Guía de Skyrim de Prima Games

Fue la semana pasada cuando me llegó esta guía. No suelo comprar guías para juegos, cuando uno me convence lo suficiente para que le dedique tiempo me gusta ir a mi bola y aprender por mi cuenta. El problema es que Skyrim es taaaaaaan inmenso, que me gustaría tener alguna ayuda y no perderme en el desorden que tuve jugando al Oblivion, jugando sin conocer todas las opciones del juego. Como tengo esa misma impresión con Skyrim, busqué y encontré la de Prima Games, los mejores haciendo este trabajo. Y la verdad, es sin duda la guía de un juego más espectacular que he tenido.
Aparte de lo obvio, que es su grosor (unas 650 páginas), yo destaco el tipo de letra muy pequeña que han usado, que la mayoría de los textos están en 2 o 3 columnas y la cantidad BRUTAL de información que trae. Y el precio (24$ con gastos) tampoco está nada mal.
Quizá sea por deje profesional, pero ojeando la guía por primera vez, y viendo la cantidad de detalles abrumadores que tiene, pensé que más que una guía, parece un documento de requisitos del juego. Es como si alguién te dijera “pasame todo lo que hay en este libro a un videojuego”. Desde luego toda la parte de “contenido” lo cumple con ganas.
Por supuesto, el libro ha de ser utilizado como documento de consulta, especialmente cuando te metes en algún lio o al entrar en alguna ciudad o poblado, para no olvidarte ningún objeto valioso. En mi caso además, lo uso como manual del juego (esa cosa que ya no traen los videojuegos) para explicar todas las posibilidades: como se combinan los ingredientes, para que sirve tal o cual magia, etc etc…
Y para rematar, al final del libro tenemos un megadesplegable con el mapa completo del juego. Personalmente he preferido no utilizarlo (hay que separarlo de los lomos) y utilizar este otro mapa que tengo impreso en DIN-A3.
Si juegas a Skyrim y te gusta, creo que es una compra obligada. De la mejor relación calidad/precio que he encontrado. Por cierto, sigo muy viciado, es lo único a lo que juego actualmente (exceptuando cosas en el iPad/iPhone).