GameGadget – Primeras impresiones

No Gravatar

Estamos viviendo un periodo de transición entre la séptima y octava generación de consolas, y en esta “tierra de nadie” las consolas portátiles con capacidad de ejecutar emuladores se han hecho con un parte muy importante de un mercado que no brilla por las novedades. Lo que la gente quiere no lo venden las grandes compañias y si lo ofrecen las pequeñas y baratas consolas de origen asiático: Dingoo, GP2X, Caanoo, Yinlips, … existe un número de fabricantes y modelos no precisamente pequeño. A principio de año se presentó un nuevo competidor de esta liga, la GameGadget, otra consola portatil que tenía la particularidad de, además de permitir ejecutar emuladores, permitir comprar juegos de forma legal en una store oficial. Tras muchos problemas para adquirirla, por fin ha llegado a casa y sólo puedo decir lo decepcionante que ha sido todo.

No recuerdo exáctamente en que momento de 2012 comenzó todo, pero si recuerdo que de la nada empezaron a aparecer anuncios de su aparición en medios especializados, como blogs y revistas de papel. De momento se permitía hacer el preorder en su web oficial, pero yo no conseguí hacerlo por problemas con la web y finalmente decidí hacerlo a través de Amazon.co.uk. El hecho de que Amazon la vendiera ya era una garantía de seriedad, más que de una web desconocida que no funcionaba bien. Después de 2 meses de preorder, y habiéndose cumplido con creces la fecha de salida al mercado, Amazon me envía un email diciendo que cancela mi pedido porque la consola no se envía fuera de UK. A buenas horas se dan cuenta!! Vuelvo a la web oficial a intentar comprarla, calentado además por una sospechosa bajada de precio anunciada ANTES de que la consola saliera a la venta y que no hacía mas que mosquearme. Ante la imposibilidad de comprarla de nuevo en la web, busco proveedores oficiales y veo que thehut permite comprarla con envío a casa (eso si, algo más cara). A estas alturas, el precio oficial es de 60 libras, cuando el precio inicial rondaba las 90. Sospechoso.

 10 días después de hacer el pedido llega el paquete a casa (nunca mejor dicho). La caja con muy buen aspecto, austera en cuanto a contenidos externos, pero de calidad. Los contenidos escasos: un manual impreso (de las pocas que lo trae), un cable de video, cable usb, batería y la consola. Siempre he dicho que no hace falta inflar los precios de los productos con cosas innecesarias, y hasta aquí, la consola cumple con mis expectativas.

Sin embargo, al coger la consola se me cae el alma al suelo: plástico del malo, acabados lamentables, la tapa de la batería que da miedo tocarla, el botón de encender/apagar de lo peor que he visto …  y no voy a hablar de lo acertado o no de los colores de los botones, eso es subjetivo y a gustos; lo que si voy a comentar es que los botones normalitos, cumplen y punto. Y en cuanto a puertos, tenemos una entrada de tarjeta SD, una salida para auricular y un microUSB para alimentación. Otra vez austeridad, no se si excesiva, pero trae lo justo y necesario (no trae una camara, ese accesorio que tanto odio por encarecer sin aportar nada a una consola de videojuegos). Aunque en cuenta a características pasa el test, la calidad de los materiales es deplorable. Aunque lo verdaderamente malo está por dentro.

Ya sabemos que estamos ante una consola de los chinos, vale. Y que la diferencia de otras? Pues su punto fuerte tiene que ser el software y esa tienda de compra de juegos, digo yo.

Como todo comprador que se encuentra ante un nuevo aparato, lo primero que va a hacer es encenderlo. Y lo que se va a encontrar el que haga esto con una GameGadget es que… la consola no está activada!! Es necesario conectarse a internet a través del software de gestión de la consola y activarlo, asociándolo a una cuenta. Cosas parecidas había visto con smartphones, pero nunca con consolas. Vamos, que la consola es un pisapapeles con pantalla si no tienes ordenador y conexión a internet. No me he puesto a mirarlo, porque imagino que estará pensado, pero que pasa si mañana quiero revender esta consola? o que pasa si se la quiero regalar a mi primito pequeño para que aporree teclas? En este segundo caso, no es la consola adecuada, por muchas razones.

Pues nada, voy a la web oficial (otra vez), descargo la aplicación oficial (versión 0.1.0 que da muy poca confianza de software maduro, por cierto) y conecto la consola. Tras una pantalla de registro en donde sólo se me pide cuenta de correo, password y país de origen, la consola se activa. Es curioso como se activa y como se transfiere el software a este cacharro: es necesario desconectarla y apagarla para que al arrancar, instale el software que has transferido.

Vayamos a lo fácil. Según la caja, tengo la posibilidad de descargarme 10 juegos de Megadrive, incluidos con el pack (recordemos que la consola viene vacia de fábrica, por lo que hay que descargarlos de la store). Para buscarlos, la tienda oficial me muestra los juegos que podemos comprar y los que son gratuitos. Todo mezclado. Hay que seleccionar el juego para, en su descripción, saber de que va y cuanto cuesta. Los de pago son a 2,99€ y los gratuitos…versiones shareware o “copias” chungas de juegos conocidos. Pues nada, me bajo uno para probar la consola, que tengo ganas de ver que tal los mandos y la pantalla. Imposible, cada vez que selecciono alguno de los gratuitos me da un error de “no disponible para su país”.  Ha tenido que pasar media hora en la que he estado trasteando para que, en paralelo, la consola se registrase y me permitiera bajar los juegos, pero ningún mensaje me ha avisado de esto durante todo el proceso. Lo he descubierto mirando mi email por casualidad, harto de intentar bajar algún juego.

Es más, ante la imposibilidad de bajar uno gratuito, he intentado comprar uno de pago (ya que no encuentro la forma de descargar esos 10 que se supone que me corresponden). Al seleccionar uno de pago e intentar descargarlo, te lleva de nuevo a la famosa web oficial, donde tras validarme, he sido incapaz de comprar ningún juego por mucho que lo he intentado. He probado con Firefox, Chrome e IE, pero ninguno parece funcionar bien con la web y no consigo comprar nada.  Vaya web, no permite comprar la consola, no permite comprar juegos, … de que coño van a vivir los de esta tienda?

Después de trastear un rato no he conseguido bajar ninguno de los juego de Megadrive que supuestamente tenía gratis. Sólo he conseguido bajar unos cuentos juegos (de mierda), entre los que se encontraban las demos de Doom, Hexen o Heretic. La consola sólo la ha visto funcionar con la demo del Doom, y reconozco que iba fluido, pero ha tenido que pasar más de una hora de un usuario “conocedor” del tema ante la consola para conseguirlo.

Otra prueba que he hecho ha sido intentar cargar un video en la consola. Al parecer, además de juegos permite ver videos, música, libros electrónicos… lo típico vaya. Gracias a lo poco intuitivo de aplicación oficial, he optado por copiar directamente el video en la memoria interna de la consola (se ve en el windows como una unidad externa). Tonto de mi se me ha ocurrido apagar la consola y ya no encendía. Como he dicho antes, la forma que tiene la consola de funcionar es instalar lo transferido a su almacenamiento durante el arranque, y al intentar “instalar” el video se ha flipado. He tenido que volver a conectarlo al ordenador, borrar el video y volver a apagar/encender para que la consola se reiniciara. Acojonante esto en el año 2012.

Para terminar con este desproposito, diré que he perdido unos minutos en el foro oficial, que es donde realmente se encuentra información. Hay que tener en cuenta que no hay forma de cambiar ningún tipo de configuración, tanto desde la consola como desde el software. En el foro he encontrado algo de ayuda y algo de esperanza, parece que la consola tiene capacidad de hacer muchas cosas, como ejecutar el MAME, pero no de forma intuitiva. He llegado a descargar un zip con una compilación de emuladores donde sólo hay que copiar las ROMs, pero me ha desmotivado tan profundamente este trozo de plástico que dudo seriamente que vuelva a salir de la caja y pase a ocupar un lugar en alguno de mis armarios de coleccionista. Decepción. Indignación.

De todas las consolas que tengo (y son muchas), por qué habré elegido perder el tiempo con esta?