Ghost 1.0

No Gravatar

Fran nos regala medio artículo en la descripción de su juego en Steam:

“Ghost 1.0” es un metroidvania en el que dos super hackers contratan a una misteriosa agente con el fin de infiltrarse en la estación espacial Nakamura y robar el mayor secreto informático del mundo. Evidentemente la estación espacial está bien protegida, y ahí es donde te lo vas a pasar pipa: destrozando sus defensas como un loco, con un sinfín de armas, mejoras y artefactos… pero la historia se complica cuando los hackers descubren una estrecha relación entre la agente Ghost y la estación espacial.

¿Pero que mierda es una metroidvania? es evidente, una mezcla entre Metroid y Castlevania, pero esta descripción no la sientes en tus carnes hasta que no te metes en el juego… profundamente…

Ghost 1.0 es de esos juegos que acabaremos odiando porque sin saber cómo te tienes que levantar de la cama en pocas horas y ahí sigues… En un principio el tema de tener claro el mapa me venia grande, ¿puertas cerradas? ¿enemigos que se reparan? ¿alarmas? pero poco a poco todo empieza a tener sentido.

ghost1.0_01

Booger y Jacker descubriendo los puntos de guardado

Nos iremos encontrando salas con ordenadores, estos harán saltar la alarma y una oleada de enemigos vendrá a por nosotros… lo que en un principio son fases a superar acabarán convirtiéndose en una necesidad económica, ya que a cuantos más enemigos derrotemos más cubos obtendremos, pudiendo comprar mejoras para Ghost.

ghost1.0_03

Explicar las mejoras es una locura, por suerte la mayoría son pasivas y no deberemos pensar qué hacer en esa situación. Evidentemente compraremos más armas y las podremos mejorar, en ese aspecto Ghost 1.0 se sale, no podremos estancarnos en un arma o pensar en “para esta arma no me vale la pena gastar cubos”, y menos cuando aparece un Boss…

La característica principal de Ghost es que no es el androide que llevamos, si no un fantasma virtual capaz de saltar de cuerpo en cuerpo, cosa que nos permitirá acceder a ciertas partes del juego o simplemente barrer la zona invadiendo el robot más potente que habite por ahí… sólo con la destrucción de nuestro cuerpo original causaremos muerte… hay que tener esto en cuenta para no ir dejándolo en cualquier rincón. Salas con impresoras 3D nos servirán de punto de guardado y de tele-transportación entre las que hayamos descubierto.

ghost1.0_05

¿Secretos y frikadas? Maldito fran, ha escondido elementos que modifican el juego, que no afectan a la jugabilidad pero que son el equivalente a los trofeos… menciona que hay 200 habitaciones con secretos… entonces… ¡¿cuántas contiene el juego?! pues unas 300, así que empieza a buscar…

El arbol de Talentos irá desbloqueando habilidades que podremos seleccionar como en cualquier otro juego, desbloqueando nuevas al gastar una serie de puntos, un árbol de talentos que hay que estudiarse muy detenidamente ya que cosas como el salto doble o recuperar vida con cierta acción pueden evitar frustrarnos muriendo y muriendo sin fin…

ghost1.0_02

Los modos de juego son dos, el modo CLÁSICO (en el que me encuentro yo) donde la dificultad va en aumento pero conservamos nuestro arsenal aunque muramos, y el SUPERVIVENCIA donde subir es mucho más rápido pero no conservamos nada después de morir… este para cuando sea mayor…

¿que más tiene de bueno Ghost 1.0? la história, te la puedes saltar dándole a escape o manteniendo el botón izquierdo del ratón, pero hay un trabajo ahí detrás que vale la pena disfrutar. La mayoría tienen un factor muy geek que nos sacará una sonrisa, y ya que nos sacan del “mata-mata” debemos aprovechar una oportunidad como esta.

ghost1.0_04

el segundo boss, mucho más fácil que el primero

Hace poco una compañera comentaba lo caros que eran los videojuegos, y le contesté con la típica comparativa del cine, cuanto pagas por dos horas de película, y cuántas horas le ha dedicado tu niño-rata al Minecraft o COD ¿cientos? pues con Ghost 1.0 la desproporción se dispara, porque te garantizo que por 13€ vas a estar muuuuuchas horas delante de la pantalla…