Qué les falla a las consolas actuales
Hace poco tuve una comida familiar en mi txoko, local donde guardo mi colección de consolas. Me suele pasar que en este tipo de eventos acudan primitos, en este caso uno de 10 años, y se queden embobados mirando la balda donde tengo todas las PSP, DS, … Posteriormente vienen las preguntas típicas: “cuantas tienes?”. “te falta alguna?”. “cual es tu favorita?”. STOP!! A esta pregunta me quedo pensando y respondo: “ninguna, todas son muy malas”. Claro, obviamente con esa edad sólo conocen las de la generación actual y no entienden como un coleccionista como yo dice que las consolas no le gustan. Posteriormente he estado pegandole una pensada al tema y filosofando sobre cuando fue el momento en que los fabricantes de consolas perdieron el rumbo. Bienvenido a otra de esas entradas en las que pienso en voz alta.
Lo primero que tengo que decir es que yo soy de la generación del PC, y estoy acostumbrado a cambiar un componente hardware cuando se queda pequeño o cuando la tecnología evoluciona. Esto en las consolas es impensable, es un hardware cerrado que viene tal cual y las mejoras en todo caso, en una versión nueva. Y aquí viene la primera de las críticas, ya que no fue hasta la irrupción de Sony y la Playstation 1 que no se veian “evoluciones” de una consola. Algunos dirán que Nintendo ya lo comenzó a hacer con la GameBoy y sus versiones, pero hay que matizar que las consolas iban añadiendo nuevas funcionalidades (de GameBoy a GameBoy Color hay diferencia, verdad?), mientras que Sony simplemente sacó una versión “económica” de la misma consola, con la intención de alargar la vida útil de su catálogo de videojuegos. Ya sabemos todos como sigue la historia con las diferentes PS, XBOX, PSP y DS de los fabricantes principales de hoy en día.
Y es que no quiero volverme repetitivo con el tema, pero que ha aportado Sony o Nintendo con 5 versiones de la PSP? Básicamente, malestar entre los usuarios, que saben que en menos de 2 años va a salir otra consolas similar para los mismos videojuegos y con muy pocos cambios. Esto es así, cuando sale un modelo nuevo al mercado, todos sabemos que no va a ser el último y que hay que seguir explotando la vaca hasta que deje de dar leche. Microsoft es la que menos ha entrado en juego con esta filosofía, anunciando que no habrá nuevo modelo de consola hasta 2013 (y por nuevo se refieren a nueva consola, no a refrito).
Pero, aparte de Sony, Microsoft y Nintendo, los que nos movemos en el mundillo sabemos que hay otras consolas, que no se compran en los Game y que atraen por su coste y sencillez. Me refiero a las Dingoo y similares, pequeñas consolas portátiles cuyo principal objetivo es permitir ejecutar emuladores de consolas antiguas. Y la historia comenzó muy bien con la GP2X y Dingoo A320, aunque a día de hoy el tema se ha desmadrado y los coreanos han visto un filón. Analicemos uno de los últimos modelos, la Yinlips y lo que le sobra:
- Cámara de fotos frontal y trasera? Para que?
- Pantalla táctil? Si es para ejecutar emuladores!!! Ya se que tiene Android, pero nadie la quiere para eso!!
- Y ese tamaño tan grande para que? Si, es una copia de la PS Vita, y que?
- Complementos como el Wii-U. Suponiendo que la idea sea buena (que no me lo parece), alguno se ha parado a pensar en lo que costará el kit para 4 jugadores?
- Mas potencia bruta. Es decir, la gran novedad de Xbox y PS4 serán, posiblemente, la misma consola con un hardware más potente y videojuegos que necesitarán mas horas de desarrollo para aprovecharla. Seguro que no impacta positivamente en el coste final que tendrá que pagar el usuario.
No he dicho nada nuevo que no haya dicho anteriormente en alguno de mis posts. Otro dato: llevamos casi 3 meses de año y las Wii, 360 y PS3 de casa ni encender una sola vez. Sigo prefiriendo el PC como “consola”.