A castañas cuando las hay

La primera compra fue la DSi XL así que comienzo mis críticas por aquí. Si, críticas, ni siquiera Nintendo se libra últimamente. La única diferencia con respecto a las versiones anteriores es el color rojo y los míticos iconos del universo Mario junto a la cámara. Al menos en esta consola se han molestado en poner algo característico que la haga minimamente especial.
Cada vez se curran menos las ediciones especiales. Las que sacaron de la game boy advance y micro le dan mil vueltas a esta. Una imagen vale más que mil palabras.
Hasta la versión Pikachu es más chula. Para compensar un poco la falta de esfuerzo en el Hardware han incluido el juego New Super Mario Bros completo. Luego sabréis a qué me refiero con completo…
Temas estéticos a parte hay que reconocer que este modelo tiene una calidad de pantalla PÉSIMA, hace daño a los ojos la poca resolución que tiene. Solución: no encenderla y jugar en la DSi normal. Nintendo, saca ya la 3DS que esta consola necesita una renovación URGENTEMENTE.
La Wii nueva. En pocas palabras: decepción absoluta. Este rojo tan brillante no me gusta, ¿por que no lo habrán hecho a juego con el color mate y decente de la DSi?
Esta versión, para compensar supongo, trae 3 juegos, el Donkey Kong original en formato digital y el New Super Mario Bros Wii y el Wii Sports en formato “físico”. Indignación es poco, no contentos con cambiar el pack que sale en japón y privarnos del remake del Super Mario All Stars que incluyen allí, los juegos que te dan vienen en un sobre de cartón hiper cutre. ¿Que clase de edición especial es esta? ¿Donde se supone que se guardan esos juegos? No sirven ni para venderlos. Lo único bueno, el mando trae el Wii Motion Plus integrado sin incrementar el tamaño.
Y para rematar, sé que es una tontería mía, pero no entiendo como pueden adjuntar semejante cantidad de documentación en cada consola, los manuales de usuario son mas tochos que el libro gordo de petete. Si no los lee nadie, que ahorren en papel y rebajen un poco el precio, además, el planeta se lo agradecerá y puede que hasta deje de ser la compañía tecnológica peor valorada por Greenpeace.