The Legend of Zelda, Phantom Hourglas
Ante todo confesar que es mi primer Zelda, después que cuando lo pillé en la Game por 10€ el vendedor me soltó un “pero dónde vas con ese juego tan malo?!” ¿ironía o sinceridad? Le lancé mi respuesta 100% real, “a mi mujer le gustó!”. Recuerdo que se tiró unas semanas enganchadisima a la DS y no paraba de hacerme preguntas que no sabia responder, también la recuerdo pegada al pc con una guía cuando se atascaba en algún sitio… tiempo después y tras encontrármelo a buen precio me lo he pillado y he empezado.
No se si será el mejor Zelda para empezar, contando que tengo el Ocarina of time para la 3DS aun en el tintero… pero como tenia flashbacks del aspecto y sabia que gustaba me he decidido por este para empezar.
El juego, como acabo de comentarle a txelis por gtalk, es infantiloide, los puzzles son sencillos, los mapas son muy facilones, esta plagado de corazones para que no te mates y si caes vuelves resucitas muy cerca. Solo he muerto una vez ante enemigos y me ha desplazado a media pantalla para volver a empezarla… contando que los mapas son bastante pequeños no me ha importado en absoluto…
Habla con este, recupera esto, apaga esta vela, dale con el boomerang al interruptor… una cosa que encuentro original es que te permitan tomar anotaciones sobre pistas y demás acertijos, cosa que va muy bien para los que tenemos una memoria de pez como yo…
Llevo unas cuantas horas de juego y me esta gustando, explicar la historia seria un poco estúpido . han secuestrado a la princesa! no era de esperar? en nuestra búsqueda patearemos islas con cuevas repletas de monstruos, navegaremos por mares plagados de criaturas y nos liaremos a bombazos, iremos descubriendo mapas y diferentes herramientas que nos harán la aventura mucho más fácil…
Llevo aproximadamente 3/4 del juego completado y realmente engancha… Hay ciertas cosas en el juego que hacen que no sea tan “lineal”:
– En el mar nos encontraremos con diferentes enemigos que nos harán dar un rodeo o enfrentarnos a ellos, tales como una pirata enemiga del capitán de nuestro barco, monstruos marinos, torbellinos y obstáculos que quitar a cañonazos…
– El mar esta plagado de tesoros y estos los encontraremos gracias a mapas que hay desperdigados en cada fase, que vayamos a por ellos o no es otra cosa…
– En tierra podremos, pala en mano, desenterrar infinidad de gemas y corazones de vida, con lo que a veces vale la pena salir para recuperarse un poco.
– Conforme avancemos iremos obteniendo herramientas, estas nos servirán para poder avanzar pero si nos paramos a pensar descubriremos que también podemos usarlas en islas donde ya no es necesario volver… Y si lo hacemos es para adquirir nuevas herramientas o más gemas… Durante todo el juego he visto postes pegados al suelo y es ahora cuando tengo una garra con una cuerda… Si quiero volver para averiguar a donde puedo llegar ahora es cosa mía.
Ya he admitido que es un juego infantiloide y que luce bien poco ya que la NDS no da para más… ahi con sus personajes ultra pixelados pero que se mueven con fluidez… pero el juego cumple su cometido que es darnos horas de entretenimiento, y mientras no llegue mi edición de la re-hostia del StarCraft2 y vuelva a la estrategia en tiempo real Zelda será un buen entretenimiento, ya que he agotado el cupo de shooters hasta mediados de 2013.
Y si os atascáis aquí tenéis una guía, que no la mejor, para ayudaros un poco…
Edito: tres partidas más tarde ya me lo he terminado, no han sido partidas cortas precisamente, y la lluvia ha hecho que los viajes en metro hayan servido para algo más que de transporte, pero reconozco que me lo he pasado genial y que pese a que me he quitado un peso de encima echo de menos unas pantallas más… así que de momento he insertado el Ocarina of Time 3D en mi 3DS… quién sabe si la encenderé pronto…