The Last Guardian [edición coleccionista]

No Gravatar

Me paro a pensar en la de años que hace que venimos oyendo cosas acerca de este juego y es inevitable que las expectativas estuvieran en unas cotas exageradamente altas, pero después de ver análisis, leer artículos y jugar unas cuantas horas (más de 5) he de recopilar algunas impresiones del juego, que como siempre, se pueden dividir en varios aspectos.

La historia es simplemente deliciosa, una aventura de un niño que vive la típica aventura de cuento “persona ayuda a monstruo, que se convierte en su amigo” y aunque no sabemos bien porque nos despertamos frente a la fiera el inicio del juego lo viviremos con esa sensación de miedo al ver un bicho tan grande. Viviremos una pequeña historia de supervivencia y descubrimiento a lo largo de toneladas de puzles que deberemos resolver para poder avanzar, ya sea de manera individual o con Trico, nuestro inmenso acompañante.

El aspecto gráfico es de esas cosas que te hace pensar en “¿que ha pasado con este juego?”, aunque se haya pasado cerca de 10 años en un cajón o carpeta de un ordenador, el echo de ponerse a adaptarlo para PS4 (para mi) es abrir un mundo de posibilidades más allá de añadir unas texturas con más resolución, porque ese es el único aspecto visual que sobresale, acercarte a una pared y ver una buena textura en un mapa con baja calidad. La oscuridad pasa a un brillo deslumbrante, la cámara llega a marear y es que pasamos de la amplitud máxima a rincones claustrofóbicos y a veces la misma cámara no sabe como gestionarlo y empieza a dar tumbos por la pantalla.

Los puzles no nos llevarán más de 2 o 3 intentos para solventarlos, de momento esta siendo bastante sencillo y si nos estancamos lo mejor es parar a pensar y mirar de que disponemos a nuestro alrededor. En las zonas oscuras podremos encontrar enemigos, pero nuestro protagonista no ataca, solo nos retorceremos si nos atrapan hasta soltarnos, gracias a aporrear teclas como locos, porque no encuentro sentido ni lógica a “que debo hacer para soltarme”

puñeteras lanzas

La banda sonora es espectacular, y nos va acompañando tanto en momentos tensos como bucólicos complementando así una escena digna de la mejor película.

Técnicamente lamentable:

  • La ayuda llegará a molestarnos, ocupa un porcentaje de la pantalla demasiado alto, ya que cada vez que pasemos por algo que se pueda recoger aparecerá.
  • Trico no se entera ¡o va a su aire! es algo que alguien debería aclarar, ¿va mal o va a su bola? no siempre hará lo que le pidamos, incluso a veces deberemos movernos para que obedezca una acción, con un paso me ha bastado para pasar del ostracismo a la acción.
  • Cuando Trico obedezca veremos un pequeño reajuste de la cámara, eso nos indica que nos va a hacer caso.
  • A mi lo de los FPS me da igual, pero el juego pega tirones, y me recuerda a un 486 o cuando mi pc necesita un formateo. Eso sí, los tiempos de cargas son casi nulos, cosa que me demuestra que es un port de PS3.

The Last Guardian es un juego ALTAMENTE RECOMENDABLE si tienes en cuenta estos aspectos:

  • Juega con el sentimentalismo de pertenecer a la generación anterior.
  • Es un juego de puzles, no de acción ni tiros.
  • Pese al primer parche de 1Gb al juego le faltan retoques, es ridículo, pero es así.
  • Aunque nos van mostrando la ayuda para el chico, controlar a Trico es tedioso, no siempre hace lo que le dices.

Para mi, es una balanza de cosas buenas y cosas malas, salí de mi primera partida encantado pero mareado, asombrado por escenarios pero decepcionado por la calidad, ilusionado al pasar cierto puzle pero cabreado al ver que no hay manera de enfocar bien la cámara, ver grandes escenas de Trico moviéndose teniendo que “aguantar” yo la cámara porque el foco apunta a cualquier sitio menos al importante… me va a explotar la puta cabeza.

Y para finalizar unas fotos de la edición del coleccionista que he comprado, una figurita que pasa a sustituir la de Nathan Drake (que ya esta en su caja original) por falta de espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.