Lollipop Chainsaw [360] – Primeras impresiones

No Gravatar

Uno de los títulos que mas ha sonado en los últimos tiempos ha pasado por mi Xbox y he podido echar una partidilla para probarlo. No soy muy fan de la nueva generación de Beat´em up, ya cuando se puso de moda el God of War tuve mis reticencias porque simplemente había “demasiadas” cosas en pantalla, y este es de la misma hornada. Pero quien se resiste a una lolita con poca ropa y matando zombies?

A un jugador de la vieja escuela como yo, hablar de juegos de “avanzar y matar” al estilo Double Dragon, Final Fight, Golden Axe, Ninja Turtles, …. es hablar de algo con lo que se ha crecido, metiendo monedas de 5 duros en los salones recreativos y aporreando botones como un loco. La evolución de esos juegos conllevó una mejora en los gráficos, incluyendo 3D y cámaras, pero sobre todo, un cambio en la forma de jugar, ya que las avalanchas de enemigos ahora son mayores y el ritmo de aporreado de botones es más frenético aún. Se busca la espectacularidad sobre la jugabilidad, y eso incide en una mayor complejidad de golpes y combos, que muestran en pantalla movimientos imposibles y con un número de enemigos por momentos exagerado.

De esa escuela es Lollipop Chainsaw, pero además con un toque japonés que exagera aún más todo. Y ese toque es lo primero que se nota según empieza el juego y comienzan a contarte la historia, loca, desordenada y disparatada, y que va aumentando durante el juego. Así que no hay que asustarse, sabemos lo que es, un videojuego loco para entretener reventando mandos y mostrar en pantalla imagenes en las que no terminas de entender lo que pasa.

Precisamente ese es uno de los puntos que a mi no me gusta, que es tan frenético, aparecen avalanchas de zombis de repente y tienes que aporrear botones sin saber bien lo que haces, volviendote loco con combos, ataques especiales, saltando… es una locura, una evolución demasiado agresiva del clásico mata-mata y por momentos, no sabes ni lo que haces ni donde estás. Y eso que, jugando sólo el prólogo, el juego sólo tiene salto/esquivar, patada, motosierra arriba y motosierra abajo. Vamos, que sólo hay 4 botones con los que jugar (aparte de los típicos de cambiar la cámara, comer, fijar objetivo…), como en los juegos de toda la vida.

Durante el juego se van sucediendo escenas cinemáticas (con el mismo motor gráfico) que te van contando la historia, explicando trucos, combos,… hay bichos finales, zombis mas dificiles de matar, comida que coger, dinero para gastar, una barra de energia para ataques especiales… es una estructura clásica de beat´em up, pero que ha tenido más repercusión por ser la protagonista una tía con poca ropa y que come chupachups. Me falta por saber si se puede mejorar el armamento a medida que avanza el juego. Por cierto, el lenguaje que se usa durante la historia está orientado cláramente a adultos, no se cortan en usar las palabras adecuadas.

Para jugar el primer capítulo completo he de decir que no está mal, no creo que lo juegue mucho porque me marea, pero se puede jugar  por lo desenfadado que es (recuerdo por ejemplo que el remake de Splatterhouse me horrorizó).