusta clasificar como “lo habría hecho yo” (si supiera, claro), de esos que ves trabajados a fondo, con una dedicación y un cuidado en los detalles que gustan, gráficos geniales que no nos harán pensar que otros juegos anteriores eran mejores…

Con un scroll vertical controlaremos una nave que podremos ir actualizando a base de estrellas que recogeremos al matar enemigos, cada misión dispone de 4 objetivos y una vez cumplidos de desbloqueará la misma misión en un nivel más difícil, pasando del fácil al normal y al difícil de siempre.

En cada misión habrá una serie de “pilotos caídos” que deberemos rescatar, rescatarlos todos es uno de los 4 objetivos de cada fase. Estos tardan un par o tres segundos en ser recogidos y en pleno fragor arrasador no será fácil rescatarlos.

Nuestra nave dispone de:

Escudos que quitan un porcentaje importante al impacto, pero que siempre nos afectará.

Misil tele-dirigido que saldrá automáticamente y podremos subir para que haga más daño.

Disparo central, el típico fuego rápido frontal que no cesará mientras tengamos el dedo en la nave.

Cañones de ala, un extra al fuego principal que lo reforzará y nos dará un margen más amplio para acertar nuestro objetivo.

Imán, algo que olvidaremos actualizar y casi casi debería ser lo primero, un imán que atraerá cada vez más, cuanto más lo actualizemos, las estrellas que sueltan los enemigos.

Bomba, como extra dispondremos de la mega-bomba arrasadora, también actualizable, que solo aparecerá en el mapa una vez la hayamos desbloqueado. Una vez hecho esto aparecerá aleatoriamente en cajas de madera que se pueden destruir, enemigos, o comprándola a cambio de estrellas en los primeros segundos de cada fase, igual que el escudo y el láser.

Láser, un mega-láser muy potente y de corta duración (un par de segundos) que fulminará lo que tengamos delante, ideal para barrer enemigos.

Escudo extra, el tipico escudo circular que nos evitará un par o tres de impactos antes de desaparecer.

SkyForce_01

Además dispondremos de extras que irán apareciendo conforme juguemos:

Cartas, algunos enemigos nos dejarán ir cartas coleccionables que podremos guardar.

VIPs, de vez en cuando, y más si tenemos las notificaciones activas, se nos ofrecerá rescatar a un piloto caído VIP que una vez rescatado nos dará una buena recompensa, vale la pena no perder la oportunidad de hacer estas misiones para obtener buenas cantidades de estrellas.

Descuentos, toda actualización tiene su coste en estrellas y su tiempo de realización, podemos pagar por acelerar esas actualizaciones (además del coste de la misma) y de vez en cuando el juego nos ofrecerá descuentos de hasta el 50% en actualizaciones. Siempre hay que tener un cojín con estrellas para estas ocasiones.

Eventos, los fines de semana y en ocasiones especiales se desbloquearán algunas fases, que ya os digo, son del todo provechosas.

Logros en fases:

Cada fase tiene 4 logros, la suma de los cuatro te desbloquea un nivel de dificultad adicional, los logros acostumbran a ser:

– Derribar un 70% de enemigos

– Salvar a todos los pilotos

– Derribar al 100% de los enemigos

– Que no te toquen

En algunas misiones pueden cambiar los objetivos pero en la mayoría son estos cuatro.

Algo malo tenia que tener… y es que el numero de partidas, si no tiramos de visa, es limitado. Una vez consumamos las partidas deberemos esperar a que se recarguen, pero os garantizo un buen rato de diversión ya que las partidas que se puedes echar son 12.

Sólo os digo que he tenido al alcance de mi mano un parche para tener estrellas infinitas y no lo he usado… me lo estoy currando poco a poco y así el juego da mucho de si.

Música frenética, gráficos alucinantes y muchos tiros contra muchas naves a lo Metal Slug… ¿se puede pedir más?

Hace tiempo que existe con lo que lo tenéis tanto para iOS como para Android.

Si quitamos las compras in-game… el juego es gratis

Mis compras de Mayo (2015)

No Gravatar

Un par de compras que me llevan a muchas reflexiones sobre el merchandising y todo lo que envuelve los videojuegos… Me va a explotar la cabeza y mis principios, pero creo que esta llenado el momento de hacer sacrificios… “el bien de la mayoría prevalece sobre el de la minoría o uno mismo”

RetroGamer Nº10, 6,95€, se me pasó el comprarla en el kiosko y la pedí en la web, a regañadientes he de decir… y eso porque en el kiosko me pusieron mil y una pegas, que no se cuando llegará, que no se si llegaría siquiera… ¿es una revista o plutonio?

Artículos Minecraft, Enderman, Creeper y Pico de diamante: Es algo que jamás he hecho, comprar en ebay a un proveedor chino, pero un colega lo hizo y por el precio que daban era escandalosamente descarado dejar pasar esa oportunidad… y digo que es escandaloso por la comparación con el producto original. Un peluche del enderman, oficial, vale 35 eurazos. Este me ha costado 4€. El pico original cuesta la friolera de 30€, la copia me ha costado 7. Los peluches son resistentes y el acabado es aceptable. Por cierto, mi hijo ya me los ha chorrado y han pasado a su stock de preferidos… bien…

El Enderman ha sufrido mi mano retocadora, viene con los ojos blancos asi que le he cosido un poco de lila en las pupilas y le he pintado el resto con los típicos marcadores fluorescentes ¡ha quedado genial!

Y sí, el Creeper parece lo que parece…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mis compras de Abril (2015) V [ZBox]

No Gravatar

Vi gente recibiendo la anterior ZBox de Zavvi en youtube y algunos blogs, temática zombi, y casualmente la temática siguiente era retro, no me pareció mal el contenido asi que cuando apareció la caja me la pedí…

27 €uros de cajita, pero tenia que probarlo una vez, mira que paso de merchandising, camisetas, revistas y demás periferia, pero de vez en cuando caigo… no volverá a pasar…

Tenia unas expectativas muy bajas acerca de la caja y así ha sido, puede que el contenido supere el precio unitario del total de los artículos, pero son un cumulo de cosas que no voy a usar, y me doy cuenta tarde…

La caja contiene:

Un código de descarga del Tango Fiesta, me recuerda al Zombies ate my Neightbours pero en jungla a lo Rambo, lo descargaré, tiene buena pinta.

Una chuchería

Unos bloques lego-style que ya he visto en alguna papelería para montar un fantasma de pac-man. Lo montaré con el chiquitín de la casa que le pirra el pac-man.

Una libreta en forma de GameGear, me pirran las Moleskine, pero no me las pillo porque no las uso tanto como querría y se me acumulan.

Unos calcetines Sonic, pienso que no me los pondré… pero puede que sí… empiezan a hacerme gracia.

Un “no molestar” de Lemmings

folleto

Camiseta Joystick Junkies Repairs que jamás me pondré… en la tienda oficial la tienen en negro y es bastante chula… pero blanca y verde… de pijama.

No critico el contenido del paquete, sabia a lo que me atenía y no está del todo mal, es lo que tienen las cajas “sorpresa”, ¿he dicho alguna vez que no me gustan las sorpresas? será por eso.

Pero como tengo demasiadas cosas no volverá a ocurrir…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comprando en Aliexpress II

No Gravatar

Esta vez os traigo desde Aliexpress un clon de una GB pocket. Esta es un clon-clon. NO es retroiluminada. Al igual que la GBC, los plásticos de esta no son muy buenos.

Me costó 12,50 €, pero ha subido a 15. Es barata, eso si, pero no veo una compra necesaria, salvo por coleccionismo.

Pienso que por ese dinero puedes tener una GB Pocket auténtica de segunda mano. Bueno… Hay muchos motivos para hacerte con una, que cada uno busque el suyo. 🙂

Un saludo.

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

 

SONY DSC

SONY DSC

Cuando se enciende sin cartucho, esto es lo que sale.

 

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

SONY DSC

Redescubriendo Clash of Clans

No Gravatar

Si eres un jugador pro, que farmeas con una base y tienes otra para las guerras, si estas en un clan que controla y consigues una cantidad de recursos suficiente para subir lo que sea en un par de días… no vas a leer nada nuevo en este artículo…

Leer más

Resident Evil Revelations 2 – Ep3

No Gravatar

Intentaré ser más técnico en este pseudo-análisis del tercer episodio, se que he sido muy genérico y hasta parece que no lo esté jugando, pero no es así, le estoy dedicando unas buenas partidas y al empezar estas lineas llevo el 50% del tercer episodio, supongo que al terminar este articulo tendré acabado el episodio.

Si bien me fascinan los juegos de la saga RE me uno a la critica general que he leído por ahí de que gráficamente no esta a la altura, ¡y alto! lo estoy jugando en una PS3 que ya se considera vintage… los mapas son excesivamente pequeños, acabo de encontrarme uno grande y me ha sorprendido bastante… eso no debería pasar a estas alturas.

RErev2logo

Sigo con Moira y Claire, ya hemos salido de la torre y los sustos son frecuentes, la música te invita a ponerte en guardia y a veces, aunque no lo veas, los monstruos se dirigen hacia a ti. Soy de los que dejan las estancias vacías, por manías o por evitarme futuros sustos. A estas alturas algunos de los cadáveres no desaparecen y eso te deja con la sospecha de si se va a volver a levantar… un monstruo que apenas hace acto de presencia ahora es frecuente, el zombi lento que explota pus, una idea genial que suena a “no hay huevos a ponerlo en el juego”.

Al igual que en el anterior episodio me encontré con algo gracioso este me ha sacado una sonrisa igual. Cuando, en el segundo episodio, aparece nuestro compañero Pedro convertido en un macro-zombi taladro en mano, mis reflejos se fueron de paseo y morí a la primera de cambio. En la pantalla de carga me salió la típica sugerencia: “Pedro el zombi, su punto débil son las pústulas” (o algo así) y lo de “Pedro el zombi” me hizo bastante gracia. En este me ha gustado la reacción de Moira ante la estatua y una reacción que tiene (no quiero hacer spoilers), sólo es cuestión de ponerle la segunda parte del hígado y ver que pasa…

revelations2-3_3

Es en esta zona donde he podido ver un atisbo de mapa grande, realmente no lo es pero puedes volver a la estancia anterior en busca de mas items… pero en general los mapas son enanos. Dicho sea las cargas del juego también son igual de pequeñas, no tardando más de 10 segundos cada vez que carguemos partida o nos maten.

Nuestra mochila crece a lo largo del juego gracias a añadidos, iremos encontrando accesorios que amplían la capacidad y aparecen casi como si vieran que las necesitamos… no obstante el uso frecuente de cócteles molotov es algo obligatorio, combinando botellas y otros objetos dejaremos espacio para la munición y obtendremos unas bonitas bombas de uso muy efectivo.

Los puzles siguen siendo muy ñoños, es la palabra menos hortera para no usar “cutres”, todo es muy evidente y cuando el objetivo es muy claro un punto verde aparecerá en el mapa.

Mapa, por cierto, que a veces encontraremos y aparecerá en pantalla… ¡y otras no! hay escenas con sitios desconocidos donde nos aparecerá un mapa para no perdernos… ¿mande?

Pero me lo estoy pasando bien, supongo que son las canas que hacen que no me asuste mucho y entre de cabeza a los sitios, pero voy a cualquier parte con ganas de encontrarme más bichos y saber más de la historia, y eso es bueno.

Comprando en Aliexpress

No Gravatar

GBA clónica con backlight:

No todo en Aliexpress es malo. Lo mismo que en Ebay. Esta es una de las razones que me impulsó a comprar en esta página.

Es aconsejable para comprar en este tipo de páginas crearse una tarjeta de crédito virtual. Desaconsejo las totalmente anónimas, pues a mí me han dado muchos problemas. Son demasiado anónimas.

Este servicio lo tienen casi todos los bancos. Particularmente, en la página del BBVA, que es el mío, es cuestión de minutos el crearte una.

No tiene coste, le metes el dinero que quieras y a correr.

SONY DSC

Vista frontal.

Volviendo al tema de la consola…, en cuanto la vi quise tener una. Esta y otro par de ellas que hablaré en otros artículos.

Me costó 50 € puesta en casa, pero veo que ha subido a 64.

Encuentro que la consola es una copia perfecta de la original, a la que sólo se le puede poner la pega de unos plásticos de peor calidad, pero no malos del todo.

SONY DSC

Vista Superior.

 

SONY DSC

Vista inferior.

 

SONY DSC

Vista trasera.

El backligth es muy luminoso y en las fotos podéis ver la pantalla. Con ellas puedéis haceros una idea bastante aproximada de cómo se ve.

SONY DSC

Encendiendo.

 

SONY DSC

Primer plano de la pantalla.

 

Por lo demás, todo bien. Unas cuatro semanas en llegarme, no muy bien protegida y todo en chino.

Es curioso. Otras veces que he pido a China en el paquete suele poner ‘China air mail’ o algo así. En este pone The Netherlands. Supongo que algún ‘truquito’ para las aduanas.

SONY DSC

Pegatina de dirección.

 

SONY DSC

Unboxing.

 

SONY DSC

Instrucciones.

 

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista trasera.

 

No he desmontado la consola. Pero la serigrafía de la placa que asoma por el compartimento de las pilas, es la misma de la original. Vete tú a saber hasta qué punto han clonado la consola.

Compra recomendada si no eres muy exigente y quieres tener una GBA Backlight.

Pen de 512Gb ‘Defectuoso’:

Voy a ser ‘políticamente correcto’. Que cada cual saque sus propias conclusiones.

SONY DSC

Un minion mu mono.

¿Habéis comprando en Aliexpress? Es una página de compras china tipo DX pero más ‘profunda’. En ellas puedes encontrar cosas bastantes interesantes y algunas escandalosamente baratas.

No soy gran comprador por internet. He comprado menos de una decena de veces y siempre han sido objetos de difícil adquisición por otros medios más convencionales. Particularmente, he comprado en Aliexpress 3 veces, y sin problemas. Pero he aquí, que al comprar en esta página, te empiezan a bombardear constantemente con ‘megaofertas’ que no puedes dejar pasar.

En una de estas ofertas apareció un ‘maravilloso’ pen de 512 Gb con forma de minion, que proclamaba una rebaja del 80% quedándose en tan sólo 12$. Me atrajo y procedí a mi habitual chequeo antes de comprar por internet. Votos positivos del comprador. Comentario de la gente que lo ha comprado. Cantidad de unidades vendidas.

Todo parecía normal: 93% de votos positivos. Comentarios normales. Una mínima parte descontento. 110 unidades vendidas.

Y lo pedí.

SONY DSC

Abierto

No tardó mucho en llegarme. Unas tres semanas. Aunque advierto que hasta ahora todas mis compras han rondado las cuatro semanas e incluso más. Me dispongo a probarlo y… ¡Joder! Si parece que funciona.

Capacidad

Hasta aquí todo correcto.

Más lento que un desfile de caracoles, eso sí, pero se tragaba todo. Marcaba 499 Gb, que era una de las quejas que leí, pero siempre se sabe que las memorias marcan menos. Como soy muy desconfiado, antes de votar positivo, me dediqué a intentar llenarlo. En un día, y con mucha paciencia, conseguí meterle más de 64 Gb.

Todo parecía correcto. Hasta qué se me ocurrió apagar y encender el Windows. No me preguntéis por qué, llevo muchos años en esto y es una de las pruebas que suelo hacer para casi todo. Y saltó la liebre. Al apagar el Windows, se borraron los caches y todo lo grabado en el pen se corrompió.

Hice un montón de pruebas y, que casualidad, a partir de los 8Gb todo se va al garete. El pen pierde o corrompen toda la información a partir de 8Gb. Además de que se vuelve muy lento cuando pasas esa frontera.

Da que pensar ¿eh?

Problemas

Problemas en el paraiso.

Total. Intento comunicarme con el vendedor. No recibo respuesta. Abro una ‘disputa’ y entonces ya da señales de vida. Aclaro. Una ‘disputa’ es la forma en que esta página de ventas protege al comprador. Pero me da que la protección es mínima. Soy todo lo correcto que puedo ser. Le digo que no funciona, lo que le pasa y le mando una captura del ScanDisk con todo podrido.

Me pide que le remita el pen, que está defectuoso de fábrica, le digo que no voy a devolver el pen, (los nuevos gastos de ida y vuelta los pagas tú) y quiero que me devuelva 10 $.

Me dice que nones. Que muchos gastos, que las comisiones, que leches fritas. Que con 5$ voy que me mato. Total. Presiento que tengo las de perder y que me con los 5 $ me conformo. Voto 2 estrellas y a freír monos.

Como veis. Una cosa es que esté barata y otra que sea un insulto de precio. Analicé donde metí la pata.

1- No busque información sobre pen de 512 Gb.

Si lo hubiera hecho, hubiera sabido que valen alrededor de 450 € en Amazón, y que el timo de sobredimensionar penes de baja capacidad está a la orden del día.

2- Lo que yo vi de 110 Unidades vendidas, eran las unidades totales de todos los productos vendidos por el vendedor, no la del objeto en venta que yo miraba. Lo cual eran muy pocas para fiarme de él.

El ‘fallo’ que tiene el pen, hace que la gente no se entere hasta que no leas algo de lo grabado pasado los 8 Gb siempre que hayas borrado los caches del Windows. Total. Que a toro pasado te das cuenta de que todo indicaba un posible fraude. Pero seamos políticamente correctos. No tengo pruebas de que el pen haya sido hackeado. Así que digamos que sólo estaba roto.

Un saludo.

Resident Evil Revelations 2 – Ep2

No Gravatar

Tras un primer episodio más bien tranquilito me quedé con las ganas de más chicha, y como no se ha hecho esperar nada en absoluto (una semana) he podido continuar con el segundo episodio, ignorando los análisis del 3er que ya ha salido, pero jamas he ido a la par con las webs serias de videojuegos…

RErev2logo

El “en el próximo episodio” que nos brindaba al final del primero pude ver como la acción del segundo episodio aumentaría, y no ha defraudado, siento que el primer episodio ha sido como un tutorial, un episodio light para acomodarme a los botones y pillar la mecánica del juego… en el segundo ya no hay excusa.

Las escenas han aumentado de tamaño, los enemigos han aumentado en numero, y ya he vivido alguna escena critica donde el uso de plantas ha sido necesario… el hecho de poder cambiar de personaje esta bien para ciertas escenas donde deslumbrar es crucial para no gastar munición, la combinación “deslumbrar + golpear + cambio + disparo” es bastante efectiva… no es así cuando la acción nos obliga a subir unas escaleras, me he encontrado que el cambiar de personaje ha rebobinado 5 segundos la acción y he tenido que repetir cierta acción que ya había hecho… ¿bug?

re-revelations2-e2

Más armas, más bichos tanto en variedad como en número, más personajes… la historia va tomando cuerpo y se empiezan a desvelar incógnitas… la cosa crece y mejora.

Resident Evil Revelations 2 – Ep1

No Gravatar

Que yo hable de RE no tiene gracia, no puedo ser parcial ya que considerando que hay gran cantidad de entregas basura considero la saga RE brutal…

Los amigos de Capcom habían dejado el listón muy alto con RE:Revelations, tanto para 3DS como para consolas de sobremesa. Entregas anteriores habían dañado seriamente la saga RE y otro mal juego podía mermarla para siempre… RE: Revelations 2 no podía empeorar y por mi parte creo que están consiguiendo un gran juego.

RErev2logo

Con la anterior entrega habíamos vuelto al Survival Horror que tanto nos gustaba de las entregas clásicas de esta saga, sustos, suspense, puzles y bicharracos difíciles de matar. Pasamos de jugar en un barco a lo que parece una entrega de la saga SAW.

En este primer episodio jugaremos con dos protagonistas de la Saga, Claire Redfield que es secuestrada junto a Moira, Claire dispara al estilo clásico, recogeremos armas y pegaremos tiros, además de lanzar cócteles molotov. Por su parte Moira será la encargada de la linterna, sería un cargo muy triste si la linterna no tuviera 300.000W de potencia como para cegar a toda clase de bicharracos y dejarlos aturdidos, su función es muy básica si la dejamos hacer, si optamos por tomar el control del segundo personaje descubriremos lo útil que es la linterna y la palanca que lleva encima (sin la cual no podremos abrir depende de que puerta)

RErev201

Barry Burton y Natalia protagonizan la segunda mitad del primer episodio, Barry viene al rescate y se encuentra con Natalia, que puede notar, al estilo TheLastOfUs, la presencia de zombis a través de las paredes, ademas de caber por lugares inaccesibles por Barry y de tener un agudo sentido para encontrar objetos ocultos, como si los ilumináramos con la linterna, pero esta vez simplemente los hemos de señalar.

Los caminos que recorren los dos protagonistas se entrelazan, y maldeciremos el haber roto algo o activado cierta trampa, hecho hay que decir que inevitable.

El primer episodio nos lo pasaremos en un rato, casi 3 horas,  y nos dejará con ganas demás, por suerte sale un episodio por semana, amazing!

Mi recaída en Minecraft…

No Gravatar

De la manera más inesperada he recaído, todo es culpa de los colegas que nos juntabamos los viernes para echar unas birras, un shawarma y mucho Unreal Tournament, nos íbamos juntando en la oficina de uno y de 8 a 9 iban viniendo colegas, alguien siempre traía un invitado, muchos Unreal, cena, repetíamos UT y a última hora un buen Age of Empires 2.

Estos mismos colegas, a los que les gusta el Minecraft, montaron un servidor casero, el cual ha dado en una semana y media de vida más problemas que otra cosa, siempre teníamos la opción de pillar un hosting entre 5, el precio era ridículo, pero manteníamos la esperanza de encontrar un método gratuito para poder jugar… tras perder un día de partida después de manosear el servidor en búsqueda de la configuración optima que nos permitiera jugar todos a la vez tomamos la decisión de pagar.

5 minutos más tarde recibía la ip del servidor y ya estábamos todos dentro, hosting dedicado para Minecraft para 12 usuarios simultáneos. Nuestro mundo cargado y a seguir.

Lo primero es que tengo que admitir mi estupor al entrar y empezar a descubrir novedades, a los que jugáis os asombrará que las desconozca pero pensad que vengo (creo) de jugar con la versión 0.98 o similar…

2015-01-15_23.51.47

mierda de tiempo…

Comer: algo que siempre me ha jodido en el Ultima Online y que por suerte en algunos servidores estaba deshabilitado… que rabia me da eso, pero en Minecraft es una manera de justificar el cansancio y limitar el uso de correr.

Magia: ¿en serio? libro de encantamiento… llevamos dos semanas y es algo que tengo pendiente, cada día descubro cosas nuevas

Nivel, el hacer algo nuevo te da más nivel, encontrar objetos peculiares o realizar ciertas acciones te va dando unas bolitas brillantes que vienen hacia ti… y te sube la experiencia… si mueres empiezas desde 0.

2015-01-16_22.37.58

intruso en la cota 0

Tipos de roca, más bien son rocas trabajadas más algún tipo de mineral nuevo, genial para decorar mi casa y no dejarla con aspecto de piedra sosainas…

Vegetación: el control de los arboles, que si la luz del sol, que si variedad de especies, plantar un huerto con diferentes semillas, hacer pan con trigo, etc… me gusta, pero es todo un mundo a descubrir como si de logros se trataran.

Logros, ahora que los menciono, también desconozco si me darán algo por conseguirlos, pero el que te reconozcan cierta labor hace gracia.

2015-01-14_10.14.10

¿quién será a estas horas?

Circuitos, en mi ultima partida el redstone movía pistones y vagones por raíles, nada más, comparadores, sensores de luz, lamparas de redstone y similares son cosas nuevas para mi, las investigaré porque me gustan, pero hay un mundo similar a la electrónica que me da un poco de miedo… se pueden hacer grandes cosas pero yo quiero de muy básicas, a ver que punto intermedio encuentro.

Vallas: en mis partidas eran meramente decorativas, y se podían saltar, ahora son como un delimitador que va genial para evitar intrusos o al contrario, para evitar fugas de ganado.

Animales, desde la doma de caballos y burros hasta la domesticación de animales de granja para su explotación, ya tiraba huevos y salían pollos, pero ahora podemos dedicarnos a nuestro huerto casi sin minar un bloque.

2015-01-13_21.17.33

Aldeas: crear una aldea supone que vengan aldeanos NPC a la misma, vendedores y demás, incluso Golems para protegerla… si no vienen los puedes hacer tu…

¿Porqué un servidor de pago pudiendo jugar en local y gratis? es una pregunta que me sigo haciendo, el hosting os cuesta un euro por cabeza al mes, y el jugar con colegas tiene su rollo, no tenemos limites y entramos a la casa de los compañeros a pillar lo que necesitamos… el empezar a jugar y poderte hacer un huerto donde quieras con agua en un cubo que te han dado es algo que anima bastante. Nada más entrar me surtí de utensilios de nivel más alto al que tenia y me cubrieron con una armadura de oro. Todo perfecto para sobrevivir a la noche mientras creaba mis primeras antorchas.

Sobrinos y PS4’s

No Gravatar

Aun no tengo la PS4, y con el pastizal que me he gastado estas navidades entre previstos e imprevistos no creo que me caiga hasta mediados de año si logro ahorrar lo que vale… asi que de momento debo conformarme con las partidas que he echado estas fiestas en casa de mis sobrinos, donde cayó la susodicha consola el día 25.

Leer más

Mi compra de Febrero (Shin) Escape Dead Island

No Gravatar

Hola de nuevo, lamento no poder colaborar todo lo que quisiera, pero es lo que tiene estar ocupado con el trabajo.

Acabo de ver la publicación de mis compras de Febrero y me he dicho, que leñes, si yo también he comprado una cosa en Febrero, y por eso quiero contribuir con:

MI PU**SIMA MIE**ISMA COMPRA DE FEBRERO.

Leer más

Soccer Stars [iOS y Android]

No Gravatar

¡Modas! las odio, dices que las evitas y en el fondo caes como cualquiera, a veces caes antes que nadie y lo más satisfactorio es arrastrar a los que te rodean a ellas… después eres tu el arrastrado al infierno de lo que juega TODA tu familia o TODO tu entorno laboral, las odio…

Quién no ha jugado al Apalabrados, Parchis, Candy Crush, Bubble Witch 2, o el 90% de juegos de Facebook, ¿¡¿quien!?!?

Es el turno del juego más adictivo del momento, el más chorra y del que hasta gente que ni toca su smartphone he visto como ha dicho “oye ¡como mola!”, el Soccer Stars:

Cuando carga la gente pregunta: ¿de qué va? a lo que la respuesta más sencilla es soltar un “¡Chapas!” y quién más o menos ha jugado a canicas o chapas (nacidos en los 80 o anterior, respectivamente) asi que toca la patata generacional de muchos.

ss_0b

Luego esta el tema de que siempre es online, cuando juegas sospechas que tanto “guest” pueda ser una máquina, pero en el fondo te da igual. Luego esta el agregar amigos y retarlos, y para acabar esta el dinero, varios campos a cual más caro, entrar cuesta una cantidad de dinero, quien gana se lleva las dos partes…

Hay un modo de “pasa el teléfono” con lo que podemos retar a quién tengamos a nuestro lado con nuestro teléfono o tablet, ahora tiro yo, ahora tiras tu… y la gente se engancha a la chorrada esta…

Gratis, por supuesto… piensa que si te lo pones ya estas perdido… ¡GOL!

y recordad...

y recordad…

SS_01

para Android

SS_01

para iOS

 

Monster Hunter 4 Demo en new 3DS

No Gravatar

Lo primero es lo primero, y la saga Monster Hunter no es mi tipo de juego… no lo había probado jamás y al tener una estética de juego RPG me tiraba un poco para atrás… pero hace unos días tras pedir un código por twitter un colega me dio uno de los que podía repartir, así que descargar y a jugar.

Como la mayoría de juegos de hoy en día tenemos la posibilidad de jugar online o en local, para no hacer el ridículo he optado por la partida local. El juego es intuitivo y el fin es muy básico, cepillarte todo bicho viviente en pantalla. Cada monstruo reacciona de manera diferente y el que lleves ayudantes hace mucho ya que en ciertas emboscadas pueden aparecer diversos bicharracos que si te atacaran sólo a ti irías listo.

MH4_01

En la demo disponemos de 3 modos, en un principio solo dos, el fácil y el normal, el fácil es MUY facil y nos cepillaremos a el Gran Jaggi a base de esquivarlo un poco y aporrearlo, para mi el Tetsucabra en modo normal me esta resultando un poco más complicado ¡es mi primera vez! que si rueda por el suelo, que si viene corriendo, que si colazo… mueres y piensas: “jodio monstruo!”

La cantidad de personajes a elegir te da a entender la magnificencia del juego, los mapas son bastante grandes (recordad que hablamos de una Demo) y las cargas entre zonas con la new 3DS son casi instantáneas, como novedad nombrar el poder montar sobre los monstruos para asestarles navajazos desde arriba, algo un poco complicado dados los ataques enemigos y el tener la ocasión de subirte a lomos de algo que se mueve bastante… creo que a los frikazos del MH os va a encantar…

MH4_02

hay que admitir que la consola mola

 

El Gore Magala ni me aparece, deduzco que he de acabarme el modo normal… y jugar online, y acabar queriendo el juego… ¿no?

Mi regalo de cumpleaños: una nueva 2DS rojo transparente.

No Gravatar

Mi nueva 2DS y su flamante juego Pokémon Rubí Omega.

Tras pasar un tercer grado en consolas de nueva generación de Nintendo, una charla sobre que consolas tengo; que no quiero juegos pre-instalados, y ayudarle mi hijo de 6 años a elegir el color y el juego pertinente, mi mujer me ha “sorprendido” con una 2DS color rojo transparente y el juego Pokémon Rubí Omega. (Anda que no se le veía venir). 😀 Un besito desde aquí. 🙂

Mi primera impresión fue buena: trae el cargador, una tarjeta de 4 gigas de Toshiba y la consola no se ve mal.

Perooooo….

Comparándola con la 3DS primera edición y una de la edición Zelda XL, me quedo con esta última y dejo en último lugar a la 2DS.

La impresión es de peor calidad. Se nota que han intentado abaratar costes al máximo sin que la consola llegue a parecerse a algunas chinas que pululan por ahí. Aunque se ve claramente que es la de: “La quiero para el niño y que sea lo más barata posible”.

Me resulta menos cómoda de manejar.

La pantalla se ve normalita tirando a mediocre. Le encuentro falta de contraste. Aunque también es verdad que últimamente juego mucho a la Vita edición Oled y aquí las comparaciones son odiosas. 🙂

Los botones bien, desde mi punto de vista profano. La distribución es “diferente”, y me resulta menos cómoda.

Y lo peor, que me ha parecido una tomadura de pelo:

Al menos en este juego, tiene un “inpug lag” que tira para atrás.

El personaje tarda a veces cerca de medio segundo en responderte. Y da la sensación de que incluso más.

No sabía que también le habían medio mano al corazón de la máquina, pero probado en la XL, que es en la que suelo jugar, la diferencia es abismal.

Tampoco he encontrado información al respecto. Así que no sé si es fallo del juego, de la consola o que sólo le ocurre a mi 2DS.

Mis recomendaciones:

No compréis la 2DS, encima parece que la nueva 3DS va a tener un micro más potente. Que Dios nos cojan confesados.

La new 3DS ya está aquí

No Gravatar

Los de nintendo son unos cabrones, lo son por llamarnos embajadores creyendo que eso nos consolaría, yo asocio embajador con pringao… y lo de “regalarnos” 4 jueguecillos online pues mira… pero por lo menos se han portado (o no) con lo de la nueva 3ds, que por cierto saldrá el 14 de marzo.

Leer más

Buitres carroñeros

No Gravatar

Lo reconozco…. Soy un buitre…., sí…, un buitre carroñero y oportunista, pero es porque ellos me han obligado.

Cuando era pequeño, la gente regalaba cosas, ahora donamos cosas. Tal vez hayamos olvido el sentido de las palabras.

Regalo: Dar algo de valor a una persona que quieres o aprecias

Donación: Dar algo de valor a una persona necesitada sin la cual pasaría penurias.

¿Por qué ya no se regala, se dona? Porque ya no se tira nada, se vende. Y ahí entran los reyes de los buitres: las tiendas de segunda mano. Ellas nos han convencido de que es mejor que se lo vendas por un precio de risa antes de regalárselo a un amigo. O incluso como antes, vendérselo a un amigo a un precio preestablecido y ‘de amigo’. Porque, según ellos, ya no tienes amigos.

Antes… (Cualquier tiempo pretérito fue mejor, ya lo dice la canción) tú solías hacer una de estas cuatro cosas:

Tirarlo. O dejarlo junto al contenedor en vez de dentro cuando veías que se podía aprovechar.

Regalarlo. Si el que te lo pedía te caía bien y ya no apreciabas tanto ese objeto.

Venderlo por un 50% del valor de mercado. (Ley no escrita pero que en mi círculo de amistades se llevaba a rajatabla).

Venderlo por un 25%, o tal vez menos, pero no tan escandaloso como ahora, en alguna de las poquísimas tiendas de segunda mano que había. Éstas a su vez solían venderlo al correspondiente 50% de precio de mercado. Esta última opción casi nunca se realizaba. Perdías dinero y preferías la opción de regalarlo o venderlo al amigo.

Hoy en día, la basura sigue siendo basura cuando vas a venderla a una de esas tiendas. Pero se convierte en antigüedad, cual ánfora griega, cuando vas a comprarlo, multiplicando su valor, como mínimo, por 10.

Pasad por cualquier tienda de segunda mano. Podéis comprobarlo cuando queráis.

A esta vorágine se han unido los centros comerciales en mayor o menor medida.

Se utilizan técnicas como subir los precios para luego bajarlos, reducciones de precio de risa, y los famosos combos: compra varios que te sale más barato, salvo que estos combos puede que sean mal etiquetados y te convenga más la compra por separado que te sale por menos dinero.

Todo ello aderezado de bombo y platillo, por si no te enteras, regadera. Total, esto es una jungla de precios y artimañas para metértela bien metida. Rara vez te va a dar gustito, pero para adentro va. Y tras todo esto, y comentaba, me he convertido en otro buitre. Les echo la culpa a ellos, pero quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Paseo cual mosca cojonera asiduamente por tiendas de segunda mano, supermercados, mercadillos, rastros, alguna página web de ventas y donde huela que puede haber alguna presa interesante.

Sólo cazo cuando la presa está suficientemente desvalida. Esto es, el precio es suficientemente bajo.

Por supuesto, como todo hijo de vecino, tengo debilidades, y a veces pico en sus trampas. Pero creo que les saco varios cuerpos de ventaja en cuestión de compras.

Para usar mi técnica sólo necesitas dos armas: conocimiento de los precios y muuuucha paciencia.

En las tiendas de segunda mano. Revolotea en busca del error, del chollo o del desconocimiento.

Ej. Hace unos meses me hice con una Wiz por el miserable precio de 30 euros. Está claro que ahí había desconocimiento.

En las grandes superficies. La misma técnica.

Es bien sabido que en los outlet de un conocido centro comercial, multiplican el precio por dos para luego rebajarlo a la mitad.

He visto hacerlo delante de mis narices. Y he visto como objetos muy baratos de un día para otro incrementaban su precio al doble o más. Aquí está atento. A veces se les olvida multiplicarlo y directamente lo rebajan. Esa es tu oportunidad. También cometen error o se pasan tres pueblos con las ofertas.

Ej. Hace unos meses compre en otro conocido centro comercial una PSP+Fifa 2013 por 56 euros. Estando justo a su lado pelada por 110.

Una Nintendo 3DS edición Zelda por 160. Estando a su lado la edición pelada por 199.

Hay que tener cuidado en las grandes superficies. Puede haber trampas alrededor de las ofertas. Fíjate muy bien antes de abalanzarte hacia la caja registradora con tu presa.

En los mercadillos y rastros.

Ahí tienes que luchar a brazo partido con el propietario de la presa. Regatéale el precio hasta que sea de tu agrado. Y abandona a los que tienen la cantinela: “Es que en ebay…”

En esto mercadillos es donde tengo mi mayor campo de caza. Se consiguen presas a precio de risa. No esperes en esta zona de caza nada de ‘calidad coleccionista’ pero sí rarezas a precios muy respetables.

Espero que este mini cursillo os sirva de mucho a los nuevos pequeños carroñeros.

¡Buena caza!