Jugadores temáticos

No Gravatar

Quizá no te hayas dado cuenta, pero seguramente eres, como yo, un jugador temático. Aunque claro, hay muchos tipos de temas bajo los que te puedes etiquetar. Aunque es dificil, voy a intentar clasificarlos, teniendo en cuenta que se puede ser miembro de más de un grupo a la vez. A ver cuantos grupos me olvido. Ah! Por supuesto se trata de una categorización completamente subjetiva y comentada desde mi particular punto de vista:

  • Deportivo: son aquellos jugadores que llevan su pasión por el deporte al joystick. Normalmente suelen jugar a futbol o basket, y todos los años compran la nueva entrega de la franquicia de turno para actualizar la plantilla de los equipos (porque en realidad, el juego es el mismo).
  • Conducción: algunos dirán que entran en la categoría de juegos deportivos, pero sinceramente, no veo a algunos jugando al Fifa y luego al Colin McRae. Les flipan los coches en la vida real y como no hay dinero para Ferraris y similares, se conforman con poder conducirlos en virtual. Raro es el que no tiene volante y pedales.
  • FPS: aficionado acérrimo a los juegos de disparos en primera persona. Si, he dicho disparos, ya que si no hay muertes, no puede ser considerador FPS (será algún otro rollo). Prefiere jugar con PC y ratón que con consola, y se divierte bajando los últimos parches y drivers para sacar mayor rendimiento gráfico a los juegos. Además, siempre está el multiplayer…
  • Rol: aquellos que gustan de comenzar con un personaje “pelao” e ir mejorándolo con horas y horas de partida. En los últimos tiempos se les ve más en online que nunca. También se pueden englobar aquí los que juegan (o se aburren) con el Final Fantasy.
  • Puzzles: realmente es dificil encontrar a un jugador que sólo guste de jugar a este tipo de juegos, pero que si que requiere de vez en cuando algún entretenimiento para su cerebro, en el que haya que pensar y no sólo aporrear botones.
  • Estrategia: ya sea a turnos o en tiempo real, los que eligen este tipo de juegos siempre están pensando en la próxima jugada cuando están ejecutando la actual. Estos y los de rol son los que más horas pasan delante de la pantalla.
  • Shmup: da igual que la vista sea cenital, lateral, en 3 dimensiones…. lo que importa es subirse a una nave/avión y disparar a todo lo que se mueve; sin olvidarse de mejorar nuestro disparo. Pensar? Eso es para intelectuales, yo puedo realizar 50 pulsaciones por segundo!
  • Simuladores: nada de aprenderse 4 botones y a jugar; plantillas con todas las acciones de teclado disponibles y complejidad al poder, simplemente para arrancar un motor. Se busca realismo por encima de pasar el rato. Por supuesto, hablamos de simuladores de vuelo, el resto no existe (bueno si, de submarinos).
  • Aventuras gráficas: para mentes inquietas que quieren disfrutar de una historia y a la vez, interactuar con ella resolviendo acertijos. Tuvo su época álgida en los 90, pero siguen apareciendo joyitas. Algunos hasta creen que el ordenador realmente tiene inteligencia y les está respondiendo de verdad.
  • Arcade: si hay que rescatar una princesa o algo similar a base de golpes, ahí estará este jugador. Le da igual el resto de la historia, sólo se trata de pasar un rato desconectado de la realidad no?
  • De una franquicia: en realidad en esta categoría hemos estado todos alguna vez, cuando nos ha gustado un juego y hemos jugado a todas sus secuelas/precuelas (por no hablar de Spin-offs). Por cierto, cuando sale la continuación? Cuando!!!!!!!!
  • De una desarrolladora: para fans de una empresa o un creador (como Sid Meier o Peter Molyneux), que ciegamente compran con la creencia de que si todo lo que han hecho hasta ahora les gustaba, lo nuevo que saquen no les puede defraudar.
  • De una compañia: ya sea por motivos económicos (no hay dinero más que para una cosa), o por ser un fanboy, existen los jugadores que sólo quieren jugar con lo que una compañía saque. Destacan sobre todos los Nintenderos, que les da igual cuantas versiones de Mario haya, todas son buenas y mejor que cualquier juego de Sega, Sony, Microsoft, Atari, …
  • Retro:  jugadores veteranos a los que la nostalgia y el bajo nivel de los juegos actuales les hace acudir a viejos clásicos. Conservan sus viejos ordenadores y consolas como oro en paño para eludir lo que el futuro trae como novedades y se resisten a asimilar. Los emuladores son sus amigos, pero donde esté un original…
  • Por despecho: aunque no nos guste el juego en cuestión, no podemos permitir que nuestro colega o compañero haya hecho una puntuación tan buena. Yo soy mejor jugador que él y se lo voy a demostrar!
  • Coleccionista: es el jugador más raro de todos, ya que no juega, sólo compra para poder decir que lo tiene, a poder ser, en edición ultracara y que jamás desprecintará. Aún así persiste en llamarse jugador.
Tras todas estas tonterias, yo me clasifico como un “retrocoleccionista y jugador casual de fps y estrategia, con toques de rol y ramalazos deportivos y con poca preferencia hacia lo que tenga el sello Sony”. Y tu, que tipo de jugador te consideras?