Wild Gunman (ワイルドガンマン Wairudo Ganman)

Si tienes una edad que se acerca a los 30 has jugado a Wild Gunman, ya sea con una NES nueva o con la del vecino que tenia acumulando polvo por estar desfasada… la mía fue a parar a la casita que teníamos fuera, donde acabaron la megadrive, la gamegear y todas las G&W y similares para matar el tiempo en las vacaciones de verano.
Historia: en 1984 fue lanzado en japón con el nombre que aparece en el titulo del post, un año más tarde en el resto del mundo. El juego consiste en esperar el parpadeo del contrario a la orden de FIRE! para pegarle un tiro entre ceja y ceja antes de que lo haga él… por cierto, la voz de FIRE se hace con un sintetizador… fue la primera vez que se usó esa técnica para emular una voz humana en un videojuego, ahí queda eso…

FIRE!
Disponemos de:
Game A: lo que seria un duelo, en medio del desierto con sus cactus
Game B: lo mismo que el anterior pero con dos enemigos, para manos muy rápidas
Game C: modo salón donde deberemos disparar a una de las 5 ventanas donde pueden aparecer los enemigos, bueno, 4 ventanas y la puerta principal…
Pero alto! este videojuego se inspiró en otro del mismo nombre de una maquina recreativa creada, nada más y nada menos, que en 1974:
El cacharrazo este fue creado por Gunpei Yokoi, creador entre otros de la Gameboy y los juegos Game & Watch, un pobre hombre, vaya… el trasto pesaba casi 200 kilos y su pantalla era de 47.2 in x 47.2 in = 119.9 cm x 119.9 cm!! y si, como podéis apreciar por pantalla sólo era para un jugador, eso si, con imágenes reales proyectadas sobre esta pantallaza.

un vaquero en los 80…. *tos*
Lo fascinante es que 2 años (1972) antes se fabricó el juego de mesa en el que mediante unos disparadores de bolas de acero debíamos tumbar al oponente… temática que en el fondo nunca murió ya que me recuerda mogollón al Crossfire, el de la foto de abajo:
Aquí vemos un arcade restaurado de este juego:
Cómo no, los amigos japoneses ya disponian de versiones más chulas que las del resto del mundo en aquella época, como no, y podian comprarse la zapper edición Wild Gunman, un revolver del oeste en una presentación decente y no la de la zapper…
La primera caja contiene cartuchera para que parezcamos un cowboy de verdad… en la segunda viene solo la pistola, en las dos ediciones viene incluido el juego.
Como nota curiosa vemos como los amigos de Sparco respetaron la caratula japonesa adaptándola al tamaño del cartucho europeo, no como los americanos que optaron por una captura pixelada del mismo personaje.