Uncharted 4 [edición libertalia]
Recién terminada la historia de Uncharted 4 y con unas estadísticas, como siempre lamentables, me apetecía hacer una reflexión sobre este “juego”. Uncharted 4 no tendrá cientos de vídeos en youtube con famosetes hablando de él, ni volverá a tener portadas en revistas ni articulazos en las principales webs, hay otros fenómenos (gusten o no) que siempre estarán un paso por delante, aunque no se lo merezcan.
¿porqué le has puesto comillas a la palabra juego? preguntaréis, y es que Uncharted 4 no es un juego de tiros ya que las limitaciones son las de siempre, dos armas, sin actualizaciones ni mejoras, munición escasa pero gran variedad armamentística en el suelo que arrasemos, granadas, y alguna arma especial como un RPG, un trabuco o una mega escopeta que no recuerdo como se llama.
Tampoco es un juego de puzles, ya que estos están ahí a modo anecdótico, su simplicidad nos da a entender desde el primer momento que quién lo ha diseñado no quiere que perdamos mucho tiempo en él. Algunas veces basta con ir probando, otras deberemos dar unos pasos para atrás y mirar en todas direcciones, en pocos segundos descubriremos la mecánica del puzle planteado.
Como aventura conversacional, elecciones de diálogos y mundo abierto tampoco encontraremos gran cosa, si hay un par de caminos pronto se juntarán, si hay dos maneras de subir te llevarán al mismo punto, si hay un camino descaradamente claro coge el otro y antes de llegar a un callejón sin salida encontrarás un tesoro coleccionable, luego vuelve al camino evidente.
Ahora bien…
Coge un poco de cada, escenas cinematográficas que no debes omitir para adentrarte en la historia, dosificadas escenas de tiros, puzles, película, diálogos, o simplemente cruzar un cañón por un puente y parar para echar una captura… eso hace muy grande a Uncharted 4.
Como siempre, me paro a mirar con mucho detalle el aspecto gráfico, y Uncharted 4 tiene varias cosas a tener en cuenta:
Escenarios de exterior, es muy fácil hacer unas catacumbas con poca iluminación y que parezca ultra-detallada, cuando en el fondo no lo es… Uncharted 4 tiene unos exteriores espectaculares cuidados casi de manera compulsiva… hierba que se balancea con el viento, el vaivén de los barcos, animales que huyen cuando nos acercamos (ratas generalmente), oleaje, pájaros, partículas de polvo, riachuelos… y un sinfín de detalles que cumplen su función, pasar desapercibidos para mayor disfrute y realismo extremo.
La banda sonora, como viene siendo habitual en esta saga, es simplemente… espectacular… de las que te meten un poco más dentro de la escena que estas jugando viviendo.
Remarco los detalles, porque seguramente mientras escribo iré recordando más, como que en las cinemáticas llevemos encima las armas que teníamos en nuestro arsenal… granadas incluidas. Correr cerca de una pared y apoyar la mano para mantener el equilibrio, llegar a un callejón sin salida y soltar un “por aquí no!” o reencontrarte con un acompañante y soltarle un “¡hey!”
¿Aspectos negativos? evidentemente los hay, hay como una fijación por unas cajas que moveremos para llegar a puntos altos, estas se repiten durante todo el juego y son tan evidentes que a veces omitiremos siquiera en pensar… hay caja, hay que subir. Al final del juego parece que alguien se dio cuenta y las cambiaron por dos carros…
No poder ampliar las armas me parece un punto negativo, aunque sea la esencia de Uncharted 4 mis anteriores experiencias con juegos similares me han dejado buen sabor de boca y lo hecho de menos, y no vale decir que cuando me lo termine podré ampliarlas (mejorandolas de base) con los puntos que he ganado… aun recuerdo mi super arco con todos los extras posibles en Tomb Raider… snifff…
Algunas cinemáticas son bastante largas… y pueden alterar los nervios de algún jugón con ganas de aporrear teclas…
Las cargas, aunque merecen la pena, son extremadamente largas…
Las ediciones especiales contienen DLC con extras y monedas para el juego, monedas y trajes que no podrás usar si no te pasas el juego o juegas en el modo online a grito de “¡llevo este traje porque he pagado más que tu!”
Llega un momento que no sabes si llevas a Nathan Drake o a un mono saltarín, las escenas de escalada son demasiado extensas, si en el juego vas con dos armas para hacerlo más realista no puedes estar colgado de unos salientes y subir… y subir… sin que los brazos de Nathan no se parezcan a los de Schwarzenegger.
Después de lo que considero “los aspectos negativos del juego” no puedo cerrar este artículo con críticas negativas.
Uncharted 4 derrocha cariño, atención a los detalles, un dineral invertido (eso es evidente) pero lo mejor es que se nota que se ha hecho pensando en el jugador y no en “vamos a sacar otro juego más…”, Uncharted 4 es una experiencia que se debe probar… puedes esperarte un poco y que baje de precio, puedes pagar por la edición básica o la online (ligeramente rebajada) y saciar tu hambre. O puedes gastarte el dineral que se gastó mi mujer y regalarte la edición Libertalia, que además de códigos lleva el librito de ilustraciones y la figura de Nathan que lucirá espectacular en tu estantería. Uncharted 4, si lo quieres jugar, no es un juego para comprarte tu primera PS4, habrá otros a los que dedicarás más horas, pero creo que no las disfrutarás tanto como lo he hecho yo.
P.D.: Una vez terminado no paro de oír a hablar sobre guías para todos los trofeos, que si lo tengo en platino, que si el modo online… y yo me pregunto ¿me ofusco con los trofeos? ¿le dedico algún tiempo al online? ¿intento hacer el 100% del juego? o simplemente lo abandono… ¿que?