Impresiones de Gamerland 2010 (por Synapse)

El viernes 30 de Octubre me acerqué a Gamerland. He leído varios artículos sobre la feria y creo que he estado en otra, la verdad. Ya vale lo políticamente correcto. Estas son mis impresiones:
Voy a separar los comentarios en 5 secciones, Nintendo, Sony, Microsoft, Conferencias y el resto.
Nintendo:
Vergüenza ajena. Para eso mejor que no vayan. No presentaron NADA. Lo mas novedoso era un Wii Party. ¿Donde esta la 3DS? en el E3 sacaron a 200 modelos con una consola cada una, que se traigan al menos a una!!. No había ni un solo nuevo lanzamiento, ni Donkey Kong returns, ni Mario All Stars, ni Goldeneye ni Kirby ni nada. Solo había juegos viejos de Wii y DS. Un cero como una casa.
Sony:
Nada mas entrar fui corriendo al stand de Sony a probar el Gran Turismo 5 con esos mega puestos tan currados con volante y asientos en condiciones. Omití todo lo demás, por supuesto Kinect y Move fueron relegados. Resultado: todo fachada. La mitad de puestos parecían saqueados, con consolas y teles sin colocar, de los puestos que había solo dos estaban operativos. Tras una mini espera, porque afortunadamente no había apenas gente, me pongo a jugar y…… ¿que broma es esta? Se ve igual que la demo de lanzamiento de la play3, no hay control de cámara, no hay posibilidad de elegir nada, no hay sistema de daños, no hay repeticiones. ¿Tanto costaba traer una versión compilada en los dos últimos años? Se supone que finalmente sale el 30 de este mes, a menos que lo vuelvan a retrasar por ya ni sé cuantas veces para meter otra funcionalidad más. Total, que me siento estafado y me voy a ver el resto de juegos.
El primero que veo, el MotorStorm. Y pienso, toma, el nuevo en 3D, a ver que tal se ve. Me fijo y …. sorpresa, es el primero. Si, el primero, el de lanzamiento de la consola. Sin entenderlo empiezo a moverme para ver los juegazos que han llevado a la feria. God of War III, Heavy Rain, el del tipo ese con poderes que es un truñazo y no pienso ni molestarme en mirar como se llama, la copia infame y sosa del Mario Kart, etc. En definitiva, juegos demasiado vistos. Para esto me quedo en casa señores, que ya están las demos en la store y puedo jugar sentado. Se supone que también estaba el Killzone 3 en 3D, yo ni lo ví.
Finalmente, me decido a probar el wiimote con luces de colores. Hay tres juegos, descarto dos inmediatamente porque no me gusta hacer el ridículo en público, el de cantar y bailar y uno de lucha con espadas. He de decir que por supuesto me fijé en el típico chaval flipao jugando y la respuesta es infinitamente peor que en el wii sports resort y el juego de la Katana. Necesita meses extra de desarrollo urgentemente, normal que solo hayan sacado lo que han sacado por ahora, el resto apesta.
Total, que me pongo a jugar al tercero y tras ver a Darth Txelos explotar globos con un palo virtual decido poner otro minijuego. Resulta ser un Choplifter más con giro de muñeca como novedad. A los 10 segundos le devuelvo el mando al responsable de la zona y a otra cosa mariposa.
Por cierto, las PSP, estaban apagadas. Ni se notaba, ¿alguien se acuerda de esta consola?
Microsoft:
Como siempre, demostrando poderío a golpe de talonario. El mejor stand de lejos, impresionante. Mientras el resto de empresas tenían voluntarios con camisetas hiper cutres fosforitas, Microsoft desplegaba modelos elegid@s mediante un riguroso casting digno de Hombres y Mujeres y Viceversa y todos perfectamente uniformados. Una pena que el producto que presentan es un truño y ni con eso se salva. Mis impresiones de Kinect siguen sin variar con respecto a lo que probé en la presentacion oficial en la alhóndiga, así que ni me molesto. Un consejo al diseñador de escenarios, para la próxima feria amplia el tamaño de los huecos para probar el kinect porque con dos jugadores había que hacer milagros para superar la calibración.
He de decir que en la zona Microsoft probé los dos únicos juegos que me “gustaron” de la feria, el Limbo y el Alan Wake. Este último por cierto es extremadamente plasticoso y con las sombras menos definidas que he visto en mi vida, pero bueno, tenía buena pinta. Tras 2 minutos con el Halo Reach recordé por qué no me gustan los FPS.
Conferencias:
Solo escuché unos minutos la conferencia del Silent Hill y he de decir que me gustó mucho. Se notaba que el presentador lo vivia y controlaba a fondo el juego, especialmente desde el punto de vista artístico y psicológico. Estoy seguro que las conferencias fueron lo mejor de la feria, si repito visita en próximos años igual hasta voy a alguna más.
El resto:
- Sección retro con maquinas recreativas: Muy mítico, retro y todo lo que queráis pero ya esta todo en emuladores y mas visto que el tebeo. Es muy triste que lo mejor de la feria tenga que ser una recreativa del metal slug y el street fighter II.
- Zona Poker: me abstengo de emitir valoraciones.
- Zona tiendas: Salvo la Fnac y su 10% de descuento directo (aquí compre la Wii Roja) y Square Enix que llevó merchandasing de su principal saga el resto para olvidar. Meto en esta sección la promoción currada del DLC del Red Dead Redemption, pero esto ya es el colmo, promocionar los DLC, mi odio a este concepto sigue en aumento.
- Zona PC: Pfff, sección por cortesía de Mod-Pc. Mi anti tienda por definición. Counter Strike o similar y lo que parece un remake del stunt race. Le sumáis leds azules, ventiladores y pcs tuneados con más leds en forma de Depredador y ya os hacéis una idea. De salir corriendo.
- Zona promoción empresas nacionales: Se que hay que apoyar la industria nacional y todo eso, pero es que no puedo, es como el cine español. Un simulador de excavadoras que no sé para que valdrá y los míticos puestos absolutamente absurdos y vacíos con software de hace 20 años. Mas vale que no retiren las ayudas públicas porque mucha gente va a ir a la calle.
Conclusión: Decepción absoluta. Siempre nos quedará el E3.
PD: Estaba tan motivado que no saqué ni una sola foto, son todas plagiadas de internet.