Entradas

Mi querida WIZ

No Gravatar

Hoy vengo a hablaros de esta pequeña maravilla, para mi es la ‘Wiz’, para vosotros es posible que GP2x Wiz.

Y es la culpable de que os tenga un poco abandonados. Bueno no solo la Wiz, también ayudan la mujer, y los críos, y el resto de la familia, y el trabajo, y la obra del cuarto los niños, y bla, bla, bla.

Esta consola, cuyos datos podéis buscar en la wiki, fue mi primera consola.

https://es.wikipedia.org/wiki/GP2X_Wiz

Fue una gran consola OpenSource, y tuvo una gran scene. Básicamente estuvo orientada hacia la emulación, pero podéis encontraros programas de todo tipo, algunos hasta comerciales.

La consola la tengo bastante quemada. Hasta los tornillos de la batería se has regastado.

Frontal de mi vieja Wiz

Trasera de mi vieja Wiz

En su día le puse una pegatina oficial que me correspondió en un concurso de programación. Pero ya ha perdido el color y hasta he tenido que quitar la parte de atrás porque estaba medio despegada.

Tengo también un par de juegos:

Frontal Redemption

Trasera Redemption

Redemption abierto

El ‘REDEMPTION- Liar’ y el ‘DEICIDE 3’.

Frontal Deicide 3

Trasera Deicide 3

Juegos que tuvieron muy buenas críticas en su día, pero que todavía no he catado.

La verdad es que me gusta más cacharrear que jugar, pero al Redemption, particularmente, le tengo ganas.

También tengo la funda.

Caja de la funda

Funda Wiz original

Funda Wiz abierta

Muy aparatosa para mí gusto, pero he de reconocer que protegía bien a la consola y te permitía llevar memorias SD en sus compartimentos.

Yo soy más de ir a lo práctico.

En principio usé un calcetín de mi peque. Luego una funda para móvil de esas tipo calcetín (valga la redundancia). Y por último he conseguido una especie de monedero acolchado de estilo bata de la abuela que me viene al pelo.

BataFunda

Aquí el cable de vídeo, que me vino en una cutre caja junto con el USB. Este último no recuerdo bien si era de la Wiz o de la Caanoo.

Cable de video

Y por último el set de accesorios, que abrí para usar el lápiz que me hizo falta para una tablet resistiva.

Set de accesorios

El lápiz está muy bien. Es retráctil y se le pone el capuchón para protegerle la punta.

Se me olvidaba. Lo que queda de las pegatinas: el sobre donde iba metida.

Caja de pegatinas. Frontal.

Era un sticker de mucha calidad, algo caro, unos siete euros y que te dejaba la consola lo más hortera posible. 🙂

Y como colofón, una ganga que pillé hará poco más de un año en un cash, donde seguro que el que la tasó no tenía ni idea y al pobre que la vendió sólo le dieron las gracias: 34 euros.

Wiz de segunda mano.

Podéis ver cómo queda la parte trasera de la pegatina. Hubo varios modelos.

—————————————————————————————–

Paso a enumerar una pequeña relación de los programas que hice o participé. Todos realizados en BennuGd:

http://www.bennugd.org/es

Wizor.

http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,113,339

Wizor

Es un visor de ficheros en formato texto plano. Muy útil para ver los read.me, u ojear los programas por dentro.

Te permite navegar por los archivos de la Wiz y ver el contenido de cualquiera.

Bennu file manager.

http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,116,553

Bennu File Manager

Aún hoy en día me parece mentira que yo haya hecho este programa. Lo realicé todo desde cero. No uso librerías, salvo las propias del BennuGd.

Es un pequeño administrador de archivos, que te permite navegar por dentro de la Wiz, copiar o borrar archivos y directorios.

Remake gráfico de ‘The amazing adventures of Echo’.

http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,35,593

The amazin adventures of ECHO

Me encanta este juego. Lo he terminado por lo menos cinco veces.

Me gustó tanto que pedí permiso al autor para poder rehacer todo el set de gráficos. Y fue mi bautizo en el pixel art. Me supuso un trabajo de varios meses pero me encantó como quedó. Aunque reconozco tras verlo varios años después, que mi pixel art no es muy purista. Un abrazo si nos lees Drumpi.

Grafista de pixel art en el juego ‘Screen break time’ que obtuvo un glorioso cuarto puesto en el concurso de Gp32Spain del año 2010:

(No encuentro el enlace, sorry)

Screen Break Time

Drumpi, Futu, Caleb y PrinceMegahit, (perdón si olvido a alguien) nos juntamos para participar en el concurso. Pena que el juego es lo más raro que me he echado a la cara. Drumpi, el director del proyecto es muy creativo. 🙂

Por lo demás, me divertí mucho dibujando y realizando alguna pequeña subrutina.

Lo que veáis por ahí que parezca pixel art, es mío. El resto de Futu.

Y ahora estoy en plena faena con un editor para poder programar directamente en la consola en el lenguaje BennuGd.

Mis dos consolas. La de arriba con el editor en pruebas.

Sé que hay que ser muy friki para programar directamente en la pantalla de la Wiz, pero es por lo que me ha dado. 🙂

Estaba cansado de tener que estar enchufando y desenchufando la Wiz al portátil cada vez que se me ocurría probar alguna cosilla.

Para modificar algún pequeño trozo de código, o alguna variable me va a venir muy bien.

Y es por esto que ando algo perdido. Me ha entrado el gusanillo de la programación y no tengo tiempo para todo.

——————————————————————————

Aquí, mi historia personal con mi pequeña….

Hace ya por lo menos seis años que me la encontré accidentalmente haciendo el paria por internet.

Gracias a ella, he conocido a buenísima gente por la red. Los foros de Gp32Spain y BennuGd. Me ha metido en el mundillo de la programación, del cacharreo, del pixel art y encima me ha ayudado a criar a mis hijos.

En este último punto me enrollo un poco más y os cuento que hará unos siete años, cuando no existían apenas smartphone’s, y los más que había eran mp4, tuve mi primer descendiente.

Al pequeño, desde los pocos meses de vida, le fascinaba la televisión.

Y a mí se me ocurrió pasarle a la Wiz todos los videos que pillé de Baby Einstein, y Baby TV.

Las primeras veces mi mujer se reía de mí. Pero luego ya no faltaba la frase en su boca: ‘Que no se te olvide la Wiz’.

Llamábamos bastante la atención. Un bebe de unos pocos meses que se quedaba pasmado delante de una tele tan chiquita. No daba un ruido y comía que daba gusto. Hasta tal punto, que a veces, se nos acercaba alguna pareja, también con niños, a preguntar sobre qué era eso.

Yo no les daba muchas explicaciones. Me limitaba a decir que era como un mp3, pero con la posibilidad de reproducir videos.

Se marchaban diciendo que tenían que conseguir un cacharro de esos.

Hoy en día, en las cenas familiares, ya no falta el Smartphone o tablet para tener a los nenes tranquilos mientras cenan. Yo cuando los veos sonrío para mis adentros pensando que fui pionero en ese aspecto, y que aún la Wiz viaja conmigo y mis niños.

El tiempo pasó, y mi nene creció. Fueron cambiando los vídeos, se fue interesando por los videojuegos, y hoy en día, a la edad de siete años largos, juega al emulador de Gba y ve sus vídeos pokemon. Empieza a manejarla el sólo y hasta le ha picado un poco el gusanillo de la programación.

El pequeño de cinco años, también me la pide de vez en cuando. Aunque dada su personalidad, no es capaz de aguantar mucho rato. Se cansa en seguida y se va a hacer otra cosa. Pero se va quedando con los juegos que más le gusta y me pide que se los vuelva a poner.

Alrededor de siete años después, mi campeona sigue al pie del cañón.

La batería ya no le aguando las diez horas del principio, pero las cinco sí que les llega. Está envejecida y ha recibido algunas caídas y golpes, pero por lo demás, perfecta.

Su pantalla led, luce como el primer día y sigo estando muy encariñada con ella.

Para mí la mejor consola que ha existido. Perfecta en tamaño y calidad de materiales. Pantalla alucinante, aunque algo pequeña para mi edad y mi vista. Pero si la pantalla fuera más grande, la consola posiblemente también lo sería, y ya no sería tan especial.

Esta fue mi primera consola. La que me hizo comprender el amor que los demás tienen a sus respectivas favoritas. La que ayudó en mis tiempos de aburrimiento. La que me metió en el mundo del cacharreo. La que me animó a programar. La que me metió en el pixel art. La que me presentó a bellísimas personas de forma virtual. Y la que ayudó a criar a mis hijos.

Un saludo.

Uncharted, el abismo de oro [vita]

No Gravatar

Hace 3 años que tengo un “primeras impresiones” en el borradores, algo muy superficial (por eso les llamo primeras impresiones, vaya) que escribí cuando me lo dejaron… y siempre he querido retomarlo.

Leer más

Lara Croft GO

No Gravatar

lara-croft-go_0bSquare Enix ha cogido el Hitman Go, que fracasó estrepitosamente, le ha aplicado temática Tomb Taider y ha creado… ¡un gran juego! La mecanica es similar, pero han cambiado ciertos aspectos que hacen que el juego se parezca… pero te olvides de que hubo uno antes…

Leer más

Tembo the badass elephant

No Gravatar

¡Juegazo! cuando lo vi pensé en que me apetecía mogollón un juego de plataformas clásico, de los de tirar para adelante destrozando cosas y dejándome de puzles y misiones secundarias… Yo soy de Sega y de Sonic, y a mi esas velocidades y brincos me atraen… cada momento tiene su juego y es momento de llevar a Tembo, el elefante cabronaso…

La mecánica del juego es muy simple, andamos, saltamos, flotamos un par de segundos si mantenemos el salto, arrollamos destruyendo muros y arrollando enemigos… y como extra llevamos agua que podremos reponer en fuentes y que nos servirán para apagar y demás menesteres que puedan surgir con agua (como rellenar cosas). De aquí hasta el final, arrollando sin justificación y consiguiendo cacahuetes y rehenes, pegando brincos y encontrando recovecos (si queremos) por cada pantalla.

tembo_01

GameFreak, sí, los del Pokemon, nos traen este juego simple y bien hecho, de los que el aspecto visual es tan sencillo que lo hace genial. Un estilo de cómic que te saca unas buenas sonrisas y ganas de arrollar con todo lo que se ponga por delante, aunque al final acabemos muriendo por tener demasiadas prisas.

Un juego recomendable que merece que tengais en vuestra plataforma favorita

Mis compras de Agosto (2015) HD-DVD

No Gravatar

¡Wallapop yo te maldigo! habitualmente cuando buscas algo en cualquier web o app infernal de estas de compra-venta de basura, no lo encuentras. Es muy fácil escribir algo y ver precios que no estas dispuestos a pagar y piensas “ya lo iré buscando hasta que alguien haga una buena oferta”. Pero justamente me pasó lo contrario, no se como me acordé del HD-DVD externo que vendieron con la 360, así que puse eso en el buscador del Wallapop y salieron varias entradas…

La mayoría oscilaban entre los 100 y 120€ y no me parecían aceptables. Hasta que encontré uno, 37€, completo con su mando, cables y libro… y varias películas de regalo.

Un poquito de historia…

Febrero de 2008, Toshiba anuncia que cesa la producción de HD-DVD y las productoras que se decantaron por este anuncian que se pasan al formato Bluray. Han sido dos años de batalla y al final sólo puede quedar uno. Es evidente que Toshiba realizó una mala campaña de marketing ya que casi nadie recuerda ya este formato, sólo los pocos que cayeron, y el resto vimos como de repente un día solo había un formato de alta definición. Y Sony sumó muchos puntos incluyendo el lector de BD en la PS3 tal y como hizo con el DVD en su PS2, ¿quién no se compró una PS2 para poder reproducir películas? y como con la 2 pasó lo mismo con la 3, ya que me gasto un dinero que pueda jugar y ver pelis.

¿Que habría pasado si Microsoft hubiera incorporado el lector de HD-DVD en su Xbox 360 y hubiera asumido perdidas en su lanzamiento?

hd-dvd_01

Es evidente que toda la investigación y comercialización de un producto así produce ganancias a largo plazo, y que puedes verte hundido en la mierda los dos primeros años por que no remontas, pero compañías millonarias como Sony o Microsoft pueden hacerlo, y la prueba es que “quien lo hizo” ganó.

Pero claro, Microsoft era un aliado tardío del HD-DVD, pero Sony era un socio fundador del BD, tenia más a perder.

Llegamos al punto en que la Warner, en 2009 y en América, claro, ofreció el cambio de 25 títulos en HD-DVD por el formato BD de manera gratuita.

hd-dvd_02

Por suerte ganó la transferencia de datos y la capacidad, superiores en los BD, pero perdimos un region-free ya que los HD-DVD no tenían restricción por región (cosa que habría acabado con el tiempo…) y la durabilidad ya que el surco del HD-DVD era más profundo y soportaba mejor los arañazos.

Y esto es lo que hemos rememorado por hoy del amigo HD-DVD, datos que he querido recopilar para no comprar el reproductor y soltarlo en la vitrina sin saber que es lo que tengo ahí…

Por cierto, he leído que puedo conectar el reproductor directamente al pc y Windows lo reconoce, y hoy en día cualquier reproductor seguro que lee los discos, así que esta noche puede que ya tenga una peli o dos por ver… ¡BIEN!

 

 

Fallout Shelter [iOS]

No Gravatar

fs_00Desde que anunciaron Fallout Shlelter en el E3 de este año, justo después de presentar Fallout4, sabia que caería, por suerte he estado unas semanas sin tocarlo ya que lo han sacado primero para iOS y simplemente no lo veía en la tienda de Google… así que para mi no existía…

Hasta que lo busqué en la tienda de Apple, maldito sea ese momento.

En Fallot Shelter (FS) gestionamos esos refugios de los que siempre salimos en Fallout, la vida, el trabajo y la seguridad.

Creamos salas que generarán recursos y hay que encontrar el equilibrio perfecto entre la Electricidad, la Comida y el Agua.

La Electricidad dará luz a nuestras salas, si baja del nivel mínimo las salas más lejanas se apagarán y no producirán recursos, teniendo a los moradores a oscuras y sin trabajar.

La Comida mantendrá alimentado a los moradores, si baja se cabrearán y morirán.

El Agua disipará la radiación, si no mantenemos el nivel necesario nuestros moradores enfermarán.

Estos son los 3 aspectos básicos, pero el juego tiene un montón de secundarios.

Cada morador tiene sus habilidades S.P.E.C.I.A.L. y cada una servirá para ser más eficiente en una sala determinada y tener contento al morador.

S=Fuerza, perfectos para producir recursos energéticos, también serán los mejores con un arma en las manos.

P=Percepción, los mejores para explorar

E=Resistencia, soportarán más golpes y más radiación

C=Carisma, posibilidad de embarazar, y así procrear. También aumenta la posibilidad de hacer amigos fuera y así evitar ser atacado.

I=Inteligencia, los mejores investigando

A=Agilidad, los mejores produciendo comida y huyendo de los enemigos

L=Suerte, para encontrar objetos y producir chapas con su trabajo.

fs_02

Existen 21 Moradores Legendarios con alguna habilidad a tope.

Cada morador tiene su barra de experiencia y su nivel, deducimos que a más nivel más producción.

Toda sala puede acelerarse con el modo Exprés, ese modo exprés puede adelantar la producción en 4 segundos, pero se nos ensañará un porcentaje de posibilidad de accidente, si supera el 30% olvidaros si no estáis muy desesperados…

Vale, ya sabemos que hace cada Morador y es evidente que debemos soltarlo encima de cada sala que mejor le vaya… el truco de FS es mantener ese equilibrio que hace que no se desmorone nuestro refugio.

Una vez empezamos parece sencillo, pero a la primera que nos quedemos sin agua un buen rato necesitaremos curarnos de la radiación, marcada en rojo en la barra de vida de cada Morador, con Radaway, así que cuanto antes hay que hacer un laboratorio y sacrificar un Morador productor para convertirlo en investigador, el que más Inteligencia tenga, claro.

Ya puestos, como que los accidentes ocurren queriendo o sin querer necesitaremos también una Enfermeria para producir estimulantes y poder curar al personal.

¿Tanta cura para que? tanto si adelantamos como si el azar lo quiere sufriremos tres tipos de accidentes. Acelerando la producción podemos sufrir incendios, a los que podremos mandar tantos moradores como quepan en esa sala para apagarlos, como plaga de Mutarachas, donde lo mejor es mandar a personal armado (recordando el limite de la sala) para eliminarlas.

fs_01

mi base, de momento, ideal…

Después están los asaltantes, que reventarán (sí o sí) nuestra puerta de entrada, ralentizando esta entrada mejorando la puerta y dándonos tiempo para protegerla y evitar que los asaltantes campen a sus anchas por nuestro refugio.

-¿Cómo genero más Moradores? ¡Vienen muy pocos!- exclamaréis, de momento sé de dos maneras para multiplicarlos, la primera es procrear, juntado a un macho y una hembra en los barracones y dejad que el amor fluya, cuanto más carisma menos tardarán en chuscar. La Moradora embarazada podrá ejercer sus funciones laborales, pero al mínimo ataque o accidente se refugiará.

Tras poco tiempo dará a luz un niño o niña que estará chupando del bote en cuestión de recursos y que no generará ningún beneficio hasta que sea mayor, es la opción rápida pero cara.

Luego esta la estación de radio, alguien con mucho Carisma emitirá señales que atraerán Moradores del Yermo, con suerte algún Legen… ¡dario!

Cada sala tiene tres actualizaciones, cada vez más caras pero más productivas, también hay que encontrar el equilibrio entre hacer crecer una existente, caro, o crear una sala nueva, barato pero requiere de un morador mínimo si queremos que produzca, barato y rápido pero escaso en producción.

Vuestro refugio, como el mio, ya es productivo y equilibrado, y generamos nuevos Moradores y de vez en cuando llega alguno, pero hemos de desarrollarlos, para eso tenemos Gimnasio, Escuela… osea una sala para cada habilidad S.P.E.C.I.A.L., cuanto mejor sea la sala menos tardará el morador en entrenar y más electricidad consumirá, es normal empezar con una pequeña e ir llevando los Moradores de uno en uno…

El Yermo, ese lugar, la base de todos los Fallout’s para PC o Consola, aquí también son explorables pero como misión secundaria. Si queremos armas o trajes (que no sean por tarjetas conseguidas por logros) deberemos mandar algún Morador a explorar el Yermo, podremos seguir su progreso en el menú de Moradores y saber cuanta vida le queda, que ha conseguido y cuanta experiencia y chapas ha conseguido. Si queremos almacenar lo que trae deberemos crear una Bodega, pero si no me equivoco al principio son bastante inútiles ya que consumen electricidad y deberemos equipar nuestros Moradores con cualquier cosa que consigamos.

Y hasta aquí llega el tostón de explicación que no le hace justicia a este juegazo gratuito y de micro-pagos que tantas horas me esta robando estas vacaciones de verano, por suerte mi señora esta muy viciada a los Sims del teléfono y me ahorro broncas, ¡besos y buen verano!

–Cosas que he ido aprendiendo–

La bodega ni olerla hasta que no os sobren armas ni trajes.

Si tienes un arma o traje, pónselo a un morador.

No te flipes actualizando salas, hay que subir poco a poco y equilibrado

FS es un juego LENTO, si quieres pegar tiros descargate otra cosa.

Si mandas a un Morador al Yermo guárdate unas 400 chapas para resucitarlo, morirá fijo, también equípalo con Radaway y Estimulantes, los necesitará.

No te ofusques con los logros, pero tampoco te olvides de ellos, conseguir tarteras con cartas es muy necesario. Casi siempre harás un logro antes de que te lo pidan…

Siempre crea estimulantes, ten una buena reserva

Si te atacan manda un par de moradores armados a la entrada y llena la sala siguiente de más moradores armados, irán ahí seguro.

Hay varios logros de apagar incendios, mi sugerencia es que los provoques en una enfermería de un solo receptáculo, junto a una sala con gente armada, aceleras, si sale incendio o mutarachas mandas a quien tenga armas, si no… ¡estimulantes para todos!

Trastea una base, deja que mueran, tantea al personal, crea un refugio nuevo y elimina el viejo… ensayo y error.

Para el 13 de AGOSTO tendremos la versión para Android y la hecatombe será total… vendrá con updates que estarán tambien para iOS, Mole rats y deathclaws atacaran nuestro refugio, a cambio tendremos a Mr. Handy que recogerá recursos por nosotros y defenderá la base de ataques… ¡bien!

Mi otro Gamelab

No Gravatar

A mi perdonadme, pero no soy periodista aunque vaya a cubrir un evento así como tal. En un evento así se nota el que va a trabajar, por su cara básicamente, y el que va por devoción, como uno aquí presente.

El año pasado no nos invitaron por que el cupo ya estaba lleno, este año sí lo han hecho y no hemos querido perder esta ocasión, y menos con el cartel que se presentaba, y es aquí cuando mi lado coleccionista aparece e impide cubrir el evento como un reportero…

gl15-goichi

Pero es cuando acaba una charla cuando se ve de que clase de evento es el Gamelab, un batiburrillo de periodistas (en un bajo porcentaje) y una gran mayoría de blogueros aficionados al tema videojueguil con ganas de más y mejor, y el Gamelab da mucho de si.

gl15-shinji

Cuando una ponencia termina, según la importancia del ponente, una cantidad de gente se levanta a por la firma deseada, a por la dedicatoria o dibujito que tanto valoramos, a que ese juego que colma tu estantería y que no dejas ni que le de la luz del sol acabe garabateado por nada más ni nada menos que su creador o algún miembro del equipo.

gl15-alistair

Desde aquí hago un llamamiento al señor Gamelab, si el evento crece de manera inconmensurable por favor seguid permitiendo el fanatismo bloguero para asaltar a un famoso. El día que, en serio, nos impidan acercarnos a algún creador la cosa cambiará para mal.

gl15-steve

Para nosotros ha estado un acierto la zona de juegos Indies, el permitir a gente normal poder presentar su mierda al publico en general puede ser algo genial, y más si te sirve de lanzadera. Y lo de los famosetes y el acercamiento que se nos permite hacerles, sea profesional o con el modo “FAN” activo, creo que le da un punto de calidad que otros eventos puede que no tengan.

Oddworld – New ‘n’ Tasty [primeras impresiones]

No Gravatar

Quién diría que 18 años más tarde me encuentro jugando al… ¡Oddworld! el impás sólo ha sido de la PSX al pc de hoy en dia (via STEAM) y el remake es un lavado de cara bien merecido pero… ¿necesario? es decir, Oddworld: Abe’s Oddysee fue un gran juego, como lo fue el Age of Empires 2, pero el remake de este ultimo no pasará a la historia como la versión que sucedió a su original, y creo que con este New’n’Tasty pasará algo similar… es una buena manera de que algún enano que corra por casa pueda echarle unos vicios, y más si os ha oído hablar de él o valora vuestra opinión videojueguil, pero no es uno de esos juegos que la chavalada de hoy en dia (me la pela si sueno a abuelo) quiera descargarselo y pagar la friolera de 20€ por él… más 4€ de DLC’s.

oddworld_01

Es un remake, pero el juego original y este son geniales, hemos de rescatar a los de nuestra raza, los mudokon, a base de unos portales que iremos abriendo donde encontremos unos pájaros, no todos nuestros compadres estarán cerca de dichos portales así que habrá que hablar con ellos para que nos sigan o para que se esperen. Una vez abramos el portal con el tradicional YUUUUWUYUUUWUYUU… nuestros amigos saltarán a través de él y el contador de la fábrica nos indicará cuantos mudokons han escapado, y cuantos hemos perdido por el camino.

Oddworld – New ‘n’ Tasty salió en Marzo de este 2015 para PC OSX PS3 PS4 PSVita WiiU XBOne y todas las criticas que podáis leer por ahí están plagadas de nostalgia, así que ignoradlas y ved este vídeo comparativo:

Gamelab2015 día 3

No Gravatar

Seguimos los premios de este año por twitter, sabiendo que nuestro amigo Carlos Caballero lo iba a petar, así lo mostramos unos días antes del mismo GL y así fue, llevándose la friolera de 6 pulgas.

gl15-3_ccoron

Por cierto, a Carlos se le calentó la boca en twitter unas horas más tarde y prometió ciertos códigos de descarga del juego para quién pasara por el stand, así que pese a que fuimos a felicitarlo salimos de ahí con ese flamante código.

Llegué 20 minutos antes pero El auditorio A estaba casi vacío, no eramos más de 10 personas y cuando llego Alistair Hope se quedó en un rinconcito de la sala, junto a la tarima, esperando que alguien le dijera algo… como que nadie le dijo nada aproveché para darle la bienvenida y pedirle un garabato en mi flamante Alien Isolation, y de paso felicitarlo por el juego.

Poco más tarde empezó la charla y tras un par de vídeos para ponernos en situación Alistair empezó a confesar que le había llevado a consumar un juego así.

Ante todo agradeció la gran acogida que había tenido el juego, un juego que como ellos bautizan esta un poco “fuera de lo convencional” ya que se trata de una versión de “el gato y el ratón” donde somos la presa. Donde la tensión es constante, las pausas son muy tensas y el silencio es muy incomodo.

Nos puso sus antecedentes sobre la mesa, títulos de deportes para EA como el primer Fifa Soccer, hasta la saga Total War.

gl15-3_alistair

Luego pasamos a analizar un poco la película, fuente de inspiración y que aun hoy sigue dando miedo y no como otros géneros a lo que ya nos hemos adaptado… una de las bases de la película que querían mantener es ese futuro de ciencia ficción que queda en segundo plano y que esta ahí sin molestar al espectador.

Querían un juego donde tuvieras que pensarte las cosas antes de actuar, que valoraras cuales son tus opciones, mejores o peores, y que sobretodo el jugador jamas se sintiera 100% seguro… ¡malditos! y también que el jugador no anticipara los movimientos del Alien, un Alien que pareciera que tiene vida.

La ponencia fue un resumen de lo que parecían todas las preguntas interesantes que le habían hecho a lo largo de su carrera, y como no una de ellas fue que le inspiró para meterse con la franquicia de Alien.

Confesó que el juego no era como querían al principio y que surgieron muchos problemas con el Alien, hasta que decidieron centrarse en el diseño y apartar la IA para el final, una vez tuvieron el diseño realizado dieron rienda suelta a la IA y que mejor manera de implementarla que jugarla una y otra vez… nos reconocía como el mismo equipo seguía asustándose una y otra vez al jugar y rejugar el juego, pegando ciertos botes en las sillas de la oficina…

Su inspiración vino básicamente de estas 3 fuentes:

La guerra de los mundos, sobretodo como se describen las relaciones humanas en el libro.

The Sentinel (1986) donde una característica de este juego era saber donde estas seguro y donde obtener los recursos

Mercenary (1985) sobretodo la exploración de las instalaciones y sensación de libertad en este juego.

Luego nos mostraron como realizaron las animaciones viejunas del videojuego, primero las originales y luego las que grabaron en un VHS que iban manoseando para distorsionar más aun las imágenes…

Para finalizar Hope nos explicó como había acabado en este mundo gracias a un trabajo que hizo en sus años de universidad sobre Raymond Loewy, un diseñador industrial que ha provocado que acabe donde esta ahora.

——————————-

Vamos con Steve Gaynor y sus duros inicios, nos muestra una foto con sus compañeros en la que se supone era la casa donde vivían y trabajaban todos juntos.

Steve hace hincapié en la motivación para crear y que cuando conocemos la obra de un autor esta deja de sorprendernos… y como podemos romper esta rutina…  como un material que va sobre seguro sólo nos puede conducir a aguas tranquilas (siempre y cuando funcione)

Así que claramente su opción fue la disconformidad, el “no puedo hacerlo de la misma manera” y encontrar un camino intermedio entre el confort y lanzar la casa por la ventana… todo basado en un aprendizaje continuo.

gl15-3_steveg

Steve muestra su herencia en Bioshock 2, Bioshock Infinity y Gone Home, pero de lo que realmente quiere hablarnos es de su futuro juego, Tacoma (para 2016)

Para Gone Home aprovecharon la experiencia creativa de Bioshock y les salió bien, pero llegó el momento de pensar en el siguiente juego. Tacoma se parecía demasiado al trabajo anterior hasta que Steve y su mujer fueron a un lago de vacaciones, allí fue donde surgieron varias ideas y una de ellas fue hacer el juego en una estación espacial. A esas alturas el juego ya transcurría en Tacoma (Washington) y había que transmitir esa idea al grupo… la cosa salió bien y la idea gustó, así que aprovechando lo mínimo del juego empezaron a plasmar la idea rehaciendo el juego casi desde cero.

Algo que no querían era la típica estación circular como en Odisea 2001, así que decidieron trabajar sobre condiciones de gravedad cero, en una instalación remota donde todo fuera digital en un futuro plausible.

Parecia que la cosa iba a continuar y que pasariamos al turno de las preguntas, pero Steve con un estilazo propio propuso un “seguiré por aquí, si queréis comentamos algo” y se fué. Efectivamente hubo quien se le acercó y estuvieron intercambiando ideas, todo un gustazo poder dar tu opinión y pedirle la suya a un nivel más cercano, cosa que irradiaba este hombre desde el primer momento.

Otra vuelta por la zona Indie y para casa que toca pasar a limpio todas las notas que he tomado y revisar las fotos que he tomado… ¡nos vemos en el Gamelab2016!

 

 

Gamelab2015 día 2

No Gravatar

Después de un primer día que dediqué a los juegos Indie, y de los que seguiré hablando, llegó el día de ponencias a remarcar. Sin duda la estrella, que nos perdimos por una fuerza mayor, fue Toru Iwatani, creador de Pac-Man, una ponencia divertida y distendida con una característica curiosa, la traductora hablaba castellano y japones, cosa de agradecer al personal en su mayoría castellano-parlante que pudo disfrutar de “sólo” una traducción y no como en la mayoría que lo hacia del castellano-ingles-japones y viceversa dificultando bastante el apunte de comentarios y la ridícula espera del entrevistado a que se traduzcan sus palabras (por no hablar de la estúpida risa a destiempo de cuando hacen una gracia)

Nos sorprendíamos de la poca presencia que tenia la ponencia de Konrad Tomaszkiewicz, director de CD Projekt Red, con su presentación “Storytelling as a tool for making open world games”, parece que nadie asoció esta persona con su implicación en The Witcher 3, mucho gameplay pero pocas ganas de informarse “quién hace qué”.

Pasamos a Goichi Suda y su “Suda51: grass-hopping from punk to business” :

Suda nos recuerda sus épocas con Mikami y como este le dio libertad creativa en su proyecto y lo genial que fue la experiencia de compartir trabajo con el. Siempre buscando la originalidad y alejarse de los típicos juegos de acción, de ahí nació Killer 7.

gl15_suda51

Cuando se le pregunta por Lollipop Chainsaw la cosa cambia, se buscaba algo alocado y zumbado como mezclar un instituto, animadoras, moto-sierras… nos comenta su relación con el cineasta James Gunn (Guardianes de la galaxia) y se le compara con Tarantino… Lo bueno es que si aquí nos demuestran que no hablan ni pizca de ingles… ¿cómo te entiendes con un director de cine americano? (¡de Missouri!)

Suda no quiere acabar sin recordarnos que no debemos perder la pasión por lo que hacemos y no encasillarnos en una sola manera de hacer las cosas.

Suda, un tipo afable de flamantes zapatillas, cercano y educado, esa educación japonesa que pese a los empujones y la muchedumbre me autografió mi Resident Evil y que con un Arigato agradecí y recibí  su correspondiente “Dou Itashimashite” (de nada)

gl15_suda51-z

las Sudatillas de faker

Comemos y volvemos, que el amigo Shinji Mikami ya esta aquí. Un tipo peculiar que a simple vista se le nota que esto le sobra, ya lo había comentado el amigo Suda, a Mikami no le gusta viajar, es raro que haya venido hasta aquí (¡y un placer!) pero aquí lo tenemos y se nota que su presencia en los escenarios esta estudiada. Lo primero recibe el premio de honor 2015 de la academia de las ciencias interactivas.

gl15_shinji

Pese a que la entrevista fue muy escueta, deduzco que también por lo que comenté antes de la multi-traducción que se hizo, la entrevista fue bastante distendida. Eso sí no soltó prenda de novedades y no se le preguntó, tal y como pidió el entrevistador que hiciéramos. Cuando se pide algo así ya sabes que quien va a subir a la tarima no es uno cualquiera.

Mikami nos comenta lo difícil que es asustar al personal cuando ya se esta acostumbrado a ello y el trabajo que eso conlleva. También nos explica un poco de su vida como jugador ya que no puede evitar analizar los juegos como diseñador.

Mikami, como me parece que todo el sector de videojuegos japones, crea por que a el le gusta y no para contentar al publico, parece una tontería pero es algo que se le nota al oírle hablar… y el que no tengan ni pajolera idea de ingles lo demuestra, tienen la suerte de hacer lo que a ellos les parece bien y al resto nos gusta… sin necesidad de contentar a un tipo de publico o a un perfil concreto de jugador.

Al preguntarle acerca de la actual saga de Resident Evil prefiere esquivar la pregunta al no tratarse de su trabajo, eso le honra…

Una horda de periodistas asaltamos a Mikami en búsqueda de la firma ideal, muchos Resident Evil 4 y sólo 2 RE (1), uno de ellos el mio, el cual muy amablemente me dedicó en una mesa a la entrada del recinto.

gl15_shinji2

¿viene Shinji Mikami y no traes un RE, bazurah?

Otra vuelta por la zona Indie y esta vez nos quedamos admirando el “A Hole New World“, un plataformas de musiquita adictiva que tanto nos recuerda a clásicos de recreativa.

gl15_ahnwOtro más, Castles de los Asturianos Whoot Games, un entretenido juego de puzles donde deberemos encajar 3 piezas de colores para ir añadiéndole pisos a nuestro castillo, hasta 50 en el modo historia.

gl15_castles

Un día más, más gente conocida y más por conocer ¡a por el tercero!

Comprando en Aliexpress III

No Gravatar

La última adquisición desde Aliexpress, esta vez, este clon es un poco peculiar.

Además de tener la pantalla retroiluminada, lleva incorporado en memoria un buen puñado de juegos.

Podemos elegir entre jugar un cartucho físico, o simplemente encenderla y optar por algún juego de los que lleva.

Precio de coste 20 pavos. Precio actual 26. El dolar anda regular. Y lo mismo que las anteriores. El plástico no es una maravilla.

Sé que hay gente que le ha cambiado la cruceta por una original para poder jugar más a gusto.

Además advierto que si las pilas están gastadas, te puede dar problemas de bloqueos o hacer cosas raras.

Por lo demás, un gustazo jugar con luz en una GBC.

Un saludo.

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

SONY DSC

Parte de la lista. Es la típica que se repite sin fin.

 

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

SONY DSC

Bloodborne [PS4]

No Gravatar

Me uno a la comunidad de PS4 y a la comunidad Bloodborne con la misma expresión que todos los que están jugando a este juego, con un gran “¡¿pero que coj…!?” o el típico “¿¡como?!, y es que este juego no deja indiferente, en un principio mi critica iba a ser devastadora, brutal, implacable sobre lo buen juego que es pero lo mal parido que esta…

Gráficos, entorno, ¿música?, voces, resumiendo… brutales, acojonantes, escenarios detallados hasta la saciedad, todo lo que no sea una pared se rompe aunque no implica en el 99,9% de casos que contenga algo dentro… Voces que te advierten de donde están los enemigos, ruidos, pasos, sombras… alucinante.

Si algo te llama la atención el día que pasas de jugar con la PS3 a la PS4 es que ves cosas lejos, cielos, montañas… lejanía en general. Además de sombras y luces que ahora sí, son de verdad. Las texturas no te dejan indiferente y unas simples manchas de sangre en tu traje te dejan, por lo menos una vez, con cara de tonto diciendo “¡mira mira!”.

bloodborne_1

en serio ¡se ve así!

El juego, globalmente esta bien y no es nada del otro mundo, un mata-mata de toda la vida donde en un menú o “zona segura” podemos actualizar las armas, comprar armaduras y objetos, y elegir misiones… Las batallas son bastante épicas y los enemigos son extremadamente difíciles si van en grupo.

¿Por que la critica iba a ser brutal? porque el juego esta hecho para jugadores muy experimentados, no hay modo fácil, no hay ningún modo. Todo se basa en en ensayo y error, el aprender a manejar los controles y que nada te pille desprevenido.

La primera frustración es que cuando mueres todos los puntos que has conseguido, con los que compraríamos-mejoraríamos cosas, han desaparecido. Lo que te hace pensar “bueno, mataré unos enemigos y volveré a gastar los puntos”… acompañado de un “en el próximo check-point”… ¡ah amigo! el segundo check-point, contando que hay un punto 0 y un 1, esta a tomar por culo! después de dos jefazos y una caminata infernal…

El juego te permite abrir puertas para acortar ciertos caminos, el mapa es enorme, pero generalmente las puertas se abren “por el otro lado” y a veces encontrar el camino que lleva a una puede ser un infierno, tanto de enemigos como de rebuscado.

La caracterización de tu protagonista es infinita, me hace pensar en el avatar de Sony que abandoné por el palo que me dio poder modificar tantas cosas…

Al estar muy mosqueado he empezado a leer criticas y a ver gameplays… no quería, lo juro, pero ha sido una fuerza mayor que me decía “estas haciendo algo mal”, y se ve que no.

Cuando empiezas a gastar puntos para mejorar armas y mejorar tus habilidades el juego mejora un poquiiiito, tampoco hay que pasarse, pero las caminatas son inevitables.

Poco a poco, a base de morir y de una pantalla de carga mortal, aprendes a atraer los enemigos de uno en uno, a usar el botón de esquivar y a atacar antes de que te ataquen… pero creo que me estoy haciendo mayor, echo de menos ciertas explicaciones, cierta historia y cierta ayuda a la hora de jugar, me siento como cuando pillaba un juego de mi viejo Spectrum y no sabia que hacer…

Recordando viejas criticas a la historia en los videojuegos he alucinado al ver la poca información que se te da, la ayuda va por notas que puedes esquivar, te duermes y despiertas como cazador, es noche de caza pero los habitantes de la ciudad te atacan ¿porque? Hay enemigos que destruyen barriles y cajas, pero con una misera puerta de madera la gente se siente a salvo dentro de sus casas. Debo limpiar la zona para poder despertar de mi sueño, pero que justifica mi sueño, o mi misión… 

¿Debo pillarme Bloodborne pues? mi consejo es que , pero que aceptes que el juego ni será fácil ni te dará esa falsa sensación de “o soy el puto amo o esto es muy fácil”, aquí se viene a sufrir y a morir como una perra.

———————————————–

Un día más tarde he creído conveniente escribir un poco más, sólo 4 frases pero es más una necesidad que otra cosa, es como una oportunidad más al juego y me ha salido bien, después de darle nosecuantas vueltas he descubierto que:

– no hay mapa y deberás memorizarlo

– los puntos de sangre perdidos se “caen” donde mueres, así que el viaje de regreso donde caíste es muy necesario.

– observa que necesitas y si lo tienes úsalo, si consigues lo necesario para actualizar tu arma vuelve al sueño del cazador y mejorala, el viaje será mucho más llevadero.

– aprende a no morir, (fácil ¿eh?) el control de tus acciones es vital, cosas como fijar objetivo y dispararle de lejos o comprar coctels molotov parecen vanas en un principio.

– enfréntate, a saco, al primer Boss, el Bestia Clerigo… al final del puente… izquierda lobos derecha troll con tres cuervos, yo ya paso del troll y voy a por el Clerigo a tope… el “descubrirlo” te da tu primer punto de lucidez, eso desbloquea la muñeca que te cambiará puntos de sangre por mejoras.

– farmea, una vez desbloqueada la muñeca hay que hacer mil veces todas las zonas, conseguir PS y gastarlos… cuando hayas hecho esto docenas de veces podrás tener un nivel decente como para pasearte por ahí curtiendole el lomo a cualquiera.

– no compres balas ni viales de sangre, los hay por todas partes, cocktels molotov no hay tantos, así que siempre esta bien tener unos cuantos.

Disfrutadlo y morid.

Sky Force [Android y iOS]

No Gravatar

SkyForce_00Hace un año aproximadamente que juego al Sky Force, un shoot’em up de esos que te hacen revivir epocas doradas de las recreativas, y horas revividas con emuladores en casa… de esos juegos que me gusta clasificar como “lo habría hecho yo” (si supiera, claro), de esos que ves trabajados a fondo, con una dedicación y un cuidado en los detalles que gustan, gráficos geniales que no nos harán pensar que otros juegos anteriores eran mejores…

Con un scroll vertical controlaremos una nave que podremos ir actualizando a base de estrellas que recogeremos al matar enemigos, cada misión dispone de 4 objetivos y una vez cumplidos de desbloqueará la misma misión en un nivel más difícil, pasando del fácil al normal y al difícil de siempre.

En cada misión habrá una serie de “pilotos caídos” que deberemos rescatar, rescatarlos todos es uno de los 4 objetivos de cada fase. Estos tardan un par o tres segundos en ser recogidos y en pleno fragor arrasador no será fácil rescatarlos.

Nuestra nave dispone de:

Escudos que quitan un porcentaje importante al impacto, pero que siempre nos afectará.

Misil tele-dirigido que saldrá automáticamente y podremos subir para que haga más daño.

Disparo central, el típico fuego rápido frontal que no cesará mientras tengamos el dedo en la nave.

Cañones de ala, un extra al fuego principal que lo reforzará y nos dará un margen más amplio para acertar nuestro objetivo.

Imán, algo que olvidaremos actualizar y casi casi debería ser lo primero, un imán que atraerá cada vez más, cuanto más lo actualizemos, las estrellas que sueltan los enemigos.

Bomba, como extra dispondremos de la mega-bomba arrasadora, también actualizable, que solo aparecerá en el mapa una vez la hayamos desbloqueado. Una vez hecho esto aparecerá aleatoriamente en cajas de madera que se pueden destruir, enemigos, o comprándola a cambio de estrellas en los primeros segundos de cada fase, igual que el escudo y el láser.

Láser, un mega-láser muy potente y de corta duración (un par de segundos) que fulminará lo que tengamos delante, ideal para barrer enemigos.

Escudo extra, el tipico escudo circular que nos evitará un par o tres de impactos antes de desaparecer.

SkyForce_01

Además dispondremos de extras que irán apareciendo conforme juguemos:

Cartas, algunos enemigos nos dejarán ir cartas coleccionables que podremos guardar.

VIPs, de vez en cuando, y más si tenemos las notificaciones activas, se nos ofrecerá rescatar a un piloto caído VIP que una vez rescatado nos dará una buena recompensa, vale la pena no perder la oportunidad de hacer estas misiones para obtener buenas cantidades de estrellas.

Descuentos, toda actualización tiene su coste en estrellas y su tiempo de realización, podemos pagar por acelerar esas actualizaciones (además del coste de la misma) y de vez en cuando el juego nos ofrecerá descuentos de hasta el 50% en actualizaciones. Siempre hay que tener un cojín con estrellas para estas ocasiones.

Eventos, los fines de semana y en ocasiones especiales se desbloquearán algunas fases, que ya os digo, son del todo provechosas.

Logros en fases:

Cada fase tiene 4 logros, la suma de los cuatro te desbloquea un nivel de dificultad adicional, los logros acostumbran a ser:

– Derribar un 70% de enemigos

– Salvar a todos los pilotos

– Derribar al 100% de los enemigos

– Que no te toquen

En algunas misiones pueden cambiar los objetivos pero en la mayoría son estos cuatro.

Algo malo tenia que tener… y es que el numero de partidas, si no tiramos de visa, es limitado. Una vez consumamos las partidas deberemos esperar a que se recarguen, pero os garantizo un buen rato de diversión ya que las partidas que se puedes echar son 12.

Sólo os digo que he tenido al alcance de mi mano un parche para tener estrellas infinitas y no lo he usado… me lo estoy currando poco a poco y así el juego da mucho de si.

Música frenética, gráficos alucinantes y muchos tiros contra muchas naves a lo Metal Slug… ¿se puede pedir más?

Hace tiempo que existe con lo que lo tenéis tanto para iOS como para Android.

Si quitamos las compras in-game… el juego es gratis

Mis compras de Abril (2015) V [ZBox]

No Gravatar

Vi gente recibiendo la anterior ZBox de Zavvi en youtube y algunos blogs, temática zombi, y casualmente la temática siguiente era retro, no me pareció mal el contenido asi que cuando apareció la caja me la pedí…

27 €uros de cajita, pero tenia que probarlo una vez, mira que paso de merchandising, camisetas, revistas y demás periferia, pero de vez en cuando caigo… no volverá a pasar…

Tenia unas expectativas muy bajas acerca de la caja y así ha sido, puede que el contenido supere el precio unitario del total de los artículos, pero son un cumulo de cosas que no voy a usar, y me doy cuenta tarde…

La caja contiene:

Un código de descarga del Tango Fiesta, me recuerda al Zombies ate my Neightbours pero en jungla a lo Rambo, lo descargaré, tiene buena pinta.

Una chuchería

Unos bloques lego-style que ya he visto en alguna papelería para montar un fantasma de pac-man. Lo montaré con el chiquitín de la casa que le pirra el pac-man.

Una libreta en forma de GameGear, me pirran las Moleskine, pero no me las pillo porque no las uso tanto como querría y se me acumulan.

Unos calcetines Sonic, pienso que no me los pondré… pero puede que sí… empiezan a hacerme gracia.

Un “no molestar” de Lemmings

folleto

Camiseta Joystick Junkies Repairs que jamás me pondré… en la tienda oficial la tienen en negro y es bastante chula… pero blanca y verde… de pijama.

No critico el contenido del paquete, sabia a lo que me atenía y no está del todo mal, es lo que tienen las cajas “sorpresa”, ¿he dicho alguna vez que no me gustan las sorpresas? será por eso.

Pero como tengo demasiadas cosas no volverá a ocurrir…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comprando en Aliexpress II

No Gravatar

Esta vez os traigo desde Aliexpress un clon de una GB pocket. Esta es un clon-clon. NO es retroiluminada. Al igual que la GBC, los plásticos de esta no son muy buenos.

Me costó 12,50 €, pero ha subido a 15. Es barata, eso si, pero no veo una compra necesaria, salvo por coleccionismo.

Pienso que por ese dinero puedes tener una GB Pocket auténtica de segunda mano. Bueno… Hay muchos motivos para hacerte con una, que cada uno busque el suyo. 🙂

Un saludo.

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

 

SONY DSC

SONY DSC

Cuando se enciende sin cartucho, esto es lo que sale.

 

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

 

SONY DSC

Redescubriendo Clash of Clans

No Gravatar

Si eres un jugador pro, que farmeas con una base y tienes otra para las guerras, si estas en un clan que controla y consigues una cantidad de recursos suficiente para subir lo que sea en un par de días… no vas a leer nada nuevo en este artículo…

Leer más

Resident Evil Revelations 2 – Ep3

No Gravatar

Intentaré ser más técnico en este pseudo-análisis del tercer episodio, se que he sido muy genérico y hasta parece que no lo esté jugando, pero no es así, le estoy dedicando unas buenas partidas y al empezar estas lineas llevo el 50% del tercer episodio, supongo que al terminar este articulo tendré acabado el episodio.

Si bien me fascinan los juegos de la saga RE me uno a la critica general que he leído por ahí de que gráficamente no esta a la altura, ¡y alto! lo estoy jugando en una PS3 que ya se considera vintage… los mapas son excesivamente pequeños, acabo de encontrarme uno grande y me ha sorprendido bastante… eso no debería pasar a estas alturas.

RErev2logo

Sigo con Moira y Claire, ya hemos salido de la torre y los sustos son frecuentes, la música te invita a ponerte en guardia y a veces, aunque no lo veas, los monstruos se dirigen hacia a ti. Soy de los que dejan las estancias vacías, por manías o por evitarme futuros sustos. A estas alturas algunos de los cadáveres no desaparecen y eso te deja con la sospecha de si se va a volver a levantar… un monstruo que apenas hace acto de presencia ahora es frecuente, el zombi lento que explota pus, una idea genial que suena a “no hay huevos a ponerlo en el juego”.

Al igual que en el anterior episodio me encontré con algo gracioso este me ha sacado una sonrisa igual. Cuando, en el segundo episodio, aparece nuestro compañero Pedro convertido en un macro-zombi taladro en mano, mis reflejos se fueron de paseo y morí a la primera de cambio. En la pantalla de carga me salió la típica sugerencia: “Pedro el zombi, su punto débil son las pústulas” (o algo así) y lo de “Pedro el zombi” me hizo bastante gracia. En este me ha gustado la reacción de Moira ante la estatua y una reacción que tiene (no quiero hacer spoilers), sólo es cuestión de ponerle la segunda parte del hígado y ver que pasa…

revelations2-3_3

Es en esta zona donde he podido ver un atisbo de mapa grande, realmente no lo es pero puedes volver a la estancia anterior en busca de mas items… pero en general los mapas son enanos. Dicho sea las cargas del juego también son igual de pequeñas, no tardando más de 10 segundos cada vez que carguemos partida o nos maten.

Nuestra mochila crece a lo largo del juego gracias a añadidos, iremos encontrando accesorios que amplían la capacidad y aparecen casi como si vieran que las necesitamos… no obstante el uso frecuente de cócteles molotov es algo obligatorio, combinando botellas y otros objetos dejaremos espacio para la munición y obtendremos unas bonitas bombas de uso muy efectivo.

Los puzles siguen siendo muy ñoños, es la palabra menos hortera para no usar “cutres”, todo es muy evidente y cuando el objetivo es muy claro un punto verde aparecerá en el mapa.

Mapa, por cierto, que a veces encontraremos y aparecerá en pantalla… ¡y otras no! hay escenas con sitios desconocidos donde nos aparecerá un mapa para no perdernos… ¿mande?

Pero me lo estoy pasando bien, supongo que son las canas que hacen que no me asuste mucho y entre de cabeza a los sitios, pero voy a cualquier parte con ganas de encontrarme más bichos y saber más de la historia, y eso es bueno.

Comprando en Aliexpress

No Gravatar

GBA clónica con backlight:

No todo en Aliexpress es malo. Lo mismo que en Ebay. Esta es una de las razones que me impulsó a comprar en esta página.

Es aconsejable para comprar en este tipo de páginas crearse una tarjeta de crédito virtual. Desaconsejo las totalmente anónimas, pues a mí me han dado muchos problemas. Son demasiado anónimas.

Este servicio lo tienen casi todos los bancos. Particularmente, en la página del BBVA, que es el mío, es cuestión de minutos el crearte una.

No tiene coste, le metes el dinero que quieras y a correr.

SONY DSC

Vista frontal.

Volviendo al tema de la consola…, en cuanto la vi quise tener una. Esta y otro par de ellas que hablaré en otros artículos.

Me costó 50 € puesta en casa, pero veo que ha subido a 64.

Encuentro que la consola es una copia perfecta de la original, a la que sólo se le puede poner la pega de unos plásticos de peor calidad, pero no malos del todo.

SONY DSC

Vista Superior.

 

SONY DSC

Vista inferior.

 

SONY DSC

Vista trasera.

El backligth es muy luminoso y en las fotos podéis ver la pantalla. Con ellas puedéis haceros una idea bastante aproximada de cómo se ve.

SONY DSC

Encendiendo.

 

SONY DSC

Primer plano de la pantalla.

 

Por lo demás, todo bien. Unas cuatro semanas en llegarme, no muy bien protegida y todo en chino.

Es curioso. Otras veces que he pido a China en el paquete suele poner ‘China air mail’ o algo así. En este pone The Netherlands. Supongo que algún ‘truquito’ para las aduanas.

SONY DSC

Pegatina de dirección.

 

SONY DSC

Unboxing.

 

SONY DSC

Instrucciones.

 

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista lateral de la caja.

SONY DSC

Vista trasera.

 

No he desmontado la consola. Pero la serigrafía de la placa que asoma por el compartimento de las pilas, es la misma de la original. Vete tú a saber hasta qué punto han clonado la consola.

Compra recomendada si no eres muy exigente y quieres tener una GBA Backlight.

Pen de 512Gb ‘Defectuoso’:

Voy a ser ‘políticamente correcto’. Que cada cual saque sus propias conclusiones.

SONY DSC

Un minion mu mono.

¿Habéis comprando en Aliexpress? Es una página de compras china tipo DX pero más ‘profunda’. En ellas puedes encontrar cosas bastantes interesantes y algunas escandalosamente baratas.

No soy gran comprador por internet. He comprado menos de una decena de veces y siempre han sido objetos de difícil adquisición por otros medios más convencionales. Particularmente, he comprado en Aliexpress 3 veces, y sin problemas. Pero he aquí, que al comprar en esta página, te empiezan a bombardear constantemente con ‘megaofertas’ que no puedes dejar pasar.

En una de estas ofertas apareció un ‘maravilloso’ pen de 512 Gb con forma de minion, que proclamaba una rebaja del 80% quedándose en tan sólo 12$. Me atrajo y procedí a mi habitual chequeo antes de comprar por internet. Votos positivos del comprador. Comentario de la gente que lo ha comprado. Cantidad de unidades vendidas.

Todo parecía normal: 93% de votos positivos. Comentarios normales. Una mínima parte descontento. 110 unidades vendidas.

Y lo pedí.

SONY DSC

Abierto

No tardó mucho en llegarme. Unas tres semanas. Aunque advierto que hasta ahora todas mis compras han rondado las cuatro semanas e incluso más. Me dispongo a probarlo y… ¡Joder! Si parece que funciona.

Capacidad

Hasta aquí todo correcto.

Más lento que un desfile de caracoles, eso sí, pero se tragaba todo. Marcaba 499 Gb, que era una de las quejas que leí, pero siempre se sabe que las memorias marcan menos. Como soy muy desconfiado, antes de votar positivo, me dediqué a intentar llenarlo. En un día, y con mucha paciencia, conseguí meterle más de 64 Gb.

Todo parecía correcto. Hasta qué se me ocurrió apagar y encender el Windows. No me preguntéis por qué, llevo muchos años en esto y es una de las pruebas que suelo hacer para casi todo. Y saltó la liebre. Al apagar el Windows, se borraron los caches y todo lo grabado en el pen se corrompió.

Hice un montón de pruebas y, que casualidad, a partir de los 8Gb todo se va al garete. El pen pierde o corrompen toda la información a partir de 8Gb. Además de que se vuelve muy lento cuando pasas esa frontera.

Da que pensar ¿eh?

Problemas

Problemas en el paraiso.

Total. Intento comunicarme con el vendedor. No recibo respuesta. Abro una ‘disputa’ y entonces ya da señales de vida. Aclaro. Una ‘disputa’ es la forma en que esta página de ventas protege al comprador. Pero me da que la protección es mínima. Soy todo lo correcto que puedo ser. Le digo que no funciona, lo que le pasa y le mando una captura del ScanDisk con todo podrido.

Me pide que le remita el pen, que está defectuoso de fábrica, le digo que no voy a devolver el pen, (los nuevos gastos de ida y vuelta los pagas tú) y quiero que me devuelva 10 $.

Me dice que nones. Que muchos gastos, que las comisiones, que leches fritas. Que con 5$ voy que me mato. Total. Presiento que tengo las de perder y que me con los 5 $ me conformo. Voto 2 estrellas y a freír monos.

Como veis. Una cosa es que esté barata y otra que sea un insulto de precio. Analicé donde metí la pata.

1- No busque información sobre pen de 512 Gb.

Si lo hubiera hecho, hubiera sabido que valen alrededor de 450 € en Amazón, y que el timo de sobredimensionar penes de baja capacidad está a la orden del día.

2- Lo que yo vi de 110 Unidades vendidas, eran las unidades totales de todos los productos vendidos por el vendedor, no la del objeto en venta que yo miraba. Lo cual eran muy pocas para fiarme de él.

El ‘fallo’ que tiene el pen, hace que la gente no se entere hasta que no leas algo de lo grabado pasado los 8 Gb siempre que hayas borrado los caches del Windows. Total. Que a toro pasado te das cuenta de que todo indicaba un posible fraude. Pero seamos políticamente correctos. No tengo pruebas de que el pen haya sido hackeado. Así que digamos que sólo estaba roto.

Un saludo.