Entradas

The Last of Us [segundas impresiones]

No Gravatar

Como ya he dicho alguna vez, si hay segundas impresiones es que sigo jugando, y si sigo jugando es que el juego me esta gustando (no por eso ha de ser bueno!) pero el juego me esta enganchando como pocos…

Le he perdido el “miedo” al juego, los personajes que te acompañan siempre me dicen “hay que salir de aquí!” y yo solo pienso, “ni de coña, aun queda alguno!”

El truco muchas veces es echar a correr, apartarse del tumulto de monguers, darse la vuelta y atacar… no me gusta pero es así, te atacan desde varios puntos y solo puedes golpear a quien tienes delante, obviamente…

putos margaritos!

putos margaritos!

Luego están las distracciones, si hay botellas y ladrillos por el suelo es porque hay que usarlas, pese a que no me guste… hay que lanzarla en un rincón para atraerlos allá, o simplemente lanzarla cerca tuyo si estas resguardado, para aparecer con la escopeta rollo “buenos días madafakas!” y ¡BAM! ¿he dicho que ya tengo una escopeta? cuando la consigues el juego mejora muchísimo…

No noto la diferencia en las mejoras de las armas, siempre procuro aumentar el tamaño de mi cargador… y 10 balas son mejor que 8, pero la pistola es un arma muy endeble para este juego, o escopeta o palo en la cabeza…

La historia va cambiando, cosa que es un riego ya que podrían cagarla, pero llevo un poco menos de la mitad del juego y la cosa mejora… ¿seguirá así?

——- unos días después ——-

Cosas que me van pasando en el juego:

Si le damos a SELECT podremos hacer 3 cosas:

mejorar las armas, vale la pena ir gastando las piezas que consigamos cuando encontremos un banco de trabajo, prefiero tener todas las armas un poco mejoradas que una a tope, contando la escasa munición que hay.

mejorar la salud, en el juego encontramos artículos con la imagen de una píldora, debemos usarlo! por ejemplo para aumentar nuestra salud máxima (esto es caro) o aumentar el radio de nuestra escucha (esto es muy útil!)

items, aquí tenemos todos los items que vamos recogiendo en el juego, mapas, papeles, colgantes, cómics, etc…

¡Corre! en las escenas donde aparezcan muchos chasqueadores, zombis o milicianos huye! arrinconate o colócate al final de un callejón sin salida o pasillo y saca la escopeta, es una técnica que me ha ido muy muy bien a lo largo del juego, la fase se convierte en un tiro al blanco sin sorpresas por detrás.

Explora, los caminos son bastante evidentes, pero si quieres exprimir todo lo que el juego te puede dar y quieres conseguir la mejor equipación hay que perder cierto tiempo abriendo armarios y puertas que no llevan al final del capitulo.

Dagas, si exploras y acaparas con todo lo mejor que puedes encontrar son tijeras, que convertirás en dagas artesanas, ya sea para mejorar palos, para abrir puertas, o para clavársela a quien agarres por detrás… por cierto, si es humano dale al cuadrado, lo estrangularas y te ahorrarás una daga.

Limpieza, no te flipes con las infiltraciones ni con ponerte a disparar a la primera, solo harás que atraer enemigos, utiliza el modo escucha para ir localizándolos poco a poco, aparece por detrás y cargatelos, acto seguido retrocede unos pasos por si has llamado demasiado la atención, uno a uno dejarás la zona limpia para poderla investigar a tus anchas.

¿A dónde voy? facilisimo, el personaje que te acompaña acostumbra a decírtelo o a señalartelo… si no te ha dicho nada es que esta esperando que le abras una puerta o despejes el camino por el que vais, si te dice “podríamos pasar por arriba” no hay otra.

Llevo más de 10 horas de juego y un 70% completado, me reservo una [impresión final] para cuando lo termine y lo asimile…

LEGO ESDLA [PS3]

No Gravatar

lego-esdla_00Como seguidor de la saga de Lego StarWars me veo limitado a las secuelas, precuelas y refritos que lanzan de las películas y el ultimo episodio basado en las guerras clon, así que siempre he querido echar unas partidillas a otro Lego loquesea

Probé el Indiana Jones y no me llamó la atención, probé el piratas del caribe y no me gustó nada de nada… supongo que me dejo llevar más por la película que representa que por el juego en si. Y claro, lo primero es SW pero después El Señor de los Anillos son una serie de películas que me fascinan… ambientación, música, escenografía, fotografía y un montón más de palabras de esas que llenan artículos y artículos…

Lo primero es la elección que te da este juego con el tema del idioma, podemos elegir la edición USA con voces en Español Latino o la versión EUR con voces en inglés y subtitulos en español… sí, muy triste…

Así que he optado por la edición Latina que le pone el acento a la O de Sauron pero no lo escriben, curioso por otro lado…

El juego transcurre a la vez que en las películas, mostrado las animaciones con personajes de lego, con el que parece el audio original pero añadiéndole el humor típico de lego, tropezones, metidas de pata y paridas similares.

Y a partir de aquí a jugar en la película, con escenas alargadas para poderlas disfrutar, con objetivos varios típicos de lego como objetos a romper acumulables, cofres dorados para desbloquear nuevos personajes o pantallas, fichas para poder desbloquear el modo libre de esa pantalla y para poder comprar más personajes, etc…

Si algo me llama la atención es que ya que es ESDLA usa su banda sonora, y eso amigos, hace mucho!

Un juego para los amantes de estas dos marcas, con muchas horas de juego por delante y retos que podremos completar si lo deseamos.

The Last of Us [primeras impresiones]

No Gravatar

Decir que es lo mejor de sony o que es un juego de 10 lo sigo encontrando muy exagerado, el juego es una pasada! pero sigo pensando que la originalidad prima sobre unos gráficos excelentes hasta esta por encima de una buena historia… obviamente es la mezcla de lo mejor de todo esto lo que haría el juego perfecto…

Sin embargo, pese que la originalidad de humanos infectados por alguna espora misteriosa no sea de lo más nuevo y fresco el juego te mete en una historia que quieres seguir y el típico sentimiento de “un poco más…”

Como ya habréis leído por ahí la munición escasea bastante, siendo lo mejor emboscar a los enemigos por detrás y cuchillada al canto (o ahogarlos o lo que se preste en ese momento), si algo no puedo dejar es una sala con algún enemigo, aunque este no me vea ni me oiga… ah no! yo no salgo de ningún lugar sin la sensación de “la casa esta limpia!”

tlou_madafaka

mucho madafaka de estos encontraremos

Usaremos armas cuerpo a cuerpo que se gastaran, los botellazos solo son de un uso, igual que los ladrillazos, los palos de madera tienen 4 o 5 ostias bien dadas, encontraremos barras de hierro y similares para nuestro uso y disfrute…

Armas encontraremos, que nadie sufra, pero un rifle sirve de bien poco sin munición…

Encontraremos el típico banco de herramientas para modificar armas, modificaciones gracias a piezas que vamos encontrando por el camino ya que esa es una misión que no se nos debe olvidar, la exploración. De la misma manera combinaremos, esta vez a mano y sin banco, materiales para formar botiquines.

tlou_ext

unos exteriores “pa” cagarse

Hay cajones, taquillas, armarios, mesas de oficina y un sinfín de rincones que “esconden” utensilios, hay que cogerlo todo.

La música acompaña estupendamente al juego, y los cambios de ritmo indican cambio de fase en nuestra misión.

No adivinaremos cuando se guarda la partida, solo si nos matan en donde volveremos a empezar desde el ultimo punto, pero por experiencia propia puedo garantizar que cada pocos metros el juego guarda, y menos mal!

tlou_enem

y como no, escenas de estas a tope!

Yo soy de los que entran a saco en una sala pegando tiros y lanzando misiles, y eso aquí no sirve de nada… no podemos dejar que nos descubran y si lo hacen lo mejor es correr para despistar, volver a agacharse y emboscar… también podemos usar mi técnica del “bateador en la esquina”, corremos, nos arrinconamos y vamos pidiendo bola…

Llevo unas horas de juego, la sensación es que quiero más, empiezo a controlar los botones y la mecánica del juego, se merece una notaza por casi todos sus aspectos y es un juego recomendable al 100%, tanto ahora que vale un dineral como de aquí a un tiempo ya sea rebajado o de segunda mano…

P.D.: con lo dicho en el articulo no pienso dar ni un dato más sobre la historia, merece la pena descubrirlo.

 

Journey [primeras impresiones]

No Gravatar

Tenia muchas ganas de echarle unas partidillas a este juego, normalmente diría “vicios” pero tenia bastante claro que es un juego que engancha pero no sorprende, y si lo hace es por la sencillez del mismo…

Dicho y echo, play encendida, luces apagadas y sonido puesto en modo “no-despertar-al-crío”… y menuda música! lo primero que hice fue subir el volumen, la banda sonora es de lo mejor y al no ser estridente pude abusar del silencio de la noche para oírla como ha de ser.

Para hablar de este juego admito que me he leído un par de criticas del mismo, no tenia claro si el juego seguiría en la linea que empieza o terminaría convirtiéndose en un shooter-mata-zombis-del-siglo-25… pero no, todo igual, dunas, música chill-out, habilidades escasas y puzzles sencillos, por no decir evidentes… y la calma de tirar p’alante

Luego esta el encontrarse con otros jugadores, con la única interacción de tus movimientos y ese “grito” a modo de símbolo que aparece encima de nuestra cabeza… y a seguir avanzando…

Journey_01

Hay pocos juegos en los que te quedas parado mirando al horizonte pensando en nada y que me dejan con la sensación de convertirme en programador de videojuegos para hacer algo así… luego se me pasa y sigo jugando.

Zack Zero [primeras impresiones]

No Gravatar

Por fin para PC! tras varios premio me picaba la curiosidad y he podido echar unos vicios en el pc, si las animaciones dejan mucho que desear ya que imitan a un cómic en movimiento el juego cumple todas las expectativas que me había echo hasta hoy, un plataformas que si no lo supieras no dirías que esta echo aquí (ni par bien ni para mal)

Con una historia de lo más típica  rescatar a tu amada, empezaremos con todas las habilidades de nuestro traje a nivel máximo, para fastidiarnos, ya que al final de la primera pantalla sufriremos un accidente que reducirá todas las características a nivel 1 y deberemos empezar a darle vidilla al traje…

El juego mezcla un plataformas clásico con un 3D que no molesta, los escenarios tienen profundidad pero no excesiva, con lo que prácticamente siempre vas “hacia delante” (osea, hacia la derecha)

zz_01

El personaje lleva un traje con 4 poderes asignadas a los números del teclado:

el primero es la fuerza y arma que nos da el traje, un buen golpe cuerpo a cuerpo, lanzamos algo a los enemigos lejanos a modo de boomerang y manteniendo el salto flotamos un momento gracias a la mochila.

el segundo es el poder de hielo, podremos congelar y ralentizar el tiempo, si amigos, el hielo ralentiza el tiempo… como en el polo norte… que aun es ayer…

el tercero es el de fuego (ahora no recuerdo si les he cambiado el orden al fuego y al hielo… que más da), fogonazo pardo y un extra de velocidad por que todos sabemos que las llamas te hacen correr más…

el cuarto es la piedra, nos convierte en una especie de Cosa que destroza suelos y muros, mover piedras y mover palancas, porque si no eres de piedra no puedes tirar de una palanca…

Saltos, trepar por rocas, puntos por doquier, pastillitas que huyen para recargar la armadura y items escondidos, un juego que dan ganas de enchufarle un pad al PC…

Bioshock Infinite – PC [segundas impresiones]

No Gravatar

Bueno, lo que seria un análisis .. pero como de eso aquí hacemos pocos… porque un análisis se debería hacer al terminar el juego sabiendo de que hablas… así que continuemos con las impresiones después de una semana de juego y con un 70% de la historia completado.

¿Cómo sabes que llevas un 70% de la historia? fácil, encontré este vídeo con las cinemáticas principales del tirón, que duran 3:30h, y la ultima cinemática que he visto va por el minuto 2:30…

¿y el juego que tal? como dije en el primeras impresiones es un FPS que esta muy bien pero que no merece las excelentes notas que recibe por ahí… muy mal tiene que estar el mercado del FPS para que esto sea lo más de lo más…

Últimamente lo estoy disfrutando con el volumen a tope con o sin auriculares, y la experiencia es brutal… conforme avanza el juego no se hace más complicado pero te exige en cierta manera el uso de los vigorizadores, además se incrementa notablemente el numero de enemigos a abatir…

Si al principio los Patriotas, Handymans, cuervos, incendiarios, etc… aparecen solos más adelante vienen por duplicado o triplicado… por suerte aparecen poco a poco pero las escenas de tiros se van alargando.

Sinceramente estoy pasando un poco de la historia, solo he visualizado un par de proyectores y me dejo llevar por la flecha de ayuda o por la misma Elisabeth, misiones secundarias bien pocas, lo que si abro toda puerta cerrada, detrás de cada una hay alguna prenda o dinero, además de un extra de ganzúas… si te las has gastado en el fondo te las devuelven.

Me fastidia que la tecla Intro este reservada, yo soy de cursor (y no como esa bazurah de gente que usa el WASD xD ) y es una tecla que pierdo… por suerte lo he puesto lo suficientemente fácil como para poder disfrutar del juego pudiendo pensar en “que tecla debo apretar”.

bioshock_ultimate_songbird

necesito esta edición, ¡como sea!

Los vigores son altamente recomendables! El Posesión nos dará una protección extra haciendo que una máquina se revele.  Jinete Eléctrico o Beso del Diablo a modo de disparo secundario es vital, y Devolver al Remitente es básico cuando nos llueve demasiadas tollinas y queremos que nos reboten!

Estoy jugándolo en dosis cortas pero muy repetidas, intento echar unos vicios al despertar, antes de ir a dormir, cuando tengo un rato… pero no le he dedicado más de una hora en ningún momento… y visto lo visto el ritmo es muy repetitivo, buscar algo, calles con algo que coger, plazas llenas de enemigos… y vuelta a empezar. Aun lo dicho, el juego esta muy bien, gráficamente espectacular, b.s.o. brutal y adecuada al juego, una IA lo suficientemente tonta como para que te persiga pero no para que te agobie, puedes “escapar” de ciertas zonas volviendo atrás para curarte o recargar… algún que otro enemigo puede perseguirte pero escasean… historia omitible, Elisabeth genial.

Yo lo estoy jugando por lo bien que se habla de él, y aunque no comparto las magnificencias que se dicen lo recomiendo al 100%.

P.D.: La misma noche de escribir esto me piqué a mi mismo y me lo acabé, BRUTAL!!!

Bioshock Infinite – PC [primeras impresiones]

No Gravatar

Lo primero advertir que llego virgen al matrimonio Bioshock, lo segundo a tener en cuenta que los FPS no me impresionan y pese que he jugado a pocos los tengo calados a prácticamente el 100%. De ahí para adelante puedo decir que Bioshock me esta gustando, pero tampoco como para ponerle esas notazas que corren por ahí.

bs_01

Gráficamente espectacular, nos perderemos por Columbia siendo obviamente un juego “por railes” pero esta enorme ciudad nos da la posibilidad de perdernos, acumular items y hacer misiones secundarias que nos darán mejoras, los llamados Perks, piezas de ropa que nos darán bonificadores. Los viajes por railes dejando lo practico de lado son espectaculares, al principio hasta daremos algunas vueltas de cámara intentando enfocar, luego los disfrutaremos cual montaña rusa, y aprovecharemos para caer en picado sobre algún enemigo y darle un sopapo que lo lanzará al vacío… ideal.

La banda sonora es algo de lo que he leído poco y encuentro fundamental! la música se adapta a la acción del juego, cuando estamos en pleno tiroteo el ritmo y la música son frenéticos  cuando eliminamos al ultimo enemigo de esa escena lo sabremos por que esta cesará con un redoble de tambores muy a lo “intro de Galactica”. Además esta plagado de sonidos direccionales que deberemos “buscar”, si no estamos cerca de una puerta no oiremos lo que se dice al otro lado de esta, si suena una radio y nos giramos la la oiremos mejor por un altavoz/auricular que por otro, lo estoy jugando de noche con un auricular puesto y el otro cubriéndome media oreja y ya he parado el juego en varias ocasiones creyendo que hay alguien cerca o que el niño se ha despertado en plena noche…

La historia nos la vamos explicando nosotros mismos, sin una gran introducción vamos tirando del hilo argumental a base de caminar y ver, por ejemplo, un desfile que nos anuncia algo, o los voxofonos, proyectores y demás aparatejos que, si queremos, nos meterán más en situación.

Frenesí, paranoia, desmadre… el juego tiene un punto de todo, en los que se mezclan balas con devoción extrema, poderes con fanatismo, maquinas, steampunk, brebajes  raíles  monstruos… todo plenamente justificado y sin meter con calzador, pero acabaremos algunas fases con la sensación de “¿que acaba de pasar aquí “, pero siempre con el gusanillo de “un poco más y lo dejo…”

bs_02

Cosas que me están gustando:

-El gancho, que además de poder movernos de un sitio a otro deslizandonos con él, o saltando de edificio en edificio, da unas ostias espectaculares, y en las confrontaciones cuerpo a cuerpo nos dan una ventaja desmesurada, sobretodo si son simples personas con un arma en las manos…

Vigores, que seria la manera de justificar unos poderes… unos frascos que iremos encontrando con diferentes poderes, todos con una reacción alucinante al tomarlos. El nivel o la efectividad de estos los pondremos en duda desde el primero al ultimo, pero le dan un toque diferente a un FPS de tiros convencional. Empezaremos controlando máquinas, quemandolo todo, lanzando cuervos… y todo con su “trampa” si retenemos el botón y apuntamos al suelo.

Elisabeth, no molesta, no traspasa, ayuda y colabora con la causa… si no fuera por el pajarraco que la sigue…

Personalmente le podría una notaza, pero nada de excelentes, es un juegazo y cuando la edición del coleccionista este bien de precia la adquiriré… como con el 2 y el 1.

SC2:Heart of the Swarm [primeras impresiones]

No Gravatar

No puedo ser imparcial, me gusta SC desde su origen hasta hoy en día  y si somos sinceros y quitamos los cambios y actualizaciones modernas, el juego tanto antiguo, wings of liberty o heart of the swarm es lo mismo, y ahí esta la gracia, y es lo que yo como fan quería.

Lo primero es admitir que no he vuelto a jugar al WoL desde hace tiempo, con lo que las actualizaciones que ha tenido el juego los últimos meses me han pasado por alto, y al actualizarme a HotS me ha pillado por sorpresa el cumulo de cambios en el juego. Ya sea en el balanceo de unidades como en la desaparición de mejoras…

Leer más

Hotline Miami

No Gravatar

Hotline-Miami-00

Un juego raro, raro donde los haya… visualmente muy pobre hasta para la adaptación más fea que hayamos podido jugar, la fluidez del juego la compensa, cuantas veces hemos retomado un clásico y pese a los gráficos apestosos o fascinantes hemos echado en falta que se moviera con más fluidez? aquí la cosa va rápida.  El juego se basa en misiones que son necesariamente sangrientas, no ha de quedar nadie en pie, los enemigos que iremos encontrando en cada fase tienen las mismas ventajas y desventajas que nosotros, con un golpe caerán al suelo, una vez allí deberemos acabar con el (con Espacio) antes de que este se levante…

Hotline-Miami-01

Con la R reiniciamos la partida, nos haremos una jartá… los enemigos vendrán hacia nosotros, y no es plan de llamar la atención, aquí es donde el juego se define, una pared nos tapa, una puerta nos camufla, pero cuando nos vean vendrán hacia nosotros… aquí es cuando deberemos, poco a poco, ir eliminando enemigos.

Con el botón derecho cogeremos o lanzaremos lo que hayamos cogido, armas de toda clase… con el izquierdo golpearemos/dispararemos, una munición limitada y escasa, claro esta…

Un menú y unas presentaciones paranoides y ochenteras. Una banda sonora genial!

 

Un juego raro.

Arc Squadron [iOS]

No Gravatar

Naves! naves! y más naves! Arc Squadron mezcla el StarFox de N64 y de los arcades clásicos en los que los enemigos aparecían siempre de la misma manera (Aleste, Thunderforce, UNSquadron, Xenon…) todo con el singular control de un solo dedo con el que movemos la nave y que con un dedazo lateral haremos un “barrell roll” como en starfox o after burner 2

Un lujazo que tarda en cargar hasta en un iPad3 pero que los gráficos y la música bien lo merecen! Un hangar para mejorar la nave y un precio asequible: 0,89€, lastima que sigamos con la técnica de “si quieres mejoras, las pagas”, disponemos, como no, de la versión lite por si eso de pagar un euro no va con nosotros…

Dispararrrrrrrrrrr!!!!

Haciendo doble dedazo sobre un enemigo haremos uso de la arma secundaria, esta tarda en recargar asi que su uso es limitado, aunque moviendo constantemente el dedo por pantalla para alcanzar los enemigos casi pasará desapercibida!

El arcade vuelve también ya que iremos recolectando cubos y viales de vida, quien quiere cosas nuevas teniendo esto, por favor!

Slender – The Eight Pages

No Gravatar

Hay que ser muy cabrón para hacer este tipo de juegos, soy de los que para jugar a un resident evil, hablo del 2, quitaba luces y me ponía mis auriculares para vivir bien los sustos, pero Slender es de esos juegos que mezcla lo desconocido con lo que no se puede matar, la oscuridad, la falta de armas y los malditos ruiditos para que te quedes con un nudo en la boca del estomago cada vez que juegas…

Slenderman viene de una leyenda urbana americana de un tipo con traje y cabeza blanca, extremidades desproporcionadamente largas y sigilo extremo que era el responsable de ciertas desapariciones de niños en los e.u.a.

Con ciertas fotos que corren por ahí juegan con tu mente para crear un personaje maligno como la mano tenebrosa y esquelética que abre la ventana de tu habitación por fuera y de noche… coño!

¿Y el juego de que va? partiendo que es una beta (y gratis) sin historia ni nada nos plantamos en una parte de un bosque con algun que otro camino y varias zonas a explorar donde, linterna en mano, deberemos encontrar 8 paginas repartidas por el mapa, con cada pagina que acumulemos la dificultad irá aumentando, ya que el slenderman anda suelto y su mirada mata, cuenta la leyenda que si te atrapa con sus largas extremidades te arranca el alma, con lo que si lo ves a lo lejos más vale apagar la luz, dar la vuelta y salir cagando leches!

La cagaste!

Cuantas más notas tengamos en nuestro haber diferente será la reacción de slenderman ya que además de perseguirnos aumentará la velocidad, no nos permitirá echar la vista atrás o aparecerá de la nada, porque maldita sea parece que vuele! eso si, más vale no perder el tiempo en una zona porque slenderman nos oirá… siempre en movimiento!

En el mapa iremos encontrando varias zonas con diferentes elemen
tos como un silo, unos coches abandonados, una zona de duchas, etc… y nuestro amigo puede estar dentro, o no…

Bajároslo, son 118 megas descomprimidos que dan mucho de si.

Es una beta, ya proyecto para el juego final y varios episodios por ahí modificados por los usuarios, ¡vale la pena buscar un poco para ver lo que hay!

The Walking Dead Episode 3

No Gravatar

No me voy a poner a analizar esta tercera parte ¿acaso lo hice con las otras dos? (ep1+ep2) pero sigue siendo genial, una muy buena historia paralela a la serie, decisiones duras que tomar, tiros, puzzles, todo en dosis justas para ni aburrir ni que se nos haga pesado… simplemente genial.

Además si tenéis mi nivel de ingles, osea regulero pero perezoso, podéis descargaros la traducción no oficial para el juego, solo tenéis que buscar “TRADUCCION 3 DE TWD.rar” en google y descargaros el fichero de 393kb que debéis instalar en la carpeta “Pack\WalkingDead103” de donde este el juego, nada más!

neogeox, porqué no

No Gravatar

Porqué no me la voy a comprar, eso si hasta que no baje de precio si finalmente sale, recordad que sigo pensando que no saldrá a la luz, y alto! ojalá lo haga… se den el gran batacazo y me cueste 50 euros en unos meses… total… una más para la cole!

¿porqué no?

Fuera de fase, como se dice en star trek cuando algo no esta en la linea temporal adecuada, esta consola debió salir antes que las dingoo o similares ya que solo (supuestamente) emulará roms de neogeo, olvidémonos de actualizaciones y hacks, hasta de homebrew, es una megadrive de razor que ejecutara roms de neogeo… nada más!

Cara, cara de cojones, una megadrive con lector de SD cuesta menos de 40€ y ellos mismo  anuncian una consola, la GameGadget que con Android o la Yinlips que también con este SO puede emularlo todo… TODO!

cosas que no encajan:

¿una pantalla panorámica para emular juegos de neogeo?

¿2560 x 1600 pixels de resolución máxima para emular juegos de neogeo? y en 4,3 pulgadas (10,9 cm, igual que un SII)

¿porque no hay ninguna foto “real” de la consola, todo se ve desde mi punto de vista, dibujos hechos con algún programa…

En la web sigue poniendo que se venderá a 500 libras, 636.86 euros???? ya hay precios en la web, 130 dolares la consola sola, 200 por la consola, la base y un mando, y un mando suelto que aun no tiene precio, todas las opciones con 20 juegos pre-cargados, ¿se podrán añadir roms o solo leerá un misterioso formato de rom propia?

¿demandará Apple a Blaze por la similitud con un iphone4?

la ranura de la SD contiene un pequeño agujero negro donde la luz no llega ¿no?

Hablando de las dimensiones, no os parece raro ni sospechoso que sea cuadrada? observad una cosa que me acabo de dar cuenta… aquí tenéis una comparativa que me acabo de sacar de la manga con un Samsung Galaxy S2, la Neo Geo X esta y una PSP, las medidas de las dos consolas existentes las he sacado de Wikipedia (y que tengo un S2 en mi mesa)

Click para ampliar

Basándome en que las 3 tienen pantalla de 4,3 (menos PSP que es de 4, alto) he hecho una comparativa corta/pega a escala… y aquí tenemos, amigos, como será la Neo Geo X, ahora coged los que tengáis una PSP y “cuadrarla”, incluso será un poco más grande… a mi lo primero que me viene a la cabeza es esto:

soy el HAMO del fotoxó

Esto si, en todas partes toda la prensa no para de lamerle el culo a la empresa que sea que crean que lo va a sacar, porque insisto, Blaze no es SNK, Blaze tiene los derechos de SNK para hacer una copia o para meter un juego de NeoGeo en tablets compatibles con Windows CE si le peta. Parecen redactores de revistas de videojuegos… asco…

Diablo III Starter Edition

No Gravatar

Nuestro colega de bilbao me ha regalado con todo su HAMOR uno de los dos códigos que le viene en su nuevo y flamante Diablo3, un código que me permitirá jugar gratis a la versión “starter” de Diablo3

Leer más

Super Mario 3D Land [primeras impresiones]

No Gravatar

Adorna mis estanterías desde febrero de este año y no ha sido hasta que he acabado del RE:Revelations que me he puesto con otros juegos en serio… entre medio me he llevado la decepción de no poder usar el Pad-Pro de la 3DS con el RE:Mercenaries… he leído por ahí y no hay nada que hacer… así que he devuelto los RE a las estanterías y a buscar a la princesa toca!

Leer más

El Pro-Pad… y los microfonos

No Gravatar

Día del padre, y mi señora (el enano tiene 14 meses) me regala el Pro-Pad para la 3DS, ya que el Resident Evil: Revelations me lo sugiere tanto, coño, vamos a hacerle caso y como que es un regalo son 22 euros que me ahorro… y… es un buen regalo!

Leer más

Resident Evil: Revelations – primeras impresiones

No Gravatar

Habitualmente las “primeras impresiones” en este blog son literalmente eso, que nos ha parecido un juego en los primeros minutos de juego o primeras pantallas, si no ponemos esa coletilla es que estamos muy viciados, en este caso hago una excepción y aun que llevo “solo” 2 horas y pico de juego y voy por el 4º episodio son unas primeras impresiones del “enganche” que llevo encima…

Leer más