DJ Hero 2 [360] – Probado!

Como si se tratara de un artilugio recién salido al mercado hace unos días me compré el DJHero2 en un cash converters… por 19 €uros!! y debo analizarlo tras el descubrimiento, ya que por ese precio lo he adquirido en un estado nuevo, con su caja, sus dos juegos (viene el 1 de regalo más el evidente 2) y la mesa en un estado, repito, excelente.
Era un poco reticente a comprármelo, y aunque soy fan de estos periféricos (tengo 3 guitarras, una batería, bongos, alfombra, pistolas, bazookas, etc…) unos platos no me llamaban la atención, lo siento, era así… hasta que el precio me ha echo cambiar de opinión…
Al igual que a alguien que sepa tocar la guitarra el GuitarHero puede parecerle una aberración portada al mundo de los videojuegos para alguien como yo que he tocado 2 o 3 veces una mesa de mezclas (con más o menos éxito) me parecía que DJHero no aportaría nada nuevo al mundillo… me equivocaba…
Lo primero? el tutorial! ya lo hice con GH y me fue muy bien, así que tenia que repetir… y creo que es lo acertado, lo primero que piensas al ver la mesa es: que dificultad puede tener 3 botones sobre un plato y el deslizador de canal? ah a migo! que equivocado estaba…
Empiezas con lo básico, cuando te viene un botón en uno (o varios) de los tres canales… pues lo pulsas, sin más…
Luego el deslizador de canal, cuando la pista que pertenece a tu canal hace una curva, la derecha a la derecha, o la izquierda a la izquierda, hay que mover el deslizador, cuando vuelve a su sitio lo mueves al centro:
Scratch, hay dos tipos, el scratch libre (o hacer waka waka wah con el plato) que se nos presenta con un botón alargado con el símbolo que podemos ver en el plato de la derecha, pulsando claro esta el botón que toca:
O direccional, como se ve en el plato de la izquierda (en la imagen de arriba) donde nos indica que deberemos hacer (con el botón pulsado) arriba, abajo, arriba y abajo.
Como en otros juegos acumularemos “euforia” que iremos acumulando y que cuando pulsemos el botón (que se ilumina!!) la gastaremos multiplicando nuestra puntuación por 2 durante un tiempo.
Rebobinado, lo que a todos nos apetece hacer con un plato es que mientras suena, ademas de hacer waka waka wah scratcheando como catetos es empujar el disco hacia atrás y darle un par de vueltas… Eso se nos permitirá hacerlo cuando se ilumine en pantalla el icono de rebobinado, y nos permitirá repetir un tramo de pista pudiendo acumular mas puntos…
Como en GH teníamos la palanca del “wawa” (se llama así de verdad) en djhero aparecerá un arco de color naranja sobre una o varias pistas, y mediante una rueda podremos aplicar graves o agudos a nuestra canción, esto ni puntúa ni sirve para nada mas que vacilar…
También pueden aparecer un lineas que nos indican que podemos hacer un deslizado súper rápido en la canción, lo que vemos hacer a los dj de verdad cuando hacen srcatch… Deberemos mover el realizador de canal a izquierda y derecha de un golpe, sin pausa al llegar a un lado… Cosa seria!