La VMU de DC

La VMU (Visual Memory Unit) fue la tarjeta de memória de la DreamCast, pero aquellos que la vivimos sabemos que no sólo es una tarjeta de memoria… es una pequeña videoconsola:
Las especificaciones de esta “tarjeta de memoria” son: (fuente wikipedia)
- CPU: 8-bit (Sanyo LC8670 “Potato”)
- Memoria: 128 KB (200 blocks)
- Pantalla: 48 x 32 pixels, monocromo, de 37 × 26 mm (1.46 × 1.02 pulgadas)
- Tamaño de la carcasa (ancho x alto x profundo): 47 mm × 80 mm × 16 mm (1.85 × 3.15 × 0.63 pulgadas)
- Alimentación: 2 x CR2032 con autoapagado
- Sonido: 1-canal PWM sound source
- Peso: 45 g (1.6 oz)
Empieza a no ser sólo una tarjeta de memoria, eh? y cuando más indago en el mundillo de la VMU más encuentro y más me sorprendo, existen utilidades tanto para DC como para PC para cargar juegos (en formato .vmi), logos y textos… hasta podemos liberar con una aplicación 41 bloques sin usar para aumentar la capacidad de esta y poder guardar más partidas… principalmente es usada, insertada en el mando, para tener información extra del juego, pero si la extraemos podemos ver sus botones y su cruceta para jugar:
Blue Swirl es la web donde podemos bajar un montón de herramientas, partidas guardadas, logos y demás cosas que nos obligarán a sacar nuestra vieja DC de su caja. Con el DreamExplorer podemos liberar los 41 bloques sin usar.
Infinidad de juegos en soporte GD nos proporcionan mini-juegos para la VMU
Si queréis malgastar vuestra vida programando aplicaciones o demás cosas debéis ir aquí.
Algunos juegos para descargar aquí.
Un emulador de VMU para PSP?, aquí.
Curiosidades: en 1998 Sony lanzó un cacharro idéntico a la VMU para PlayStation, teniendo el éxito que todos conocemos… ninguno, algo que lo hace atractivo a los ojos de un coleccionista como yo… este se llamó Pocket Station.
P.D.: acabo de leer que con el WebBrowser de DC podemos descargar los .vmi directamente a nuestra VMU, lo malo es encontrar la manera que nuestra DC se conecte mediante ADSL ya que todos los manuales son para conexión telefónica… pero por otro lado leo que se puede conectar a nuestro router… investigaré!