Wii mini – Unboxing

No Gravatar

Hace mucho que no hago un unboxing de una consola (quizá porque hace mucho que no compro una), y voy a hacerlo de la Wii mini, la “última” consola de Nintendo. O dicho de otra forma, una versión baratita y capada de la Wii. Eso si, para un coleccionista tiene su gracia, y como lo soy, pues ya está en el armario con el resto.

wii1Al abrir la caja lo primero que vemos es el típico hueco para la documentación que nadie se lee. Se cogen los puntos, se registran en la cuenta de Nintendo a por la consola. Lo que quizá no se aprecie en un primer vistazo es que en ese hueco cabe justo un juego. Quizá pensando en algún futuro pack?

wii2Todo el contenido de la caja se puede ver en la siguiente foto. Tenemos el cable de video, la barra de sensores, un mando con el wiimote plus integrado y su funda, un nunchaku, los cables de video de mierda de siempre y la (enorme) fuente de alimentación. Quizá lo mejor de esta consola sea el mando, por aquello de ser rojo, aunque Nintendo ya sacó un modelo de la Wii normal en ese color y posiblemente el mando fuera el mismo.

wii3Por supuesto en la caja también viene la consola. De un plástico rojo y negro con una calidad algo inferior a lo habitual en Nintendo, pero habitual en todas las compañías cuando van sacando refritos de consolas “viejas” para alargar su vida en el mercado. En este caso los recortes importantes, además de la calidad de los materiales, están en la ausencia de conectores para mandos de GameCube y la ausencia de Wifi. Si, yo no lo sabía al comprarla, pero este modelo no trae Wifi. Entonces, no se actualiza? No tiene acceso a la tienda online de Nintendo? Es decir, sólo vale para juegos en formato físico? Pues si. Por tener no tiene ni slot SD para transferir datos desde/hacia otra consola. Ahora se entiende lo de “mini” del nombre, no? Llamarle “Wii limitadita” era demasiado descarado.

wii4En la parte trasera se ve lo limitada que es en cuanto a conexiones (no se para que es ese puerto USB). Como curiosidad en un lateral está el botón para sincronizar los mandos por bluetooth, y al lado, se puede ver la serigrafía de AMD.

wii5Otro gran cambio, derivado del nuevo diseño, es que los discos ya no se meten en una ranura, sino que la consola tiene una tapa al estilo GameCube, de apertura manual y aspecto juguetil. Claro, de paso significa que sólo puede estar en horizontal, como la Wii Family Edition (que también quitó la opción de jugar con la GameCube).

wii6

Las 3 grandes compañías han estado alargando la vida comercial de sus consolas de 7 generación sacando nuevas versiones de consolas, siempre más pequeñas y con peores materiales, pero normalmente a cambio de mejorar alguna característica técnica (como tamaño del disco duro, consumo eléctrico, …). En este caso es abaratar y reducir, y mucho, las funcionalidades, ya que capar el acceso a internet en el año 2013 hace que la consola sea sólo apta para menores de 10 años. Si aún no tienes una Wii, comprate una “normal” o por menos dinero de lo que cuesta esta, una de segunda mano pero con todas las funcionalidades. La deriva de Nintendo continua.