Entradas

Crónica del Explora Commodore #2

No Gravatar

Antes de entrar al trapo unas lineas de mi experiencia personal:

Primer evento que ponemos un stand, primer evento al que asisto toda la jornada intentando darlo todo por la causa. He de admitir que un vendaval de sensaciones me inundaron antes y al principio del evento, sólo conocía a 2 personas de retroscroll y pese a saber nicks y que palos tocan mi incapacidad para relacionar nombre y caras me tenia un poco acojonado. Por suerte elxuxo tenia un momento y una palmada en la espalda para todo el mundo.

Allí tenia la sensación de “¿que hago yo aquí?“, soy coleccionista pero de commodore sólo tengo… ¡UN commodore64! ¿que más podía ofrecer? ¿me compro un amiga? al final decidí poner el mio en exposición junto a los juegos que tengo y mi una raspberry Pi. Al principio costó que todo funcionara correctamente, así que como no tenia nada que perder pedí la Raspberry Pi 3 para experimentar. Y fue un éxito al 99%. Digo al 99 porque el emulador de C64 del retropie (emulador y frontend que elegí) es el peor del mundo a la hora de configurar el mando, y no porque no haga lo que quieras, sino porque todas las teclas son “vomitadas” en el mando, y en C64 solo necesitas las 4 posiciones y el botón de acción… y todo el mundo metía mano al menú y demás opciones.

Al cabo de un rato puse el Parodius para SNES y fue un éxito total… mucha gente se acercaba preguntando por el cacharro y repetí (encantado) que contenía el mini-pc como ¡unas 20 veces!

Un participante del Torneo de Speedball 2 causó baja y xuxo y Salore vinieron a buscarme a grito de “¡estas clasificado!” y atención… había jugado un par de partidas al Speedball 2… así que mi primera partida fue un fracaso absoluto, la segunda la gané y la tercera la perdí con HONOR.

excom_04

Semi-finales Torneos de Speedball 2 y Barbarian

Una sensación personal GENIAL, buena gente, todos atentos, todos con una sonrisa en la cara, un ambiente estupendo.

El evento:

Se abrían las puertas y ya tenia mi Stand montado. La primera ponencia fue de SirArthur de Constelación Commodore, una autentica enciclopedia de Commodore con piernas, que dio un repaso a la vida y curiosidades de esta plataforma.

He de admitir que con la ansia escuché bien poco (pero lo hice atentamente mientras pude) ya que empecé a indagar que stands habían venido al evento, y encontré lo que buscaba:

Kopsec tenia un montón de cables y cacharros encima de la mesa ¡allá voy! ante todo quería probar mi C64, y cuál fue mi sorpresa al ver que la enchufaron y funcionaba perfectamente… después de tantos años de que me la regalaran (de las primeras donaciones hace muchos años) aun tiraba estupendamente… ¡pero necesito cables! no tenia ninguno, así que me hice con el cable hacia la tele y una fuente de alimentación original. Entre tanto juguetito también me llevé un lector de MP3 para cargar juegos.

CommodorePlus y CommodoreMania tenían sus mesas plagadas de máquinas y juegos que podías probar. Uno de estos juegos sirvió para probar uno de los dos Casetes que tenia sin saber si funcionaban, y al final los dos lo hicieron. Una impresionante colección con cacharros de Commodore que puede que no hayas visto jamás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Commodore 4 Ever tenia dos mesas plagadas de Amigas, revistas y un Amiga CD32 del que me quedé prendado…

GameMuseum, Retroscroll y PixelsMansion (organizadores), como no, sacaron todo el arsenal Amiguero con mogollón de teles (de las que nos aprovechamos muchos) con Amigas a mansalva para jugar. En su stand pudimos, además de echar muchas partidas, participar en los torneos de Barbarian y SpeedBall 2.

Otro blog c64, encabezado por Paco, trajo su Raspi64, una Raspberry Pi 1 dentro de un commodore adaptado para las necesidades del mini-pc. Una maravilla que pasaba desapercibida porque realmente parecia un… ¡C64 sin nada más! ahí esta su genialidad.

¡Pegado a este el stand de un servidor! Un C64, juegos, Raspberry Pi 3 con Retropie y un amiga 500 cedido por retroscroll. Pegado a mi SirArthur con un C64 y un Amiga.

excom_01

Nada más entrar teníamos el stand de Alma Origami con toda clase de merchandising retro como llaveros, chapas, toda clase de objetos hechos con hama, etc…

S.T.A.R. tenia su pequeño rincón con juegos a la venta.

excom_02

S.T.A.R. at work

La plataforma invitada era Spectrum y sus representantes eran la gente de Mundo Spectrum con unos cuantos ordenadores que no molestaban en absoluto entre tanto Commodore. Javi Ortiz hizo este vídeo al día siguiente:

Isaac Viana encabezaba el stand de gamexploitation con VadeRetro, y los compañeros de 303bcn también tenían si rinconcito y nos deleitaron con una sesión chiptune a mediodía y con las luces a medio gas. Hay que admitir que la música estuvo genial.

Ponencias:

A lo largo del día nos brindaron varias ponencias:

  • Súbete al tren de Commodore, por SirArthur de Constelación Commodore, dio la primera, todos admitimos que era la primera y que nos pilló en frío.
  • Gamemakers y otras ensaladas, Igor Errazkin dio la charla más movidita y sacudió los cimientos del Centro con una labia aplastante y muy divertida.

    excom_03

    @Errazking en su salsa

  • Montaje de un Tapuino por menos de 20 euros, por Kopsec, una charla que no pude atender todo lo que yo quería y que he de buscar en vídeo!
  • ¿Así que quieres hacer un canal de Youtube sobre retro? Por Isaac Viana, comunicador digno de ser escuchado atentamente. Nos dio consejos para montar un canal en youtube, sea retro o no.
  • y después de los torneos Killbits Podcast grabó una charla en directo y trivial junto a Game Museum con premios incluidos.
excom_05

foto de família

¿en general? Un día fantástico (aunque fuera lloviera) lleno de consolas, ordenadores y gente estupenda compartiendo su afición. Al llegar a casa y estirar las piernas sólo pensaba en las ganas que tenia de repetir pese a no poder moverme… creo que con eso esta todo dicho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Explora Commodore 2 ¡vámonos!

No Gravatar

Me hallo desmontando la casa en busca de chatarra de Commodore… espero veros este sábado en la segunda Explora Commodore, donde buscando cualquier escusa, ilXuxo me ofreció poner un stand (que será de lo más light) y así poder quedarme todo el día haciendo el mamarracho… como que no me he apuntado a ningún torneo tendré que hacer muchos vídeos y fotos para la posteridad. Voy conociendo solo a un par de personas y lo complicado será ponerle cara a todos esos nicks que conozco o me suenan… me temo que cuando acabe y vea fotos y comentarios pensaré “ahhh!! este es tal” y me arrepentiré de no haberle dicho algo… segurisimo… si veis a un zombi husmeando por todos los stands… ese seré yo.

El evento se realizará este sábado 7 en la sala de actos del “Centre Jove la Fontana” en la calle Gran de Gracia 190, Barcelona, tenéis muy cerca el metro L3 parada Fontana, a partir de las 11 y hasta las 20:00 estaremos por ahí

Más información aquí

Explora Commodore 2016

No Gravatar

Y de repente el twitter se vuelve loco anunciando Explora Commodore 2016, y recuerdo que tengo el wasap con 6mil mensajes del chat dónde me metió elXuxo… ¡Estaremos en Explora Commodore 2016! Durante todo este mes voy a desmontar mi despacho para poder exponer alguna cosilla de esta plataforma…

Habrá torneos y conferencias y flanqueandonos estarán Alma de Origami, Game Museum, Commodore Plus, Commodore Mania, RetroScroll, GameXplotation y Otro Blog sobre el C64

Es nuestro primer stand en un evento y me hace especial ilusión compartir con gente que ha sabido enfocar su afición hacia una plataforma en concreto, y no ha alcanzado un grado de diógenes como el mio… ¿o sí?

Pasaros, que es gratis. Total, ¿que tenéis que hacer el 7 de Mayo?

http://www.exploracommodore.com

cx-cartell-final-1024x724

además el cartel ha quedado super cuco

Dos días por el RetroBarcelona’15

No Gravatar

Este año sí que lo hemos hecho bien, me gusta mucho llevarme a mi chaval de casi 5 años por ahí, pero el año pasado me lo traje y no disfruté nada el evento, para 4 partidas que echó yo me tiré toda la mañana con el ojo puesto sobre él… este año se ha quedado con su madre, la cual me ha dado fiesta estos dos días.

Leer más

Una tarde en el Saló del Manga

No Gravatar

No me ofusqué con el tema de las entradas, desde hacia semanas las del sábado se habían agotado, el día antes de empezar ya no quedaban para el domingo… ¡no veas! pero llegó el viernes y trabajo demasiado cerca como para no pasarme así que decidí sacar el hocico por ahí…

No voy a comentar que la gente vaya disfrazada mejor o peor, a mi en el trabajo me dicen que voy “disfrazado de malo” y en el fondo alguien con una camiseta deportiva o una chaqueta de una marca de motos, en el fondo, es un disfraz… otra cosa es pesar más de 80 kilos e ir disfrazada de princesa Peach… pero tampoco entraré.

Mi objetivo era encontrar todos los stands con videojuegos de segunda mano que hubieran, ya que el manda no me atrae nada, lo admiro, puedo llegar a disfrutarlo si lo tengo, pero no pienso en el como para querer un cómic, aunque admito que el merchandising de este tema es absolutamente genial y seria un pozo sin fondo si no tuviera ya una colección.

Stands pocos, he encontrado 4 con videojuegos de segunda mano a precios desorbitados, después oyes lo de “los domingos estamos en Sant Antoni”, acabáramos, por eso esos precios en esas cajas que hace mucho que no abrís… cada uno es libre de ir a Sant Antoni o al Saló del Manga a ser estafado, pero hay que dedicarle un tiempo mínimo para encontrar cualquier articulo que ahí se venda por un precio mil veces inferior y a veces en un estado mil veces mejor.

manga15-1

Entre muchas cosas siempre puedes encontrar algun chollo a buen precio, pero la marabunta de gente te impide parar 4 minutos delante de una caja a mirar… y te echa atras ver que nada baja de 30 euros… he preguntado por un par de cosas, una DS completa por 40€, al dejarmela he visto que la caja estaba hecha polvo, un conector de red de la PS2, por 25€… bufff… no.

Al final he encontrado algo curioso, la caja metalica de la edición Survival Kit Special Edition del Tomb Raider… por 4€, sin figura ni nada, solo la caja, me ha hecho gracia y luego me hubiera arrepentido de no pillarla… no se si acabaaré buscandola completa o si se quedará asi…

Un póster de Splatoon/Paper Mario se ha venido para casa, Nintendo se ha lucido con su parque móvil de 3DS, exposición de Mario, WiiU’s, revistas Nintendo y demás.

Una CEX, curioso sin duda, juegos de PS3 y de las nuevas generaciones, peliculas y animes para “encajar” en el lugar.

El chiquitin de la casa ha flipado con las figuras de Infinity, he de reconocer que yo también, su madre no nos deja… videojuegos-figuras-colección son 3 palabras que multiplican más que suman, pero todo se andará…

Videojueguilmente hablando poco más, muchos juegos a probar…

manga15-2

Fuck the police!

Para terminar, allá en las alturas del pabellón 4, pasado el cine que hay en las tinieblas, reside el Photocall de Star Wars, donde los colegas del Star Wars Catalunya están aguantando carros y carretas para que os saquéis una fotillos con sus impresionantes trajes… alguno para flipar, ¡palabra!

 

 

5º aniversario TP

No Gravatar

5 años haciendo el pazguato por las redes, conociendo gente interesante y aprendiendo cada día un poco más… No voy a escribir el típico post palanganero, sólo quería agradeceros vuestras visitas por aqui y aseguraros más años de compras.

5anos_0b

click para hacer más grande

Agradecer también nuestro articulista preferido, el Fede, que me hecha una mano con los artículos desde que Txelis pasó a su época azul y no consigo sacarle ni un triste “mis paquetes del sábado…”

Y al primo, que se que solo debo picarlo un poco más para que escriba algún articulo…

5aniv

Gamelab2015 día 3

No Gravatar

Seguimos los premios de este año por twitter, sabiendo que nuestro amigo Carlos Caballero lo iba a petar, así lo mostramos unos días antes del mismo GL y así fue, llevándose la friolera de 6 pulgas.

gl15-3_ccoron

Por cierto, a Carlos se le calentó la boca en twitter unas horas más tarde y prometió ciertos códigos de descarga del juego para quién pasara por el stand, así que pese a que fuimos a felicitarlo salimos de ahí con ese flamante código.

Llegué 20 minutos antes pero El auditorio A estaba casi vacío, no eramos más de 10 personas y cuando llego Alistair Hope se quedó en un rinconcito de la sala, junto a la tarima, esperando que alguien le dijera algo… como que nadie le dijo nada aproveché para darle la bienvenida y pedirle un garabato en mi flamante Alien Isolation, y de paso felicitarlo por el juego.

Poco más tarde empezó la charla y tras un par de vídeos para ponernos en situación Alistair empezó a confesar que le había llevado a consumar un juego así.

Ante todo agradeció la gran acogida que había tenido el juego, un juego que como ellos bautizan esta un poco “fuera de lo convencional” ya que se trata de una versión de “el gato y el ratón” donde somos la presa. Donde la tensión es constante, las pausas son muy tensas y el silencio es muy incomodo.

Nos puso sus antecedentes sobre la mesa, títulos de deportes para EA como el primer Fifa Soccer, hasta la saga Total War.

gl15-3_alistair

Luego pasamos a analizar un poco la película, fuente de inspiración y que aun hoy sigue dando miedo y no como otros géneros a lo que ya nos hemos adaptado… una de las bases de la película que querían mantener es ese futuro de ciencia ficción que queda en segundo plano y que esta ahí sin molestar al espectador.

Querían un juego donde tuvieras que pensarte las cosas antes de actuar, que valoraras cuales son tus opciones, mejores o peores, y que sobretodo el jugador jamas se sintiera 100% seguro… ¡malditos! y también que el jugador no anticipara los movimientos del Alien, un Alien que pareciera que tiene vida.

La ponencia fue un resumen de lo que parecían todas las preguntas interesantes que le habían hecho a lo largo de su carrera, y como no una de ellas fue que le inspiró para meterse con la franquicia de Alien.

Confesó que el juego no era como querían al principio y que surgieron muchos problemas con el Alien, hasta que decidieron centrarse en el diseño y apartar la IA para el final, una vez tuvieron el diseño realizado dieron rienda suelta a la IA y que mejor manera de implementarla que jugarla una y otra vez… nos reconocía como el mismo equipo seguía asustándose una y otra vez al jugar y rejugar el juego, pegando ciertos botes en las sillas de la oficina…

Su inspiración vino básicamente de estas 3 fuentes:

La guerra de los mundos, sobretodo como se describen las relaciones humanas en el libro.

The Sentinel (1986) donde una característica de este juego era saber donde estas seguro y donde obtener los recursos

Mercenary (1985) sobretodo la exploración de las instalaciones y sensación de libertad en este juego.

Luego nos mostraron como realizaron las animaciones viejunas del videojuego, primero las originales y luego las que grabaron en un VHS que iban manoseando para distorsionar más aun las imágenes…

Para finalizar Hope nos explicó como había acabado en este mundo gracias a un trabajo que hizo en sus años de universidad sobre Raymond Loewy, un diseñador industrial que ha provocado que acabe donde esta ahora.

——————————-

Vamos con Steve Gaynor y sus duros inicios, nos muestra una foto con sus compañeros en la que se supone era la casa donde vivían y trabajaban todos juntos.

Steve hace hincapié en la motivación para crear y que cuando conocemos la obra de un autor esta deja de sorprendernos… y como podemos romper esta rutina…  como un material que va sobre seguro sólo nos puede conducir a aguas tranquilas (siempre y cuando funcione)

Así que claramente su opción fue la disconformidad, el “no puedo hacerlo de la misma manera” y encontrar un camino intermedio entre el confort y lanzar la casa por la ventana… todo basado en un aprendizaje continuo.

gl15-3_steveg

Steve muestra su herencia en Bioshock 2, Bioshock Infinity y Gone Home, pero de lo que realmente quiere hablarnos es de su futuro juego, Tacoma (para 2016)

Para Gone Home aprovecharon la experiencia creativa de Bioshock y les salió bien, pero llegó el momento de pensar en el siguiente juego. Tacoma se parecía demasiado al trabajo anterior hasta que Steve y su mujer fueron a un lago de vacaciones, allí fue donde surgieron varias ideas y una de ellas fue hacer el juego en una estación espacial. A esas alturas el juego ya transcurría en Tacoma (Washington) y había que transmitir esa idea al grupo… la cosa salió bien y la idea gustó, así que aprovechando lo mínimo del juego empezaron a plasmar la idea rehaciendo el juego casi desde cero.

Algo que no querían era la típica estación circular como en Odisea 2001, así que decidieron trabajar sobre condiciones de gravedad cero, en una instalación remota donde todo fuera digital en un futuro plausible.

Parecia que la cosa iba a continuar y que pasariamos al turno de las preguntas, pero Steve con un estilazo propio propuso un “seguiré por aquí, si queréis comentamos algo” y se fué. Efectivamente hubo quien se le acercó y estuvieron intercambiando ideas, todo un gustazo poder dar tu opinión y pedirle la suya a un nivel más cercano, cosa que irradiaba este hombre desde el primer momento.

Otra vuelta por la zona Indie y para casa que toca pasar a limpio todas las notas que he tomado y revisar las fotos que he tomado… ¡nos vemos en el Gamelab2016!

 

 

Gamelab2015 día 2

No Gravatar

Después de un primer día que dediqué a los juegos Indie, y de los que seguiré hablando, llegó el día de ponencias a remarcar. Sin duda la estrella, que nos perdimos por una fuerza mayor, fue Toru Iwatani, creador de Pac-Man, una ponencia divertida y distendida con una característica curiosa, la traductora hablaba castellano y japones, cosa de agradecer al personal en su mayoría castellano-parlante que pudo disfrutar de “sólo” una traducción y no como en la mayoría que lo hacia del castellano-ingles-japones y viceversa dificultando bastante el apunte de comentarios y la ridícula espera del entrevistado a que se traduzcan sus palabras (por no hablar de la estúpida risa a destiempo de cuando hacen una gracia)

Nos sorprendíamos de la poca presencia que tenia la ponencia de Konrad Tomaszkiewicz, director de CD Projekt Red, con su presentación “Storytelling as a tool for making open world games”, parece que nadie asoció esta persona con su implicación en The Witcher 3, mucho gameplay pero pocas ganas de informarse “quién hace qué”.

Pasamos a Goichi Suda y su “Suda51: grass-hopping from punk to business” :

Suda nos recuerda sus épocas con Mikami y como este le dio libertad creativa en su proyecto y lo genial que fue la experiencia de compartir trabajo con el. Siempre buscando la originalidad y alejarse de los típicos juegos de acción, de ahí nació Killer 7.

gl15_suda51

Cuando se le pregunta por Lollipop Chainsaw la cosa cambia, se buscaba algo alocado y zumbado como mezclar un instituto, animadoras, moto-sierras… nos comenta su relación con el cineasta James Gunn (Guardianes de la galaxia) y se le compara con Tarantino… Lo bueno es que si aquí nos demuestran que no hablan ni pizca de ingles… ¿cómo te entiendes con un director de cine americano? (¡de Missouri!)

Suda no quiere acabar sin recordarnos que no debemos perder la pasión por lo que hacemos y no encasillarnos en una sola manera de hacer las cosas.

Suda, un tipo afable de flamantes zapatillas, cercano y educado, esa educación japonesa que pese a los empujones y la muchedumbre me autografió mi Resident Evil y que con un Arigato agradecí y recibí  su correspondiente “Dou Itashimashite” (de nada)

gl15_suda51-z

las Sudatillas de faker

Comemos y volvemos, que el amigo Shinji Mikami ya esta aquí. Un tipo peculiar que a simple vista se le nota que esto le sobra, ya lo había comentado el amigo Suda, a Mikami no le gusta viajar, es raro que haya venido hasta aquí (¡y un placer!) pero aquí lo tenemos y se nota que su presencia en los escenarios esta estudiada. Lo primero recibe el premio de honor 2015 de la academia de las ciencias interactivas.

gl15_shinji

Pese a que la entrevista fue muy escueta, deduzco que también por lo que comenté antes de la multi-traducción que se hizo, la entrevista fue bastante distendida. Eso sí no soltó prenda de novedades y no se le preguntó, tal y como pidió el entrevistador que hiciéramos. Cuando se pide algo así ya sabes que quien va a subir a la tarima no es uno cualquiera.

Mikami nos comenta lo difícil que es asustar al personal cuando ya se esta acostumbrado a ello y el trabajo que eso conlleva. También nos explica un poco de su vida como jugador ya que no puede evitar analizar los juegos como diseñador.

Mikami, como me parece que todo el sector de videojuegos japones, crea por que a el le gusta y no para contentar al publico, parece una tontería pero es algo que se le nota al oírle hablar… y el que no tengan ni pajolera idea de ingles lo demuestra, tienen la suerte de hacer lo que a ellos les parece bien y al resto nos gusta… sin necesidad de contentar a un tipo de publico o a un perfil concreto de jugador.

Al preguntarle acerca de la actual saga de Resident Evil prefiere esquivar la pregunta al no tratarse de su trabajo, eso le honra…

Una horda de periodistas asaltamos a Mikami en búsqueda de la firma ideal, muchos Resident Evil 4 y sólo 2 RE (1), uno de ellos el mio, el cual muy amablemente me dedicó en una mesa a la entrada del recinto.

gl15_shinji2

¿viene Shinji Mikami y no traes un RE, bazurah?

Otra vuelta por la zona Indie y esta vez nos quedamos admirando el “A Hole New World“, un plataformas de musiquita adictiva que tanto nos recuerda a clásicos de recreativa.

gl15_ahnwOtro más, Castles de los Asturianos Whoot Games, un entretenido juego de puzles donde deberemos encajar 3 piezas de colores para ir añadiéndole pisos a nuestro castillo, hasta 50 en el modo historia.

gl15_castles

Un día más, más gente conocida y más por conocer ¡a por el tercero!

Gamelab2015 día 1

No Gravatar

Cuando la ciudad aun dormía, o ni siquiera lo hacia aquí, abría sus puertas el Gamelab2015, una edición cargadita de juegos Indies cargados de ilusión y esperanza para mostrarse al publico en general… después de ver los stands de los desarrolladores independientes que venían había muchas ganas de sacar la nariz por ahí y poder catar los platos principales. Ha sido una mañana intensa que hace tiempo que no gasto jugando sin parar, y conociendo gente.

Tras un par de vueltas he parado en el stand de Carlos Coronado, creador de Mind: Path to Thalamus del que ya hablé hace unos días, y que he tenido el placer de conocer en persona. Hemos tenido una breve charla y me ha invitado a probar su juego con unas Oculus Rift, que por cierto, era mi primera vez…

El juego lucia increíble con este periférico, ha abierto la pantalla de los bosques, ha provocado una lluvia y me ha hecho mirar al cielo para que pudiera disfrutar de esta, increíble…

lluvia

y sí, me ha hecho abrir los brazos…

SocialPoint, colaboradores en el evento, los amos de los juegos para facebook y teléfonos, tenían un stand con su marca estrella Dragon City.

Lince Works traían Twin Souls – The path of shadows, un juego que lucia muy bien con una mecanica tradicional que juega con las sombras como fuente de nuestros poderes.

gb15_twinsouls

una de esas chapas… ¡pa casa!

Heart & Slash, después de su campaña kickstarter, nos traían su trepidante y frenético juego de robots, un locurón al que vale la pena jugar.

gb15_hands

Los sevillanos de The Game Kitchen nos traían su obra maestra The Last Door, juego que hace tiempo probé y que he estado buscando si había escrito en el blog sobre él… ¡y no! (golpe de remo) así que no dejaré pasar este segundo episodio para poder presentarlo en sociedad.

gb15_lastdUn gustazo ver tanta emoción y tantas ganas de dar a conocer tu producto, sin lugar a dudas Gamelab es uno de esos sitios donde sales con ganas de instalarte un motor de videojuegos y ponerte a teclear. Hoy en día es muy fácil publicar tu producto al mundo y que cualquiera pueda disfrutarlo… ¡solo hacen falta ganas y tiempo!

 

Preparando el gamelab, MIND: Path to Thalamus

No Gravatar

El tentáculo vuelve al gamelab, seguramente se habrán equivocado, pero ¡tenemos pase! y claro, nos mandan la encuesta para que votemos el juego del año y no hemos jugado a todos los juegos que aparecen en la lista, asi que uno a uno (excepto los conocidos) he ido buscando gameplays y descargando los que me parecian mejores.

Puede ser un método poco fiable, pero al ser de la vieja escuela a mi  me entran los juegos por los ojos, como cuando comprabas una revista y veías capturas del juego o una portada tremendamente guapa.

De un listado finalista de 3 he quedado prendado del que al final se ha llevado nuestro voto, sea por el juego, la musica, la historia o por su creador:

MIND: Path to Thalamus

Un videojuego creado en 3 años por un único chaval, Carlos Coronado, un autodidacta que pese a tener la carrera fue más allá y después de que lo picaran (como a cualquiera pero con cara y ojos…) dedicó muchas horas y esfuerzo a desarrollar este juego.

Mind.Path.to.Thalamus-02

¡hay esos reflejos!

Tras echarle unas horas y ver unos cuantos vídeos y entrevistas he quedado bastante pillado de este juego, bonito a la par que sencillo visualmente, relajante y impactante, y unos puzles de esos que cuando acabas… bufff… que ni MacGyver, HOYGAN!

30 pantallas-puzles que nos harán comer la cabeza un buen rato, que no nos machacará muchas neuronas y que cuando demos con la solución soltaremos un “Ahhhhh!” que nos obligará a deshacer nuestros pasos y solventar el enigma. Todo ello rodeado de un entorno precioso, unos efectos especiales geniales y muy adecuados y un sistema de solución muy elegante.

Mind.Path.to.Thalamus-01

Todo con más de una hora de voces (en inglés, próximamente en castellano) que nos adentrarán en una historia, una historia de un coma que vale la pena descubrir.

Una aventura que vale la pena vivir, repleta de puzles y con horas de entretenimiento, y recordad, lo ha hecho sólo Carlos Coronado, el faker!

Por supuesto, se lleva nuestro:

1000 juegos

No Gravatar

Quería escribir algo interesante o decente para cuando me comprara el juego número mil, llevo desde 1999 acumulando en “plan serio” juegos y videoconsolas, jamás me planteé llegar a tantos ya que empecé con la idea de encontrar aquello con lo que había jugado de pequeño, inocente…

No puedo plasmar la ilusión que me hace haber llegado a este número, ya que no es tan material si no más psicológica que otra cosa, mi colección no se centra en algún tipo concreto de plataforma o marca, partí de lo que había tocado, seguí con lo que siempre quise y he continuado de varias maneras, rechazando plataformas y marcas que no me llaman, como Amiga, FMTowns, y… ¡poco más! No las quiero no porque no me gusten, ni porque no las encuentre atractivas, sino porque no quiero que la cosa se me desmadre (más) ni acabar necesitando un almacén para mis cosas, las quiero en mi casa y a mano, aunque su distribución sea, para mi, caótica. Y digo para mi porque mucha gente la ha visto y me dicen eso de “¡ojalá yo lo tuviera como tu!”, supongo que mi sentido critico jamás estará conforme con la disposición de mi colección… pero cierto es que he invertido bastante tiempo y dinero en tenerla bonita a la par que abultada.

1000j

Si algo tengo en mente es poderla disfrutar más, poder disponer de una tele “con culo” pequeña para poder conectar la consola que quiera, y si pudiera dejar unas cuantas conectadas de forma permanente sería lo más… espero poder hacer realidad este pensamiento, por lo menos, antes de llegar a los 2000.

Lo bueno es que sigo encontrándome erratas en mi colección, tanto para bien como para mal. De vez en cuando encuentro algún juego sin catalogar, muy de vez en cuando encuentro algún juego duplicado en mi listado… hace un par de semanas que podía haber publicado esto pero un metal gear acid para psp duplicado me hizo la puñeta. Hoy ya puedo decir oficialmente que tengo mil juegos.

¡Ya tengo el Gods Will Be Watching!

No Gravatar

Casualidades de la vida el hijo de un compañero de trabajo de mi padre hace videojuegos, y como que su padre es un buen representante me puse en contacto él, Jordi, uno de los padres de deconstructeam. Después de cruzar algunos mails y jugar a su demo del GWBW me informa dio más detalles de la campaña de crowdfunding, así que puse mi parte y p’alante.

gwbw-f_02

La campaña empezó en Julio de 2013 y finalizó ese 15 de agosto con más del doble de lo que pedian, antes de terminar Devolver Digital les propuso invertir la misma cantidad con la que finalizara la campaña…

Y de eso hasta hoy ha llovido bastante pero ¡ya tengo en mi poder la copia física que tanto ansiaba!

gwbw-f_01

Juego más Bandas Sonoras, código de descargad e la copia digital y de extra unas chapillas inesperadas junto a un mensajito de agradecimiento en el lomo-interior del juego. ¡Encima numerado! ole tu.

Mis compras de Noviembre (2014) III #Retrobarcelona

No Gravatar

El #RetroBarcelona ya pasó y con él se fue mi presupuesto… ¿anual? como siempre he regateado mis compras aunandolas con las de otra gente y consiguiendo buenos precios, no me fascina el tema del regateo pero el comprar varios articulos en un mismo stand siempre me invita a soltar un “hazme precio por todo”

Los vendedores tienen ganas de sacarse depende de que de encima, y puede que te estes llevando eso que llevan acarreando por medio pais desde hace mucho… nadie niega que cuando te llevas algo concreto pueden llegar a celebrar que les hayas desprendido de depende que… yo lo haría.

El sábado por la mañana acudimos con nuestros respectivos pequeñajos, no por imposicion marital si no para poder disfrutar de una mañana retrocultural mientras nuestras señoras hacían vete-tu-a-saber-que. También hay que reconocer que hasta que no pueda “olvidarme” de que llevo a mi hijo no volveré sólo con él a algún evento similar, si tenéis hijos o sobrinos sabréis que no se les puede perder de vista…

Por suerte ElPrimo me localizó un Diablo 2 en caja, el vendedor me comentó que fue suyo y que estaba completo, tras su pertinente comprovación me añadió un sobre plateado a la bolsa que ignoré por completo hasta que llegué a casa…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La ayuda siguió y levantó de una mesa un juego de GameBoy Advance que no tenia, el Star Wars Flight on the Falcon, que nos salió 1€ más barato al comprar varias cosas, otra gente rebajó más…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así que comimos en el CC que esta al lado y volvimos sin muchachada, esta vez si pudimos ojear de arriba a abajo todo el material, y la hora fue muy acertada, entre 4 y 5 de la tarde el evento estaba despejado y pudimos asomar las narices sobre cualquier stand sin codazos ni molestar a nadie.

Antes de comer apalabré un par de juegos, al volver pude hacerme con ellos, un Dragon Ball para SNES (Super Gokuden: Totsugeki-Hen GFF-2417) y el Starcraft en caja de carton completa, este ultimo no he podido conseguirlo jamás a un precio que no fuera una estafa, esta vez no ha dolido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero claro, tenia el precedente de la Sega Mark III del año pasado y de paso contacté con los amigos de akihabara para conseguir un segundo mando, me di una vuelta y ahí la vi… una Magnavox Odyssey 2, encima estaba su hermana pero valía el doble, y eso era malo…

La caja estaba en un estado bastante lamentable, el contenido era completo pero los corchos estaban destruidos, la consola funciona y venia con los dos papeles con los que tiene que venir… ¡maldita sea!

Aquí empezó el regateo y dejé que el destino decidiera, tras ofrecerme un juego de regalo me fui a casa con la premisa de pensármelo y “mañana volveré”, en un principio eso no era verdad, cambiamos los planes y debíamos omitir el día del domingo para irnos de compras con las familias de txelis y mía. Pero habíamos quedado a las 11 y sabia que elPrimo iría para allá a primera hora, subí al coche y me dirigí hacia el RetroBarcelona.

Al llegar le hice desmontar el tinglado al vendedor, descubrí que la caja estaba en peor estado de lo que había visto el día anterior pero al ser el segundo día y al pensármelo tanto el vendedor me ofreció un segundo juego a elegir… ya no pude decir que no.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


—-Edito:—-

Se me había olvidado ¡el contenido del sobre plateado! unas chapas del Battlefield4 y un código DLC que regalaron las cadenas GAME junto a la edición del coleccionista de este juego.

rbcn14_10

 

Crónica del RetroBarcelona’14

No Gravatar

Que nosotros hablemos del RetroBarcelona no es para nada imparcial, esta en nuestra ciudad, conocemos la mitad de stands que habitan y se respira ese ambiente de buen rollo y colegueo con música de 8 bits de fondo… ¿qué más se puede pedir?

Este año me ha gustado especialmente porque hemos podido asistir y encontrarnos con algunos de los personajes del sector, por nuestra parte hemos ido los 3 actuales redactores del blog, dathtxelos, elprimo y un servidor.

rbcn14_17

No hemos asistido como algunos lo han hecho, sábado por la mañana darthtxelos y yo asistimos con nuestro pequeñajos que no llegan a los 4 años ninguno de los dos, pero que ha estado muy curioso verlos entre tanto cacharro, al mio le hacia especial gracia encontrar cosas del pac-man ya que últimamente le ha cogido gustito al waka-waka-waka y cuando ve un fantasma del juego me pega unos gritos que pa’que… Todo pad o joystick le hace mucha gracia y como no, nos echamos unas risas cuando ven un CRT con algún botón e intentan pulsarlo con el dedo, criatura…

rbcn14_15

La organización como siempre impecable, por lo menos por nuestra parte no hemos encontrado ningún problema, la entrada fue inmediata, teníamos entradas compradas por internet y el check fue instantáneo. El local ha sido el mismo que el año pasado pero este año se han usado más metros cuadrados. Los amigos de videojuegosxalimentos disponían de un mayor espacio para su gran labor y han incluido stands que nada tenían que ver con el tema retro pero que a nadie le ha molestado ni sorprendido su presencia:

Había un stand de Star Wars, otro del club de Star Trek España, clicks de playmobil, stands de escuelas de videojuegos con alguna que otra Oculus, además de todas las arcades que se han usado para diferentes campeonatos.

También hemos podido disfrutar de ponencias como la de Jaume Esteve, Azpiri, Samudio, Spidey o Pep Alacant, a las que no hemos asistido por culpa de los pequeñajos, por lo menos pude interceptar a Jaume Esteve para que me garabateara los dos volúmenes del Ocho Quilates, ole!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero claro, hay que recordar que somos coleccionistas y vamos a lo que vamos, me hizo bastante gracia que el compañero de RetroEgara me recordara del RetroMadrid por haberle comprado el Resident Evil Gaiden, ¡buena memoria! Las compras han sido las reinas del evento (para nosotros claro, concretamente para mi) y las listaré en otro artículo.

Ha sido una buena ocasión para reencontrarme cara a cara con darthtxelos y poder compartir comilonas en buena compañía, quién nos hubiera dicho hace 4 años que nuestro mundo giraría entorno a 2 enanos que son el centro de atención y que iríamos a eventos como este en calidad de padres… hijo mio, algún día todo esto…

rbcn14_01

Si algo malo pudiera nombrar de esta edición es que ¡el sábado hacia un calor infernal! la temperatura ha subido muchísimo este fin de semana, a las 9 de la noche seguíamos a 21 grados, imaginad a mediodía… y no sabíamos si en el recinto disponíamos de taquillas, no hubieran ido nada mal ya que en la mochila llevaba de todo, tanto para mi como para el chiquitín.

De buenas a primeras nos cruzamos con Arashi y Museboy de la fortaleza de lechuck, tampoco faltó por ahí Toni y Jordi de Pixels Mil, me hizo bastante gracia presentarme a la gente de Retroscroll y domingo tuve el honor de conocer a ElXuxo con el que cruzamos unas breves pero intensas palabras.

Un fin de semana completo y temático que acaba con ganas de más, maldita sea…

¿Qué esperamos del RetroBarcelona?

No Gravatar

A ver como nos sale la cosa, txelis viene, el primo y yo estaremos ahí, no hemos podido convencer a Adol que tiene sus cosillas en su pueblo, una verdadera lastima la verdad…

Lo primero es la pasta, yo ya tengo una cantidad que espero no sobrepasar, llevo tiempo conteniendome (aunque veáis compras frecuentes las acabo juntando y no todas son “en tiempo real”), en la pasada edición creo que no sobrepasé los 200, la Sega Mark III se llevó más de la mitad, el resto fueron juegos. He oído por ahí que se marcaron los precios, me extraña mucho por la variedad de artículos que puede haber, pero sí que entendería un pacto de “no abusar”.

No participé en ningún evento, y este año tampoco lo haré, seguramente llevemos alguno de los dos días a la respectiva progenie, me hará mucha gracia ver como reacciona mi chaval de 4 años ante tanta reliquia que esta acostumbrada a ver por casa… también quiero que juegue en algún cacharro…

disseny_hub_petit3

el emplazamiento es en si… peculiar…

Después de varios formularios, permisos y salvoconductos este fin de semana es para mi y si no esta conmigo mi señora se llevará al chavalín por ahí, seguramente con la señora de txelis a tirar de visa por las calles de Barcelona ¿quién se lo podrá negar?

Espero que las expectativas con las que cerró las del año pasado se cumplan y haya más stands, más torneos, más expositores… lo mismo pero cada vez más grande, RetroMadrid nos dejó muy buen sabor de boca y eso hay que (de momento) igualarlo!!!

Al que no venga el próximo 22 y 23 de noviembre al RetroBarcelona lo iremos a buscar, le partiremos las piernas, quemaremos su casa y veremos como sale con sus muñones sangrientos… ¡hay ganitas de RetroBarcelona!

Los nuevos “Encants Vells”

No Gravatar

Como buen barcelones jamás he visitado la Sagrada Familia, a los parques de atracciones he ido solo de pequeño (hoy ya sólo queda el Tibidabo) y he pisado zonas conocidas o turísticas casi sin querer… He visitado rincones con encanto de medio planeta menos los de mi ciudad… eso aquí es básico.

Leer más

Agradecimiento a Retroinvaders

No Gravatar

Hace unos días los discos donde se aloja nuestro blog hicieron catacroker… Habitualmente hago copias de la base de datos y de las fotografías que subimos… Las fotos son lo de menos ya que siempre acaban en el teléfono o en mi dropbox, si no son nuestras siempre se pueden descargar de nuevo.

El problema es el texto, siempre es el texto, ya que se escribe y se guarda en la web. Me miré un plugin de chrome que guarda todo lo que escribes pero nunca lo apliqué…

El blog se basa en compras y no todas son actuales, si me compro muchos juegos en una semana hago dos artículos. Preferimos espaciarlo a no escribir un articulo al mes y semi-abandonar el blog.

Por suerte teníamos varias compras programadas que se salvaron, pero esta última semana empecé el Tomb Raider, me acabé The Room Two y eché unas partidas al GT6, escribí sobre ellos y se perdieron con el incidente.

Unas 10 entradas ya publicadas se perdieron, concretamente las de el mes de Enero en el que estamos, todas se publican en facebook, tumblr, google+ y twitter, pero solo la foto principal, encabezado y las dos primeras lineas… Cosa que no nos servía de mucho…

alegoria_tp

Alegoría de nuestro incidente

Echando una meada, con la cabeza humeante por la perdida, me vino un flash a la mente… ¡Retroinvaders! Con cierto nerviosismo abrí su web y busqué nuestro “perfil”, encontrando nuestros posts publicados desde casi el principio de nuestra era

Agradeciéndoselo por twitter comentaron la posibilidad de copiar también las imágenes, lo encuentro genial pero eso ocupa bastante y no se de cuanto espacio disponen y si eso va a hacer estallar la web… tal y como está va estupendamente (¡comprobado!) y las fotografías se repiten, se buscan, se descargan de google o se inventan… ¡los artículos no!

Nosotros nunca hicimos un artículo, como he visto con el tiempo que hacia todo el mundo, de “¡ya estamos en retroinvaders!” así que sírvase este agradecimiento de redención. 

RetroBarcelona 2013

No Gravatar

Sólo he podido ir este Sábado 9, el viernes trabajé hasta tarde y el Domingo no he querido ir… básicamente… ¡porque es demasiado tentador! he gastado todo mi presupuesto en pocas horas y si vuelvo se que encontraré cosas y me las acabaré comprando…

retrobcn_01

11 DE LA MAÑANA, ¡AMBIENTAZO!

retrobcn_10

 

Lo primero la compañía, como en el Gamelab me he cruzado con Arashii y Museboy (Elaine y Lechuck de lafortalezadelechuck.com) y con Toni de Pixelsmil, este ultimo se ha llevado una aportación tentacular que, como en anteriores veces,  le hemos dado algo más de Amiga que ni txelis ni yo valoramos (y por consiguiente, queremos) llega un punto que prefiero regalar a vender.

retrobcn_04

Las competiciones: hemos asistido a la de Mario Kart de supernintendo, lo que más me ha sorprendido era la cara de concentración de los participantes  ¡toda una declaración de intenciones!

retrobcn_06

UN CACHARRITO DEL QUE ME HE ENAMORAO…

FactoryArcade ha nutrido un lateral de la feria con mogollón de máquinas de las que podías hemos podido echar unos vicios.

retrobcn_02

Las tiendas espectaculares, no puedo decir otra cosa, con mogollón de juegos y variopintos, con poco relleno, pocas “mierdas” y mucho juego de calidad, y encima a buenos precios, llega un momento que no te importa pagar 20-30 euros por un juego buscado, deseado, difícil de encontrar y en buen estado.

De la zona donde habian gente programando y haciendo talleres poca cosa puedo decir, un montón de ordenadores y gente amorrada a ellos con sus cocacolas de 2 litros y bolsas de patatas fritas. Pero seguro que no hacían nada bueno.

retrobcn_12

¡CHAPAS!

Un stand con mogollón de impresoras 3D imprimiendo a la vez, supongo que nadie imprimía marios ni sonics porque la gente se lo habría llevado, pude sostener en mi mano el pulpo de la foto y pese a tener caras bastante marcadas el resltado es espectacular.

retrobcn_08

retrobcn_07

Los amigos de la AAMSX co su stand y MSX para jugar, el Maldita Castilla listo para ser gozado, recreativas, consolas de desarrolladores, hasta los malditos King con su merchandising del fukin CandyCrush…

retrobcn_03

retrobcn_11

SI NO ESTA SONIC… ¡NO ES RETRO!

Consolas, amigos, mercadillo… ¡¿qué más se puede pedir?! bueno sí… ¡¡¡¡¡RetroBarcelona 2014!!!!!

Voy a preparar una entradita con mis compras…