FIFA 12 vs. PES 2012 – Comparativa (DEMO)

Todos sabemos la rivalidad entre los seguidores de FIFA y de PES (Pro Evolution Soccer). Bien, pues con las nuevas entregas de éste año, volvemos a las andadas… después de jugar a las demos (que no son productos acabados y bla bla bla… – pero que a menos de 1 mes de su lanzamiento nos dan una idea aproximada de lo que van a ser los dos juegos) creo que podemos hacer un breve análisis.
Los he probado los 2, he jugado varios partidos con ambos y estas son mis conclusiones:
La demo de FIFA12 tenía comentarios y la de PES2012, no. No quiere decir nada, ya que son demos… pero a un mes de sacarlos a la venta o realmente van muy atrasados o no quieren que se vea que los comentarios siguen siendo bastante malos comparados con los de FIFA.
Como todos sabéis, FIFA posee las licencias de todos los jugadores y equipos y PES no (aunque parece que tiene la licencia de la Champions League de la UEFA), esto no es del todo importante (nunca lo ha sido antes) pero es un punto a favor de FIFA o PES dependiendo de las competiciones que mas os interese jugar.
Vamos al control de los jugadores… el sistema de control de jugadores en FIFA es más realista que el de PES, esto no es mejor ni peor, simplemente afecta al estilo de juego; el de PES se parece más a jugar a un juego de la serie Capitán Tsubasa (Oliver y Benji – Como la conocíamos aquí) donde el balón vuelve a los pies del jugador, no hay animación de control de balón en carrera, en 3 pases (o de un carrerón) te plantas en el área contraria y puedes llegar a hacer el tiro del halcón pero (no os emocionéis) sin la estela.
Además, la rapidez en el juego PES supera a la del FIFA, haciendo los partidos más dinámicos (quizás demasiado) sacrificando en precisión: en PES a veces controlas el balón con el talón en carrera y en lugar de quedarse atrás continuas como si le hubieras dado con el empeine, el balón atraviesa piernas, cabezas y hasta torsos de jugadores en un remate, los jugadores parecen patinar sobre el suelo, etc…
Por otro lado, el control de los jugadores en FIFA es mucho mejor que en PES, tanto a balón parado, como en los regates, como en carrera; las reacciones de los jugadores en FIFA son más creíbles, el regate con el mando analógico derecho es más intuitivo y la respuesta del jugador facilita el intento de 1vs1. En PES es realmente frustrante que los jugadores incluso que tú controlas hagan pequeñas paradas en medio de carrera o cambien de dirección de forma totalmente automática.
También parece que la gestión del cambio de jugador automática (al jugador que está más cerca del balón), la gestiona mejor FIFA que PES…ya que en mi caso, la sensación de confusión cuando cambia el foco automáticamente de un jugador a otro es menor en FIFA que en PES.
IA:
Los jugadores en PES son tontos; en PES la gestión de decisiones no está hecha correctamente y se dan situaciones tan ridículas como las 2 que voy a exponer a continuación:
- Córner a favor mío que acaba en gol después de que le haya pasado la bola justo por encima (a altura de salto) de un defensa y éste no haya hecho nada, mi jugador haya chutado de primeras sin dejarla botar, desde dentro del área, un poco más allá del punto de penalti, haya rebotado en el culo de un jugador y haya pasado por al lado del defensa que estaba en el primer palo (o mejor dicho, a través de su pierna de apoyo) sin que éste ni siquiera se haya inmutado y mucho menos molestado en intentar despejarla.
- Disparo desde fuera del área, centrado, un poco escorado a la izquierda del portero. El portero ha movido las manos y el tronco, pero no ha movido los pies. Y la pelota ha pasado a 5 centímetros de sus manos, gol.
Estas dos situaciones, aparte de demostrar que la IA del PES no es demasiado buena, me hacen tener la sensación de que en el PES sólo hace falta que aprietes el botón el tiempo suficiente (que llenes la barra de disparo hasta el punto justo) para meter un gol, y que si lo haces correctamente, otras variables como situación del portero, posición de tu jugador, cansancio momentáneo o acumulado, en este caso, simplemente parece que no cuentan.
Lo que me lleva a analizar otra parte del juego, el medidor de potencia (las barras de disparo), siento decirlo tan claramente, pero tengo la sensación de que la del PES, no tienen ningún sentido, a veces con un pequeño toque chuto raso y otras hago un disparo potentísimo al larguero… en otras situaciones, con una determinada presión puedo meter goles desde fuera del área y otras se me va el balón a las nubes… yo personalmente, lo encuentro confuso… el de FIFA, por otro lado es un poco mejor, quizás es porque la demo te deja practicar en el campo de entrenamiento, o quizás es simplemente mejor no lo sé, simplemente el del FIFA parece que tiene más coherencia.
Para acabar, analizaremos las colisiones:
El sistema de colisiones en FIFA12 es simplemente el mejor hasta la fecha y con mucha diferencia, lo que anunciaron funciona y realmente ves que los jugadores y las extremidades encuentran bloqueos y reaccionan de manera muy realista a ellos, lo he comprobado frame a frame en una repetición en que mi jugador (Alexis) ha chocado contra el portero y he podido ver con todo detalle, como primero una pierna y luego la otra chocaban con la pierna y el pecho del portero y los rodeaban, con un pequeño fallo y es que se producía un pequeño efecto de clipping con el propio muslo de mi jugador (Alexis), pero aparte de eso, simplemente genial.
Por el contrario, las repeticiones de PES no van frame a frame, sino por espacios cortos de animaciones, que curiosamente muy pocas veces puedes parar en el momento exacto en el que tienes que comprobar si ha habido contacto en una falta o si la cabeza o el pie del jugador ha impactado con el balón, en lugar de eso las animaciones se posicionan automáticamente un instante antes o después del impacto… lo he conseguido una vez (uno de mis jugadores ha parado la pelota con el pecho) y he podido ver que no hay contacto real entre la ola y el jugador, pero que la separación es mínima. Además para darle velocidad al juego (y probablemente para esconder la falta de animaciones) muy a menudo se produce un efecto de “blur” en el movimiento de los jugadores y el balón que no se percibe demasiado en el juego, pero si en las repeticiones, que es un poco molesto…
Como conclusión diré que FIFA 12 es esta vez mucho mejor que PES 2012 y con mucha diferencia, llevo teniendo esa sensación desde FIFA09… pero este año nadie puede ponerlo en duda.
Quizás el estilo de juego más dinámico de PES os guste más que el estilo más realista de FIFA y sobre gustos no puedo opinar, pero yo os recomendaría (a todos) que si tenéis la oportunidad, alquiléis y probéis los 2 juegos en nivel fácil, para probar que estilo de juego se adapta más a vuestros gustos.
Yo, personalmente, (visto lo visto en las demos y aunque no soy fan de EA – más bien al contrario) si tuviera que decantarme por comprar uno de los dos me compraría el FIFA12 sin dudarlo.
Pero la decisión final es vuestra…