juego que ocupa, además de el lector de nuestro pc/consola, la mayor parte de horas de ocio que tengo…

LEGO StarWars Microfighters [iOS]

No Gravatar

lsw-mf_00Como brutal-fan de Star Wars que soy, allá por 2007 empecé algo que sabia que seria una colección, Lego Star Wars. Yo siempre había sido de tente, pero la franquicia es la franquicia y si megablocks o un tente falso del Lidl hubieran sacado naves de SW allá habría ido yo. Cuando salió el primer Lego SW para PSP no tardé mucho en terminármelo.

Leer más

Dungeon Keeper o cómo violar un F2P

No Gravatar

dk_00Lamento no haber jugado mas que un par de miserables partidas al juego original, me cayo en las manos en una de esas recopilaciones y nunca le hice mucho caso… Una lastima, pero al verlo al verlo en la tienda y gratuito no me lo he pensado ni un segundo y lo he puesto a bajar… EA, dungeon keeper, micropagos que nunca realizare, ¡perfecto!

Al empezar el juego, como todos, te hacen gastar una serie de gemas que te regalan para acelerar las primeras acciones, aqui es cuando la experiencia, y si el juego no me descubre, me las ahorro esperando no mas de 3 minutos… Ya que es estos juegos y gracias a las gemas o item que sea, con un constructor de mas eres the fuckin master, y eso se consigue ahorrandolas una a una y cepillandote todos los logros que puedas realizar.

Conforme iba jugando el juego me puteaba, pero pensaba, calla… Que es lo tipico de estos juegos, al cabo de poco ya te hacen esperar horas para acabar ciertas acciones…

Como buen Dungeon Keeper hemos de ampliar nuestra mazmorra tanto para crear tropas, generar recursos, como para defendernos a base de trampas… A diferencia de otros como Clash of Clans aquí podremos crear caminos definidos por donde llevar a nuestros enemigos, y como en los tower defense, no podremos cerrar paredes sin dejar una abertura de salida/entrada.

dk_01

Las primeras creaciones tardan pocos minutos en realizarse, empezamos con un par de minutos, 10, 30 y asi… Pero nuestra mazmorra esta llena de mierda y hay que excavarla para poder disfrutar de mas espacio… Y ahi es donde empieza el cabreo.

Un bloque de mierda normal tarda 4 segundos en ser excavado… Bien. Pero a la que abramos nuestra mazmorra un poco mas veremos que hay mas minas a nuestro alcance y seguramente querremos ir hacia ellas… Error. Unas piedras diferentes, osea mas duras, nos bloquean el camino y al ir a destruirlas descubriremos que tardarán… ¡4 horas en ser destruidas! Pensad que este tipo de roca nos rodea por completo y que pocas filas mas lejos son diferentes con lo que seran mas duras… No me atrevo a pensar cuantas horas harán falta…

Si nos ponemos a hacer construcciones pronto nos quedamos sin espacio, y si lograr mas espacio es una semana de juego sólo para poder avanzar unos pocos bloques… creo que el juego será desinstalado en breve…

Eso si, con dinero real avanzaremos como cabrones comprando diablos currantes o gemas y saltándonos los tiempos de espera… ¡Venga hombre!

Seguiré jugando hasta que me vea atascado, y creo que no falta mucho… Por el resto es un clash of clans que podría dar mucho de si con sus clanes, mejoras, las tropas a crear y los objetivos… Pero este seria mi cuarto F2P de estos tipo base-recurso-tropas y creo que me empiezo a quemar…

Un día más tarde re-abro este post más cabreado que cuando empecé a escribirlo, ahora las actualizaciones son muy caras en oro y piedra, y solo puedo aumentar los almacenes y esperar… esperar o provocar batallas en el modo campaña para ganar recursos… osea que el modo tradicional se acabó, o luchas contra la máquina o contra un jugador.

Ah, se me ha sincronizado con GameCenter desde el iPad, y al abrirlo desde el teléfono, android, solo me deja conectarlo a G+, así que no podré tocar mi partida nada más que en casa… grrrr….

Entrad, probarlo y opinad, es gratis.

The Room Two [iOS]

No Gravatar

theroom2_00Una de esas entradas que se perdieron en el blog fue esta, por suerte fueron pocas lineas y el juego es prácticamente idéntico a su primera entrega.

Leer más

Tomb Raider [Análisis]

No Gravatar

He estado 4 días de baja por un catarro que no me he acabado de curar desde las navidades pasadas… los últimos dos días más el fin de semana me han servido para empezar y acabarme este JUEGAZO. Tenia un primeras impresiones pero con la crujida del blog se perdieron, una lastima, espero poder expresar de nuevo y completar todo lo que escribí…

Leer más

Broken Age [análisis]

No Gravatar

Hace un par de días hablaba de esta aventura gráfica a un colega entusiasta del genero, cuando le dije que era obra de Tim Schafer cambió la cara y su pregunta fue ¿la del kickstarter? efectivamente, la que pasó de largo la recaudación que pedían con más de 3millones de dólares…

Y claro, tenia que explicarle de que iba el percal, empecé por Shay, un niño al que la nave le pide que le llame ‘mama’ y que cuida constantemente, con una serie de misiones especiales de vital importancia que la misma nave nos ofrece y que obviamente son una patraña para mantenernos ocupados de nuestra aburrida vida. Me gustó que se echara unas risas con el tipo de misiones que nos plantea la nave, el nivel de absurdo que se plantea al principio del juego creo que le gustó.

ba_01

Luego viene Vella, la hija de una familia que vive en una ciudad donde todo el mundo es pastelero y se ha rendido al mog Chothra, el monstruo del lago que hay que apaciguar anualmente con sacrificios de doncellas, pero nuestra amiga no esta por la labor ya que, al igual que Shay, vive en un mundo monótono donde unas cuantas aventuras “de verdad” no vendrían mal.

Broken Age es un juego para escuchar, leer, mirar y apreciar. La música es la banda sonora de la tranquilidad, de la calma y el sosiego, excepto cuando las cosas se ponen feas, si no una suave melodía nos acompañará por el camino. BA tiene mucho que leer aunque debido a su facilidad la “opción correcta” a veces salta a la vista y podremos omitir el ir dando tumbos entre preguntas, también podremos omitir animaciones dándole a espacio y escape. Los gráficos son geniales, cada vez estoy más prendado de los dibujos hechos a lápiz y BA tiene mares (o cielos) de dibujos, fondos, animaciones que parecen, y deben ser, los bocetos originales donde se plasmó el juego.

Como he dicho el juego es bastante sencillo y la solución, aunque no resalte, nos vendrá a la mente de la manera más sencilla, si hay que bajar usa algo que pese, si hay que subir usa algo que flote, si has de atacar busca un cuchillo…

Las voces están en inglés, pero por suerte disponemos de la traducción al español que tan bien nos va a algunos… Estas están ofrecidas de un elenco de famosos como Elijah Wood ‘Shay’ (Frodo) o Masasa Moyo ‘Vella’ desconocida de cara pero voz que hemos oído en infinidad de juegos.

ba_02

Por cierto, el juego contiene un Easter Egg, si lo queréis ver en modo 8-bits, que más bien seria un ‘filtro pixelado’, debéis bajar la resolución a tope dentro del juego e ir a las opciones de teclado, aparecerán los protagonistas y al hacerles click aparecerá “activa” la tecla a elegir, por ejemplo, F1 para activar este modo.

The Room [iOS]

No Gravatar

theroom_00Tras la pausa navideña y la publicación de algunas compras echo la vista atrás y veo que he jugado a pocas cosas estas fiestas… ¡pero alto! pocas pero tremendas…

Leer más

Gift Pix [iOS]

No Gravatar

giftpix_00Nuestro compañero Toni de pixelsmil ha colaborado con un proyecto bien chulo, Gift Pix, un cut the rope navideño y pixelado con pocas pantallas pero gratuito. Cortando cuerdas deberemos introducir regalos en chimeneas (uno por cada una)

Leer más

Castle of Illusion Starring Mickey Mouse

No Gravatar

castle-of-illusion_0aUn primeras impresiones en toda regla, pero si lo hubiera puesto en el titulo me desbarajusta el blog…

Leer más

Oceanhorn – iPad [primeras impresiones]

No Gravatar

Oceanhorn_0aEn la lista de juegos finalizados tengo en mi haber el Phantom Hourglass, me gustó bastante y me lo pasé muy bien, después todo el mundo decía que si mejor este, mejor otro… así que cuando lo finalicé me puse con el Ocarina of Time para 3DS, pero la cosa no dio frutos y lo abandone 3 partidas más tarde… Debería continuarlo pero me he echo con otro que merece la pena jugar.

Leer más

Call of Duty: Ghosts [impresiones finales]

No Gravatar

Hace un par de días terminé el modo historia del Ghosts y hasta hoy no se me ha ocurrido escribir sobre su final. Supongo que pasará sin pena ni gloria pero el modo historia me ha parecido corto, cortisimo.

Cuando en alguna conversación con amigos decías que estabas jugando al último CoD todo el mundo me decía lo mismo: “es flojisimo”, al principio no quería darles la razón, pero conforme vas jugando ves que es más de lo mismo y que las pantallas de tiros son muy reducidas… supongo que se han centrado en el modo online que de momento omitiré, pero cada pantalla donde podías tener un poco de libertad para echarte unos tiros se acababa con una secuencia inevitable como un tiroteo, un asalto enemigo o algo que te hacia correr y huir de la zona… ¡he corrido mucho! yo quería quedarme y acabar con todos… pero el juego no te deja…

Ahora me queda el modo Extinción, donde deberemos taladrar unos granos de pus gigantes y defender los taladros de ataques alienígenas… una especie de modo asalto en los que la dificultad y el armamento avanza a medida que lo hacemos nosotros… a ver que tal.

Pese a lo dicho anteriormente no me ha parecido mal juego, simplemente corto, y yo soy de jugar la historia y abandonarlo… y en este caso no me ha salido muy a cuenta… suerte que el juego no es mio 😉

CoD-G_00

Call of Duty: Ghosts [primeras impresiones]

No Gravatar

Echaba de menos al Call of Duty

Vale, tengo si no todo, casi todo, encima ediciones de lujo (de este último algún día caerá) y el último CoD que jugué y me acabé del tirón fue el Modern Warfare 2, admito que me fascinó y cambió mi concepto de FPS “tipo guerra”, y es que todo lo que contenía además de los tiros fue de mi agrado… incursiones, esconderse en la maleza, asesinatos a sangre fría, traición… todo dentro de una historia con muchos tiros y mogollón de armas.

Leer más

Beyond: Two Souls [impresiones finales]

No Gravatar

Ayer por la noche me acabé el B2S, una partida nocturna 3 horazas (entre llantos del crío, pipis e idas y venidas a la nevera)

Iban pasando los minutos y debía irme a dormir, pero notaba por los eventos que le quedaba poco al juego, así que aguanté y pese a dormir menos horas ya me lo he quitado de encima…

La primera sensación que tengo es que a sabiendas de la cantidad de finales que tiene el juego me gustaría re-jugar ciertos episodios para cambiar el final… principalmente una de las últimas elecciones dónde sólo hay dos elecciones que deduzco cambian drasticamente el final… sin spoilers…

b2s-if_02

Mis impresiones se acercan más a mi segundo articulo que al primero, creo que si no hubiera jugado al HeavyRain mi opinión sobre este juegazo (en el fondo me ha gustado bastante) sería mucho mejor, ya que en mi mente siempre ha estado el HR y las comparaciones a este.

Otra sensación que tengo es que las decisiones a lo largo del juego no han servido para nada, solo para modificar la linea temporal los últimos 10 minutos… ¡eh, es una sensación que tengo!

Conforme llegamos al final la música sube de ritmo, al igual que la acción, y eso se agradece. Los escenarios finales son mucho más espectaculares y tenemos una falsa sensación de libertad. Pronto nos daremos cuenta que sólo hay un camino a seguir, sólo hay un personaje con el que interactuar, sólo podemos activar un botón o abrir una puerta… y eso es una verdadera lastima…

b2s-if_01

¡¡¡¡PAGEEEEEEEEEE!!!!

A este juego le falta el concepto explorador del TheLastOfUs, siento repetirme pero me pareció un complemento básico, esencia y fascinante.

Me fastidia, también, que mis acciones no sirvan de nada… voy a liarme a ver gameplays del juego a ver si hay mucha diferencia entre elecciones, pero me da que no… y en el fondo es un juego de variables que podrían hacer que el juego fuera muy diferente según juguemos… preferiría que cambiaran los personajes con los que interactuas porque han muerto por tu culpa a que un compañero haya perdido un ojo o no, por tu culpa… o un corte de pelo…

Poder decir, como en TheWalkingDead, con quien has acabado (vivo) la historia le da a un juego una originalidad que no se había visto en las ultimas generaciones (no me viene a la mente ningún juego de la vieja escuela que lo hiciera pero seguro que más de uno hay…)

Si no has jugado a HR, juega a B2S y te gustará.

Si has jugado a HR, B2S te gustará como a mi.

Si necesitas mucha acción o jugar cada año al mismo FIFA olvidate del B2S.

Beyond: Two Souls [segundas impresiones]

No Gravatar

Tenia el juego un poco aparcado por culpa de unos cuelgues que me dieron… no podía pasar de la pantalla “Bienvenido a la CIA” y eso que la repetí como unas 8 veces… me pasó algo parecido con el Borderlands en 360 hace cosa de dos años… una jodienda. Leyendo por los internetes alguien dijo que con la versión en inglés no había tenido ningún problema, y como que mi edición era española pero no era mía me he buscado la vida para que me dejen una PAL UK que todos sabemos de donde ha venido… así que juego instalado, audio ingles, subtitulos en español, y pantalla pasada… ¡a continuar!

Si algo he aprendido teniendo este problema es que el juego en Ingles tiene más glamour ¿porqué dices tal mamarrachada? básicamente porque el audio y los movimientos de la boca casan a la perfección, cosa que los ingleses/americanos no aprecian pero los que necesitamos o vivimos mucho mejor con juegos doblados si que valoramos… para mi, en ingles, el juego gana en un pequeño porcentaje en calidad.

Después, tras pasarme de varias maneras el juego he constatado que por muchas decisiones que tomes la unica influencia que conseguirás son los trofeos y alargar o acortar las escenas unos segundos… un minuto si sumamos y nos ponemos tontos.

b2s-si_01

Si en “La Fiesta” te vas sin hacer nada consigues un logro “SANGRE FRÍA” y se acaba la escena, en cambio si te vengas consigues el logro “VENGANZA” y la escena dura hasta que la lías parda… y así varias de las fases que he hecho.

La movilidad libre en el juego es limitada, en donde te puedes regalar es en destruir o mover cosas cuando llevas a Aiden, y ya que estas consigues bonificaciones extras encontrando una especie de nube de polvo azul, que por cierto aun no he investigado que me dan… he encontrado dos, una en el despacho del jeque, en el lado opuesto al cuadro… y otra en la planta -4 del laboratorio, en una zona en llamas antes de pasar a la zona refrigerada… ¡poco más!

Las diferencias entre los dos modos de dificultad son que en el modo Fácil Aiden se mueve a trompicones, va dando saltos sin tener libertad de movimientos al contrario que en el modo Normal que podemos investigar y liarla tanto como queramos… los ataques irán guiados con flechas (o no) según el nivel.

b2s-si_02

Mis expectativas para con el juego se han estabilizado y normalizado, se me ha pasado la euforia de la novedad (a.k.a. Hype) y pese a ser un juego de calidad gráfica superior al Heavy Rain y con una música “del mismo estilo” (cosa que ya no sucederá jamás) puedo decir que:

La interactividad con los escenarios es muy escasa, no invita a investigar ya que si lo haces te decepciona o te das cuenta que es una perdida de tiempo.

Gráfica y musicalmente es brutal, y ahora que las bocas dicen lo que oigo mejor aún.

La historia es un poco liante, vas viviendo episodios aleatorios de la vida de Jodie y a veces creo que el episodio actual no puede ser o no encaja en la historia… como si vieras un fallo de raccord muy gordo…

Hay puntos, y son muchos, en que no hay cabida a la imaginación o intuición, sólo hay que hacer una cosa, atacar un enemigo o mover algo, y de ahí no sales… y se echa en falta libertad. Además hay escenas que sobran, para acceder a la CIA haces un examen y completas una formula con varios movimientos, una chorrada como una catedral…

Los momentos de tensión y/o miedo están realmente bien logrados, jugando con los típicos miedos del monstruo debajo de la cama o un sótano oscuro han llegado a obtener la sensación de “ahí no quiero entrar…”

Si encuentro todos estos fallos es porque la sombra de HR perseguirá eternamente a B2S, y creo que no se puede repetir un juego que tiene unos años más y que debería ser más maduro…

Mis ganas de seguirlo y acabarlo siguen ahí, y para mi eso dice mucho de un juego…

Con todo y eso, mi concepto de “ES MUY BUEN JUEGO” no ha cambiado en absoluto.

 

 

 

B2S: Experimentos Avanzados [DLC]

No Gravatar

Con este DLC ya instalado he podido disfrutar de una prueba contra-reloj que recuerda sospechosamente a Portal en el que iremos pasando salas solucionando puzles con la ayuda de Aiden.

Realmente toda sala blanca donde no peguemos un tiro nos recordará a Portal, para que después digan que el juego no tiene nada… insensatos…

b2s-ea_01

Como DLC gratuito lo encuentro interesante pero corto… se nos exigirá terminarlo en un limite de tiempo inferior al total que nos dan para hacerlo… y nos felicitarán cuando, como en mi caso, lo realicemos en menos de 10 minutos…

¡Quiero más!

Beyond: Two Souls [primeras impresiones]

No Gravatar

Esta mañana he empezado el B2S, supongo que es demasiado temprano para escribir nada y menos cuando no me dedico a esto y tengo un trabajo y unas obligaciones en casa… pero le tenia tantas ganas que he echado una partidilla de menos de una hora. La sensación que tengo ahora, desde unos 7km de distancia de mi PS3 es que tengo ganas de seguir jugandolo, y eso que no debo estar ni en la superficie de la historia… aun no se si el juego seguirá igual como hasta ahora, con episodios cortos con un nivel de acción muy simple y enfocada a que aprenda cómo va el juego, o la acción empezará a dejarme via libre para investigar más y poder disfrutar tanto de gráficos como de banda sonora…

b2s_01

 

Es inevitable que me vengan a la mente juegos como The Last of Us en cuanto ves la calidad de los gráficos, las texturas cuando tienes algo realmente cerca o detalles como pelo, telas, reflejos de agua, etc… Lo que está grabada a fuego es la presencia de Heavy Rain en este juego… la música en las escenas me lo recuerda muchísimo, y más cuando la acción aumenta y el volumen sube. A principios de año falleció Normand Corbeil el cual se encargó de las Bandas Sonoras de los dos juegos, y se nota.

Cuando me preguntan por aquí “¿y que tal el b2s?” lo primero que les digo es “es una película en la que vas interactuando”, realmente después advierto que por muchos finales que nos hayan dicho que tiene parece que una vez finalizada la escena esas acciones ya no influyen en nada, habrá que ver que pasa a lo largo del juego.

Rain [PS3]

No Gravatar

Después de tanto GTA encontré que ya había salido Rain y era unos de los juegos al que le quería meter mano… soy de los que valora la originalidad en los juegos antes de unos gráficos espectaculares, me gustan las bandas sonoras pero por “culpa” del pequeño de la casa no puedo disfrutarlas al volumen que quiero…

Rain hace justicia a los vídeos de presentación, Rain es un juego de puzzles donde los puzzles no son el objetivo principal, éste es ir pasando a través de un relato… este relato irá apareciendo por pantalla conforme avancemos, pegado en una pared, flotando en el cielo, sobre unas maderas o un andamio… frases cortas que nos irán explicando un relato corto, un cuento que podríamos explicarle a nuestro hijo una noche lluviosa antes de ir a dormir.

rain_01

Pensándolo bien, el relato acojonaría al niño ya que se basa en la persecución de una niña por parte de un niño que no sabe bien porque esta ahí y porque es invisible, y que la única manera de hacerse ver es bajo la lluvia… o la única manera de esconderse es resguardándose de ella… resguardarnos de unas criaturas que nos acechan a lo largo de esta persecución aderezada con “música de lluvia”, piano y melodías tranquilas, menos cuando la tensión se palpa en el ambiente y nos persigue algo que nos puede matar, claro…

Los gráficos están bien, me gusta ese tipo de escenarios que parecen un cuadro realista, los enemigos son bastante simples pero cuando gruñen acojonan, osea que cumplen su función.

La música va acorde con el juego, relajada y sin stress…

Iremos jugando a través de 8 episodios que se nos harán bastante cortos, y este es uno de los fallos del juego, la experiencia se hace corta y su precio puede que no este a la altura (12,99€)

Si quieres descansar de tiros, coches, zombis y demás Rain puede ayudarte, si aun ansias pegar más tiros o aporrear putas Rain te desquiciará.

 

The Walking Dead Episode 5

No Gravatar

Lo tenia instalado y ahí se quedó… hasta hoy que sin querer me lo he encontrado vagando por el disco duro… he de agradecer a linkthehilyano, juannogf, MayBelmont y al equipo de traductores el haberme hecho mucho más liviana la experiencia de este JUEGAZO en mayúsculas gracias a la traducción del mismo.

Un final que no defraudará a los fans pero que sinceramente se me ha hecho corto ya que dura poco más de una hora, eso o las ganas de terminármelo han hecho que me sepa a poco…

Un final con más cinemática que los anteriores episodios (1, 2, 3 y 4) y con un porcentaje de acción inferior al resto, con acciones que como siempre influirán pero que no encuentro justificables dado el final del episodio.

Mi calificación para este episodio seria inferior a la del resto pero lo justificaría con el emotivo final. Y después de ver ciertos vídeos puedo estar orgulloso de pertenecer a las minorías que hicieron los que pocos pensaron en hacer… yuhu!

y la OUYA empezó a molar

No Gravatar

Intentando no dramatizar la situación me he dado cuenta que la OUYA ya no es esa consola ñoña que arrancó en primera y no había subido de marcha aun…

Hacia unos días que no la encendía, y al hacerlo se ha actualizado, esto básicamente importa poco pero acabé recordando todos los correos electrónicos que me habían mandado así que empecé a revisar el catalogo, y empecé a encontrar caras conocidas, caras que siempre me habían hecho pensar “¡este juego con un pad sería la hostia!”

Caras conocidas:

MiniGore 2: Zombies, este juego me ha enganchado totalmente en el iPad y el poderlo jugar con un Pad le da un aliciente más… un mata-mata muy adictivo donde arrasaremos hordas de zombis y enemigos finales, mejorando armas y al protagonista.

Minigore2- Ouya

Super Mega Worm, un juegazo de teléfonos y tablets que se adapta a la ouya y que necesitaras jugar…

SuperMegaWorm-Ouya

Sonic CD, adaptación de este juegazo para la consola, omitiendo el que podemos poner el emulador de megadrive y echar unos vicios disponemos de SonicCD listo para instalar.

soniccd-Ouya

 

The Ball, un juego un poco raro por el ambiente en el que se desarrolla, pero al ser gratuito y de puzzles vale la pena catarlo y después que sea juzgado… llevamos una bola enorme con un guante que es capaz de empujarla y atraerla, esta nos servirá para llegar a sitios, pulsar botones y demás mecanismos..

TheBall-Ouya

Gaurodan ¡al fin! este juegazo de LocoMalito te transportará a la época del Spectrum y del MSX con una especie de Rampage con nuestro monstruo volador capaz de destruir una civilización entera, mwahahaha!!!

Gaurodan-Ouya

XMBC, lo que más me ha dado de si en la consola, poder instalarle el xmbc ha multiplicado por mil el uso que le daba, ya tengo canales instalados, carpetas compartidas en mi pc y esta sustituyendo poco a poco el pc a la hora de ver series…

XBMC-Ouya

 

Cosas nuevas:

Clark, un robot capaz de coger objetos al estilo portal irá avanzando por pantallas a modo de puzzle teniendo que evitar trampas, enemigos y abriendo puertas.

Clark-Ouya

Bit Dungeon, (gratis) una especie de Binding of Isaac (por la distribución de las pantallas) pixelado al estilo dragones y mazmorras, donde nuestro caballero ira matando bichos y cambiando nuestra equipación.

BitDungeon-Ouya

Retro Racing, una especie de micromachines más pequeños, si cabe, que acabará mareandonos un poco pero ideal para picarnos con los colegas.

RetroRacing-Ouya

Inferno+, el juego de naves que haría yo, deberemos destruir todos los enemigos y conseguir abrir puertas para poder avanzar, cogeremos bonificadores y demás… un vicio para llenar la pantalla de tiros.

Inferno+-Ouya

Knightmare Tower, un Doodle Jump medieval dónde deberemos atacar y rebotar sobre enemigos para no caer al vacío y poder subir y subir a la torre.

kt_Ouya

Y hay muchos más, estos son los que me ha dado tiempo a probar… me viene a la cabeza el Zombie Driver HD y más juegos que debería ponerme… maldita sea!